Clan Rotela
Senadores presionan para interpelar a Barchini, mientras Peña niega que haya una crisis en Tacumbú
Para el presidente el motín no llega a un nivel crítico, aunque anoche Riera anunció una mesa de crisis. Opositores y colorados buscan interpelar a Barchini.

Luego del amotinamiento en Tacumbú, con toma de rehenes e incendio incluidos, Santiago Peña minimizó la situación y negó que exista una crisis. Justo el día anterior, el ministro del Interior, Enrique Riera, instalaba una mesa de crisis con todas las autoridades de seguridad, liderada por el propio presidente, para dar una respuesta ante las amenazas de los líderes del Clan Rotela, autores del levantamiento en el penal.

Pero la apreciación de Peña tampoco coincide con los ánimos en el Congreso. Para la oposición, el manejo negligente de las cárceles, que se evidenció el martes con la revuelta en Tacumbú, tiene su origen en el Ministerio de Justicia a cargo de Ángel Ramón Barchini, a quien culpan de haber causado la crisis con su mala gestión y sus declaraciones sobre los grupos criminales que controlar las penitenciarías. 

Esta idea no es ajena a un grupo de colorados. El senador Colym Soroka, apoyado por Gustavo Leite, presentó un pedido de interpelación que será estudiado en la semana próxima. Y aunque el cartismo evitó sumarse a los cuestionamientos, no son pocos los que expresan por lo bajo su malestar con el ministro dentro de los más oficialistas.

El Clan Rotela toma el penal de Tacumbú y los presos exigen la renuncia de Barchini

"Lo que estamos viviendo no es una crisis, es un enfrentamiento con la delincuencia, como el Estado está enfrentando mañana, tarde y noche. Ayer ocurrió un enfrentamiento con privados de su libertad y restablecimos el orden", sostuvo el presidente este miércoles desde Mburuvicha Róga, junto a los miembros del comité de crisis, que incluye a Riera, Barchini y la jefa de gabinete, Lea Giménez.

Peña junto a parte de su gabinete, este miércoles en Mburuvicha Róga.

En todo momento, Peña deslindó a Barchini de cualquier responsabilidad y sostuvo que el ingreso de armas, los motines y los incendios no son hechos novedosos. También aseguró que se trata de una problemática de años y que Tacumbú está superpoblada, con una capacidad para 1.500 personas. Actualmente hay 2.700 reclusos en el que es el penal más grande de Paraguay, de los caules solo 1.100 están condenados y 1.600 tienen un proceso judicial sin condena firme.

Lo que estamos viviendo no es una crisis, es un enfrentamiento con la delincuencia, como el Estado está enfrentando mañana, tarde y noche

"Esta no es la responsabilidad del Ministerio de Justicia. Quiero darle todo mi apoyo y todo mi respaldo al ministro", manifestó el mandatario. Sin embargo, entre lo más grave de la crisis en Tacumbú se encuentra la falla en la seguridad y en la inteligencia, y esto implica directamente a Barchini. 

El Gobierno intenta recuperar el control de las cárceles y anticipa un "costo en vidas humanas"

El episodio de Oliver Lezcano es un escándalo que persigue al ministro. El suoficial estaba recluido y logró escapar, pero el ministro informó en una reunión en vivo del consejo de ministros que había muerto en el interior del penal descuartizado. Pocos días después, el uniformado fugado publicó un video aclarando que estaba vivo.

Parte del despliegue de seguridad anoche en las inmediaciones de Tacumbú.

En esa misma reunión, Barchini pidió mayor seguridad porque los clanes de las cárceles supuestamente estaban muy bien informados de todos sus movimientos, lo que no cayó bien en Tacumbú y además fue considerada una imprudencia del titular de Justicia. "Todos nos hemos enterado a través de la prensa que este policía estaba vivo. No estaba muerto, andaba de parranda", ironizó hoy el presidente para salir del paso.

