Tal como anticipó LPO, el gobierno finalmente oficializó el retroceso con los descontratados de la Itaipú Binacional. A través de sus redes sociales, Santiago Peña confirmó que revertirá la destitución de 185 funcionarios de la hidroeléctrica que habÃan accedido a cargos mediante un concurso convocado por la administración Abdo, que estaba cuestionado por supuestas irregularidades, principalmente relacionadas con la selección de personas ligadas a la institución.
"Tras evaluar el pedido de los jóvenes, se ha dispuesto que la Itaipú Binacional asuma la responsabilidad de estudiar caso por caso la situación de los desvinculados. La intención es que se haga justicia con la readmisión de quienes por mérito corresponda y al mismo tiempo se sancione a los funcionarios responsables de las irregularidades que contaminaron el proceso de selección", tuiteó el presidente.
Dani Centurión califica de "meteórico" el desgaste de Santi por la interna cartista
La confirmación de esta nueva reculada se da una semana después de que representantes de las personas desvinculadas fueran convocadas por el gabinete de Peña a Mburuvicha Róga, luego de ser reprimidos horas antes mientras se manifestaban frente a la residencia presidencial.
El proceso selectivo tuvo lugar durante la campaña interna, cuando el cartismo presentaba al concurso como un intento del entonces oficialismo por ubicar a sus leales en la entidad con jugosos salarios. Esta acusación perdió fuerza tras el resultado de las primarias, que Peña ganó con comodidad.
En el medio quedaron los contratados, que decÃan haber accedido al cargo por sus méritos, y aquellos que habÃan participado del proceso y quedado fuera y sentÃan que habÃan sido utilizados de pantalla para ubicar a personas con parientes en los altos cargos de la entidad.
El anuncio de Peña se da además dos dÃas después de la destitución de Gerardo Soria, hombre clave del "abdismo" en la Itaipú, el blanco de las acusaciones del sector cartista. Con esta confirmación hay conformidad por parte de los funcionarios destituidos y los sectores que habÃan cuestionado el proceso, que ahora esperan que el gobierno cumpla con la promesa de "separar la paja del trigo".
Mientras tanto existe temor desde el sector que habÃa sido parte de la administración del gobierno anterior de la Itaipú de que este proceso de revisión, caso por caso, se convierta en una cacerÃa de brujas en la entidad y se busquen culpables para justificar las acusaciones de "amaño" en el concurso.
Por lo pronto habrá que esperar a que la revisión prometida se cumpla y corroborar si se trató de una rectificación del gobierno o simplemente un intento más por sacarse un desastre de encima, sobre todo todo cuando el gobierno se prepara para renegociar el Anexo C del Tratado de la binacional con Brasil.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.