Hambre Cero
Tadeo salió a respaldar a los gobernadores tras la denuncia de sobornos en Hambre Cero
El ministro se mostró con Cesarito. "Si las actas no se cargan, los pagos no se procesan", avisó.

Luego de las fuertes acusaciones del senador Silvio "Beto" Ovelar, quien denunció que algunos gobernadores estarían cobrando un "canon" irregular a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero, Tadeo Rojas, salió a respaldar a los jefes departamentales y se mostró junto al titular del Consejo de Gobernadores, César "Cesarito" Sosa. 

Ambos mantuvieron una reunión clave en Mburuvicha Róga con el presidente Santiago Peña y miembros del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), donde avanzaron en la aprobación de la proyección presupuestaria para el ejercicio 2026.

Tadeo flexibiliza los controles de Hambre Cero para contener a los proveedores 

Pese al tenso clima generado por la denuncia de Ovelar, algo que había adelantado LPO, el ministro de Desarrollo Social dejó claro que el sistema de control funcionaba y ratificó su apoyo a los gobernadores.

Cesarito había mostrado su incomodidad con Beto, e incluso Rojas había recomendado a la Contraloría que iniciara auditorías a las gobernaciones que no respondieron a las observaciones detectadas en Hambre Cero, lo que se interpretó entonces como un aval a los dichos del senador de Caaguazú.   

Cesarito Sosa.

El nuevo presupuesto estimado para el próximo ejercicio se mantiene en el orden de los 375 millones de dólares, el mismo monto previsto para 2025. Desde el Ministerio de Economía explicaron que si bien hay un aumento de la población estudiantil que recibe alimentación escolar -pasó de 980.000 a 1.040.000 niños entre instituciones públicas y subvencionadas-, los ajustes necesarios podrán canalizarse mediante trámites administrativos.

Durante la reunión también se abordaron temas vinculados a la eficiencia del programa, a partir de un reporte del Ministerio de Educación que advirtió sobre cuellos de botella en el sistema de pagos.

Las demoras, señalaron los técnicos, no tienen que ver con la falta de fondos, sino con la carga incompleta de las actas de recepción de raciones, responsabilidad directa de los directores escolares y administradores de los contratos

Las demoras, señalaron los técnicos, no tienen que ver con la falta de fondos, sino con la carga incompleta de las actas de recepción de raciones, responsabilidad directa de los directores escolares y administradores de los contratos.

Silvio "Beto" Ovelar.

Peña instruyó al Ministerio de Economía a garantizar los recursos para Hambre Cero y reiteró que el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE), la plataforma que articula a gobernaciones, organismos estatales y empresas proveedoras, debe seguir operando con total transparencia.

Los proveedores de Hambre Cero amenazan con no entregar alimentos y apuntan al SIAE de Villate

El uso de esta herramienta fue motivo de críticas por parte de algunos gremios empresariales, pero el Ejecutivo considera que puede corregirse sin poner en riesgo la continuidad del programa estrella de Peña. Los proveedores habían amenazado con no concretar las entregas, lo que encendió las alarmas en el Palacio de López.

Si las actas no se cargan, los pagos no se procesan, y eso no es atribuible al MEF ni al Ministerio de Desarrollo Social

En ese sentido, los funcionarios coincidieron en que los pagos no deben trabarse por errores administrativos. "Si las actas no se cargan, los pagos no se procesan, y eso no es atribuible al MEF ni al Ministerio de Desarrollo Social", apuntó Tadeo. 

La unidad entre Rojas y Sosa fue leída como un gesto político necesario tras la polémica generada por Ovelar. La cercanía entre ambos busca blindar el programa social más ambicioso del Gobierno, justo cuando se comienzan a definir los lineamientos presupuestarios para 2026, un año electoral donde los gobernadores prometen jugar un rol clave.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cocineras de Hambre Cero denuncian falta de pago y las empresas apuntan a las "comisiones" para los gobernadores

Cocineras de Hambre Cero denuncian falta de pago y las empresas apuntan a las "comisiones" para los gobernadores

LPO
Las proveedoras aseguran que los departamentos se quedan con el 20% de lo facturado por el servicio. En Itapúa y San Pedro, los contratados cobran menos de lo prometido. Cómo opera el esquema a nivel país.
Mientras Ojeda se desdice para coincidir con Peña, uno de cada 5 paraguayos no accede a la canasta básica

Mientras Ojeda se desdice para coincidir con Peña, uno de cada 5 paraguayos no accede a la canasta básica

LPO
El director del INE desmintió los datos que había dado el presidente, pero después dijo que eran "objetivos". Los números de la consultora Mentu empañan el relato oficial.
Crece la presión sobre Peña para que eche a Barán, Lezcano y Ramírez del gabinete

Crece la presión sobre Peña para que eche a Barán, Lezcano y Ramírez del gabinete

LPO
La línea que bajó Peña en la reunión de gabinete sonó como una advertencia y dejó abierta la puerta a posibles destituciones. Tony Barrios suena para Salud y el canciller podría ir a EEUU.
El Gobierno teme que la reacción por el aumento en los peajes se contagie al campo

El Gobierno teme que la reacción por el aumento en los peajes se contagie al campo

LPO
La sequía y la gestión de Giménez en el MAG preocupa al gabinete social. Este martes se movilizan los gremios del transporte. Para marzo, se espera que jubilados, indígenas y campesinos salgan a la calle.
Las empresas que se embolsaron USD 412 millones con Hambre Cero se preparan para nuevas licitaciones

Las empresas que se embolsaron USD 412 millones con Hambre Cero se preparan para nuevas licitaciones

LPO
Las empresas, favorecidas en 2024, presentaron serias irregularidades. Una fue denunciada por estafa y otras dos multadas por no cumplir los contratos.

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.