Peña igualmente insistió en que el gobierno no va a negociar con personas privadas de su libertad y recalcó que el gran problema de las cárceles es, además de la falta de infraestructura, la poca capacitación y de profesionalización del personal penitenciaria.

Riera promete ampliar el accionar de las fuerzas especiales mientras la Policía insiste en que la inseguridad es una sensación

El presidente a su vez no desaprovechó la ocasión para lanzar dardos a Mario Abdo Benítez, a quien culpó del problema de infraestructura actual por haber cancelado una licitación iniciada por su antecesor, Horacio Cartes. Los abdistas salieron a defender a su líder y dijeron que la suspensión fue necesaria y se hizo a pedido de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), que denunció que estaba direccionada.

Ángel Barchini, ministro de Justicia.

"Hacia finales del gobierno que terminó en el 2018 habíamos dejado ya licitada la construcción de una nueva cárcel, la cárcel de Emboscada. Una de las primeras medidas que tomó el gobierno que nos sucedió fue cancelar esa licitación. Lastimosamente, a lo largo de los últimos cinco años, solamente faltó asfaltar el Río Paraguay pero se olvidaron de terminar las cárceles, que es una problemática enorme", tiroteó Peña.

El senador Colym Soroka, apoyado por Gustavo Leite, presentó un pedido de interpelación que será estudiado en la semana próxima

El presidente se refirió al vínculo empresarial de Abdo con las vialeras. El cartismo denuncia que dejó una deuda muy grande y que el exmandatario se aprovechó para hacer negocios con el Estado y favorecer a las firmas con las que está conectado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El pedido de Barchini a los presos de Tacumbú: "Por favor no se droguen"

El pedido de Barchini a los presos de Tacumbú: "Por favor no se droguen"

LPO
Barchini confirmó que sabe de una posible reunión de líderes del PCC en Paraguay. Recorrió Tacumbú, pidió la colaboración de los internos y les dijo que no se drogaran.
Fortalecido por la emergencia penitenciaria, Barchini se reúne con la Comisión Permanente para buscar más recursos

Fortalecido por la emergencia penitenciaria, Barchini se reúne con la Comisión Permanente para buscar más recursos

LPO
El ministro de Justicia vuelve al Congreso con el apoyo renovado de Peña. El gobierno quiere prolongar el éxito de Veneratio e instalar la seguridad como un logro del gobierno.
Buzarquis propone que los presos se paguen su comida y advierten que el proyecto promueve el trabajo forzoso

Buzarquis propone que los presos se paguen su comida y advierten que el proyecto promueve el trabajo forzoso

LPO (Asunción)
El senador liberal busca aprovechar la ola punitiva, pero la iniciativa choca contra la legislación penal. "Eso está vetado por la Organización Internacional del Trabajo", apuntó un exalto cargo de Justicia.
Bachi cruza a los críticos de la Operación Veneratio y amenaza con desfinanciar el mecanismo de prevención de la tortura

Bachi cruza a los críticos de la Operación Veneratio y amenaza con desfinanciar el mecanismo de prevención de la tortura

LPO (Asunción)
Al menos 11 reclusos murieron en el operativo en Tacumbú. "Esta guarida de zurdos también se debe desmantelar", dijo el todavía líder de Honor Colorado en el Senado tras un comunicado del MNP.
En un golpe al corazón de Rotela, el Gobierno recupera el control de Tacumbú y consigue que se entregue el líder del clan

En un golpe al corazón de Rotela, el Gobierno recupera el control de Tacumbú y consigue que se entregue el líder del clan

Por Richard Ferreira
Un operativo policial-militar logró desarticular el centro de operaciones del grupo narco. Cómo se concretó el operativo sin precedentes. Las imágenes a lo Bukele. Barchini se atribuye la jugada.
La Justicia niega nuevos traslados a Tacumbú y complica a Barchini

La Justicia niega nuevos traslados a Tacumbú y complica a Barchini

LPO
Los magistrados especializados en crimen organizado admitieron que no existe seguridad en la prisión y que resulta imposible hacer audiencias preliminares a los lideres y miembros del Clan Rotela.