Interna colorada
Peña le encarga a Alliana rebajar la tensión con los intendentes y el Congreso por la reforma del Fonacide
El gobierno debe afrontar un nuevo torbellino político por el proyecto que concentra los recursos para el alimento escolar y evitar el surgimiento de una disidencia conformada por diputados e intendentes.

El oficialismo dejó de estar alineado luego del lanzamiento del proyecto que elimina el Fonacide y crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae). El principal punto de discordia es la exclusión de los municipios en el manejo de los recursos del almuerzo escolar, que históricamente fueron sospechados de malversación y utilizados para proósitos electorales.

El hecho originó la conformación de un nuevo frente que, si se fortalece, podría convertirse en un movimiento de disidencia para el gobierno, con intendentes colorados, aliados del cartismo y diputados de sus respectivos departamentos.

A Santiago Peña le esperan varios torbellinos políticos y no es algo que no lo haya visto venir. En su discurso pidió directamente a su negociador, Pedro Alliana, que se encargue de aliviar las crisis previstas. El vicepresidente deberá llegar a acuerdos con los jefes comunales, que el miércoles se reunirán para fijar una posición sobre el proyecto, y con los legisladores, varios de los cuales ya pidieron modificaciones en la propuesta.

Peña le saca los fondos para el alimento escolar a Central y abre un frente contra Estigarribia

"Estoy seguro de que hoy se va a abrir un campo de mucha especulación, de mucho debate político, y en esto, mi querido Pedro, pongo toda mi esperanza en tu sabiduría", encomendó Peña a su dupla y pilar político.

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social. 

Alliana ya empezó la tarea y este martes se reunió con el presidente del Congreso, Silvio "Beto" Ovelar, para coordinar "las acciones a desarrollar entre el Ejecutivo y el Legislativo y encaminar los proyectos de la agenda legislativa de este año".

Una de las modificaciones que va a pedir un grupo de diputados, entre ellos el colorado Hugo Meza, es al artículo 2, inciso B, que habla de los royalties. Los intendentes consideran que serán despojados de estos recursos, y no aún no hay claridad sobre el asunto.

La jefa de Gabinete, Lea Giménez, salió a aclarar que los royalties no serán tocados, pero los intendentes no se sienten seguros y no confían en la mano derecha de Peña

La jefa de Gabinete, Lea Giménez, salió a aclarar que los royalties no serán tocados, pero los intendentes no se sienten seguros y no confían en la mano derecha de Peña. "Pero eso no es cierto (lo que dice Lea), si en el proyecto de ley está claramente en el artículo 2 inciso B", reclamó Meza, que confirmó su apoyo a la iniciativa, pero con reparos.

Para evitar un choque con dirigentes de su partido, el gobierno está dispuesto a ceder en algunas modificaciones. Meza confía en que habrá acuerdos. El Ejecutivo comenzó a dar apertura para no confrontar en el Congreso, al menos con los colorados, ya que la oposición pedirá el cambio radical o bien el rechazo del proyecto.

Bernardo Zárate, gobernador de Presidente Hayes. 

 El siguiente punto de conflicto son los gobernadores. Dos de los 17 fueron excluidos del manejo de los fondos. El primero, el liberal Ricardo Estigarribia, que si bien siendo llanista mantuvo buenas relaciones con el cartismo, electoralmente es un rival para los colorados en Central, que busca recuperar el territorio para el 2028, empoderando a Tadeo Rojas, quien disputó el departamento y perdió la interna. El ministro de Desarrollo Social será quien tendrá en su poder la caja en la que se centralizarán los 250 millones de dólares cuando se elimine el Fonacide y se cree el Fonae.

El segundo, Bernardo Zárate, de Presidente Hayes, quien ganó las elecciones siendo de Fuerza Republicana y como sucede con frecuencia, se pasó a Honor Colorado para no ser relegado de los recursos. El gobernador no forma parte del clan Núñez, que gobierna la zona, y denunció que esa es la razón política por la que fue excluido del rediseño del Fonacide.

