Mercosur
Santi avisa a Lula que si no cierra el acuerdo Mercosur-UE antes de fin de año Paraguay se baja
Peña asume la presidencia del bloque en diciembre. Sugirió acuerdos con Emiratos y Singapur y confirmó reunión con Lula por Itaipú.

Según Santiago Peña, el escenario está preparado para que las negociaciones con Brasil sobre el Anexo C de Itaipú arranquen en octubre. El mandatario lo anunció este lunes en conferencia de prensa desde Mburuvichá Roga, donde hizo un resumen de su viaje a Nueva York. El presidente y su par de Brasil, Lula Da Silva, mantuvieron una reunión la semana pasada en el marco de la Asamblea General de la ONU. 

Sin embargo, los dos aliados parecen encontrar un punto de discordia en el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que viene postergándose y Peña no quiere dilatar más cuando le toque asumir la presidencia pro témpore del bloque. El mandatario quiere volcarse a Asia, como demostró en EEUU -apoyó la candidatura de Arabia Saudita para ser la sede de la Expo Universal 2030-, y se lo habría dejado en claro a Lula.

Peña contó que casi alcanzaron las dos horas de conversación en Nueva York y abordaron temas comerciales, de infraestructura, seguridad y obviamente hablaron de Itaipú, el tema central de la relación bilateral. "Le dije al presidente Lula para marcar una fecha lo más rápido posible para reunirnos entre presidentes y juntar a los dos consejos", expresó. 

Lula acuerda una cumbre con Peña para renegociar el tratado de Itaipú

En su momento Peña recibió críticas de constitucionalistas y de la oposición por incluir a sus ministros en el Consejo de Administración de Itaipú. Los argumentos sobre la inconstitucionalidad y la poca efectividad que tendría esa jugada fue ignorada por el presidente. 

Lula y Peña, la semana pasada en Nueva York.  

En todo momento, Peña aclaró que el vínculo que tiene Lula es fraterno, "casi como padre e hijo". No solo el presidente tendría buena sintonía con su par brasileño, también ocurre lo mismo con el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su colega Mauro Vieira. "Hemos construido un gran lazo. En el contexto del mundo, el presidente de Brasil se erige como una figura importante. Paraguay tiene buena memoria respecto a cómo se desempeñó en el pasado", defendió Peña.

Lula quiere que Paraguay sea un país mucho más desarrollado

De hecho, el presidente aseguró que están creando una alianza estratégica entre los dos países y que "Brasil ve que un Paraguay desarrollado es positivo". "Lula quiere que Paraguay sea un país mucho más desarrollado", agregó.

Si bien Peña no dio una fecha para negociar el tratado, dijo que no demorarán las conversaciones. El Anexo C de Tratado de Itaipú incluye los aspectos financieros del tratado y Paraguay se encuentra con el dilema de dar luz verde el abaratamiento del costo de la energía o plantear una postura que no repercuta tanto en el precio al usuario final paraguayo y, al mismo tiempo, también genere ingresos por la venta de energía. 

Massa rechazó el acuerdo Mercosur-UE y acusó a Europa de "exportar sus problemas al mundo"

Varios analistas como Ricardo Canese, Mercedes Canese y Cecilia Vuyk sostienen que se debe negociar el tratado entero, permitir a Paraguay vender su energía a quien desee, a precio de mercado, y también reconocer que la deuda de Paraguay con Itaipú es espuria. 

Peña con el ministro saudita de Exteriores, Faisal bin Farhan Al Saud, en Nueva York.

Pero al margen de Itaipú, sin dudas el tema más urgente en la agenda bilateral, Peña reveló que le pidió a Lula avanzar con el cierre antes del 6 de diciembre del acuerdo Mercosur-Unión Europea. Paraguay lo rechaza por las limitaciones que impone en materia productiva, sobre todo en el sector cárnico y por las condiciones ambientales, y no quiere ser Peña quien lo apruebe luego de asumir la presidencia pro témpore del bloque a fin de año. 

Las claves del borrador que armó Lula para negociar el acuerdo Mercosur-UE

"Le dije a Lula que cierre el acuerdo antes de que termine su presidencia del Mercosur, porque luego asumo yo y no voy a cerrar", aclaró Santi. El interés del presidente en mirar para otro lado sería las avanzadas conversaciones que se tienen con Singapur y Emiratos Árabes, dos países con que el bloque está trabajando Acuerdos de Libre Comercio y tiene a Paraguay liderando las conversaciones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.