
El gobierno de Javier Milei anunció una reforma migratoria que puede afectar a los residentes paraguayos que viven en Argentina. La iniciativa contempla el rechazo del ingreso a todo condenado por cualquier delito, la expulsión inmediata a quienes ingresen por pasos no habilitados y mientan al proporcionar información migratoria, deportación obligatoria a todo condenado por cualquier delito sin importar la gravedad y se acelerarán los plazos de los procesos de deportación.
A su vez, los ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por la atención médica, se exigirá un seguro médico obligatorio para ingresar al paÃs y las universidades nacionales podrán cobrar a estudiantes extranjeros si lo desean, respetando la autonomÃa de las universidades.
Para acceder a la ciudadanÃa, se requerirán 2 años de residencia continua sin salir del paÃs y se eliminarán los beneficios sociales para quienes estén en situación irregular.
El Gobierno anuncia una fuerza especial para combatir el crimen organizado en la Triple Frontera
El director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dijo que el anuncio de Milei "no es de aplicación inmediata, sino que aún debe ser trabajado y reglamentado en el ámbito legislativo en Argentina antes de que se dicte su vigencia".
Kronawetter planteó que "seguramente, en función a los objetivos que tengan ellos como paÃs, van a modificar lo que por mucho tiempo fue el trato migratorio que daban a los conciudadanos que iban a su paÃs".
"Dentro de la justificación que dan se basan en que el servicio que se presta a extranjeros que de alguna forma se hace con la contribución de los ciudadanos argentinos en el sistema de salud, desde esa perspectiva es entendible la medida", agregó.
Un remolcador paraguayo se hundió en la hidrovÃa y apuntan a las desregulaciones de Milei
Entre la cautela y la preocupación el Gobierno está atento a esta medida que agrega tensión en la relación con Argentina, como ocurre como la militarización fronteriza que hace ruido en el entorno de Peña, pero no pueden criticar por decisión del Presidente de aliarse, al menos circunstancialmente, con Milei.
En ese marco, irán al Foro Especializado Migratorio del Mercosur que se realizará el 21 de mayo en Buenos Aires con la expectativa de abordar el tema y llegar a un acuerdo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 4 horas15:50Todo el humo que tiran tiene un nivel de analfabetismo impresionte, no existe forma que se haga una locura como está sin que nos salgamos del Mercosur, es la misma imbecilidad que anunciar que los extranjeros no pueden ir a la facultad