Gobierno
Santi sondea a dirigentes colorados para crear el "peñismo" y garantizar la gobernabilidad
Lea Giménez y Turi Capello acompañan la estrategia del presidente. Latorre y Nenecho aparecen en el radar. Peña no busca romper con el liderazgo de Cartes, pero necesita reclutar leales para evitar el desgaste de su gestión.

Santiago Peña se acerca a los primeros 100 días de gobierno con un objetivo en mente cada vez más claro: cómo asegurarse la lealtad política para que su gestión avance sin sobresaltos. Para eso, el presidente evalúa con su equipo una estrategia que le permita mantener el equilibrio interno entre el cartismo y los disidentes del Partido Colorado y, a la vez, darle forma al "peñismo".

Las idas y vueltas con la bancada oficialista en el Congreso terminaron de convencer a Peña sobre la necesidad de marcar un perfil propio, construir poder en base a su cargo y reclutar a dirigentes de la ANR que lo acompañen en estos cinco años. El mandatario cuenta para esta misión con Lea Giménez, jefa de gabinete y parte del núcleo duro del "peñismo" embrionario, y espera hacerlo también con el vicepresidente Pedro Alliana, hombre del partido que conoce los entretelones del Legislativo y las dinámicas territoriales del coloradismo.

Santi enfrenta una rebelión interna del cartismo por la falta de espacios en el gobierno 

Pero el plan del presidente no prevé confrontar con el líder de la ANR, Horacio Cartes, sino una convivencia con la gran familia colorada a través de actores que manejan puestos de peso. Es el caso del titular del Senado, Beto Ovelar, quien se conduce con relativa autonomía y puede mantener a raya a la tropa de Honor Colorado en la cámara alta. Otro dirigente en el radar de Peña es Raúl Latorre.

Raúl Latorre, presidente de Diputados.

El presidente de Diputados se corrió de escena durante la pulseada por el proyecto de desafectación de tierras en Remansito y la situación de Hernán Rivas por su supuesto título falso de abogado, que terminó con el Senador apartado del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. De hecho, Latorre allanó el camino para que la derogación del acuerdo educativo con la Unión Europea no se concretara en el Senado.

Como muestra de fidelidad, Latorre se abocó a enmendar la relación con los sectores ultrarreligiosos que condenaron la jugada del oficialismo en el Congreso, un gesto bien recibido en el Palacio de López que fuentes del gobierno sugieren que no fue casual. No es un secreto para nadie el comportamiento de la bancada de Honor Colorado causó malestar a Peña, que prefiere un vínculo más armónico con los parlamentarios del oficialismo, aunque el Ejecutivo niega que exista una crisis con el oficialismo.

Como muestra de fidelidad, Latorre se abocó a enmendar la relación con los sectores ultrarreligiosos que condenaron la jugada del oficialismo en el Congreso, un gesto bien recibido en el Palacio de López que fuentes del gobierno sugieren que no fue casual

Jorge "Turi" Capello, secretario privado de Peña, es uno de los articuladores de esta estrategia anclada en la capital, territorio de Latorre y otra de las figuras emergentes de la ANR, Nenecho Rodríguez. El intendente es un dirigente joven con proyección, gestión propia y buen diálogo con el gobierno central, una puerta de entrada para sumar adeptos al "peñismo", un proyecto que, sin embargo, navega en aguas complicadas.

Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

El principal obstáculo para el presidente es la influencia de Cartes y la negativa a conceder mayores cuotas de poder a quienes puedan desafiar potencialmente su conducción al frente de la ANR, algo que de momento ningún dirigente colorado, ni en Honor Colorado ni en la disidencia, busca hacer. Con todo, Peña es consciente de que sin un respaldo a su medida, la gestión turbulenta del día a día no se vuelva crónica. 

Cartes activa las coordinadoras coloradas para recoger datos de funcionarios y descontar la cuota partidaria

Los posibles "incodicionales" a Peña meditan los pros y los contras de implicarse de lleno en los planes del presidente, es decir, cuánto tienen para perder y ganar en caso de dar el paso. El mandatario ya cuenta con buena parte del gabinete de su lado, ahora resta probar lealtades y articular un frente propio antes de que el desgaste sea mayor para una gestión que recién empieza a caminar.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.