La oposición dice que Peña busca instalar a sus "súper ministros" y herir de muerte a los municipios

La oposición no aliada al cartismo será otro frente generador de conflictos para el gobierno, aunque solo a nivel discursivo y por su rebote mediático, ya que en la práctica no tienen votos. El bloque opositor de Senado denuncia que existen artículos inconstitucionales, discriminación a gobernadores y, lo principal, desfinanciamiento a áreas sensibles.

Los senadores de la oposición, este martes en el Congreso. 

Este último punto es el fundamental y podría movilizar en cierta medida a grupos sociales, y con el que ese abre otro frente de crisis. Es que el proyecto destina la totalidad de los recursos del Fonacide al Fonae, dejando sin financiamiento a programas de salud, infraestructura para la educación, la comunidad científica, como es el caso del Conacyt, el programa de arancel cero y programas de vivienda, entre otros.

Ante la polémica, el Ministerio de Economía emitió un comunicado en el que se comprometió a garantizar los recursos. Sobre los royalties, la cartera de Carlos Fernández Valdovinos aclaró que solo se retira el 20% que era destinado al almuerzo y el 80% se preserva para los municipios y gobernaciones.

Acerca del arancel cero para universidades y los fondos de salud anunció que serán compensados con recursos del tesoro público. Finalmente, la mala noticia recae sobre el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que cuenta con recursos comprometidos para "asegurar su culminación". Sin embargo, una vez concluidos, será evaluado si se da o no continuidad.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Senado aprueba Hambre Cero y Peña gana la disputa por los fondos de las binacionales

El Senado aprueba Hambre Cero y Peña gana la disputa por los fondos de las binacionales

LPO (Asunción)
El gobierno se hace con nuevos fondos para centralizar la provisión del alimento escolar. Con su promulgación se concreta la desaparición del Fonacide. Tadeo se anota un punto para su carrera por Central.
El Gobierno asegura que los intendentes siguen sin explicar por qué no ejecutaron los recursos del Fonacide y royalties

El Gobierno asegura que los intendentes siguen sin explicar por qué no ejecutaron los recursos del Fonacide y royalties

LPO
El gobierno central solo transfirió fondos para 22 de los 263 municipios. Los Intendentes no cumplen los plazos de presentación. El Ejecutivo aprovecha para exponer a los jefes comunales.
Los intendentes le ganan la pulseada a Peña y se quedan con el Fonacide y los royalties

Los intendentes le ganan la pulseada a Peña y se quedan con el Fonacide y los royalties

LPO
La presión de los intendentes tuvo efecto sobre Peña y ahora no solo no tocará los fondos ya asignados, sino que les prometió que manejarán todo el dinero del impuesto inmobiliario. Cómo queda el proyecto del gobierno.
Los intendentes meten presión en la previa a la reunión con Peña y en Diputados ya preparan una reforma del Fonae

Los intendentes meten presión en la previa a la reunión con Peña y en Diputados ya preparan una reforma del Fonae

LPO
Los municipios de Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú y Cordillera cerrarán este martes. El Congreso pone en foco en las licitaciones y las auditorías, pero el gobierno no da señales de garantizar fondos para los territorios.
Los municipios evalúan llevar el Fonae a la Corte si el Congreso llega a un acuerdo con Peña

Los municipios evalúan llevar el Fonae a la Corte si el Congreso llega a un acuerdo con Peña

Por Richard Ferreira
Un grupo de concejales e intendentes estudian la posibilidad de recurrir al máximo tribunal después del posicionamiento de Opaci. Van a esperar a la reunión entre Peña y los jefes municipales y las señales de los legisladores.
Peña consigue el apoyo de los gobernadores, pero los intendentes le avisan que están "atentos y vigilantes"

Peña consigue el apoyo de los gobernadores, pero los intendentes le avisan que están "atentos y vigilantes"

Por Patricio Porta (Asunción)
El presidente recibió a los 17 gobernadores. El respaldo fue cerrado, pero durante la reunión los intendentes lanzaron un duro comunicado en el que rechazaron la centralización y las acusaciones de corrupción.