
En medio de la crisis desatada por la falta de fondos y las denuncias sobre supuestas gestiones irregulares, el representante legal de la Asamblea Permanente de la Caja de Jubilados Municipales, Aldo Alvarenga, pidió al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que convocara a elecciones para la conformación de un nuevo consejo de administración y la intervención del Ejecutivo.
Actualmente, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no se expidió sobre el pedido de nulidad de las elecciones para el actual periodo (2019-2024). Sin embargo, ante la falta de respuesta y la tensión que sigue subiendo por la crisis financiera que enfrenta la institución, los jubilados exigen ahora la remoción de Venancio DÃaz, que asumió el cargo a finales de enero.
DÃaz era parte del equipo de Bernabé Peralta, que dejó la presidencia de la caja municipal por la situación deficitaria de la entidad y sin pagar los haberes de diciembre. Pero Peralta tampoco cuenta con el respaldo suficiente -solo cuenta con el apoyo moderado de los intendentes- y desde el gobierno central aducen que no tienen competencias para avanzar en la intervención.
El gobierno está enfocado en estos momentos en las reuniones con los diferentes sectores del sistema del aporte jubilatorio para definir la reglamentación de la ley del Consejo de la Superintendencia de Seguro Social para la elección de los miembros y determinar las medidas de urgencia a ser tomadas para las cajas en quiebra técnica.
DÃaz, exintendente de San Miguel (Misiones), representa al gremio de los jefes comunales en el consejo directivo. El liderazgo del dirigente colorado es calificado de ilegÃtimo por los aportantes, que van por su dimisión.
En la mañana de este viernes los jubilados municipales se manifestaron nuevamente frente a la sede de la caja para exigir el pago de sus haberes atrasados de diciembre y enero. Sin embargo, fueron desalojados por los antimotines de la PolicÃa Nacional, provocando que varios de los presentes sufrieran lesiones fÃsicas de consideración.
"Venancio apañó toda esta quiebra técnica y en una estrategia entre los miembros él dice que va a salvar la caja. Queremos que salgan estos ilegales que están ahÃ. Porque hace cuatro años que se anularon las elecciones y no existe ninguna orden judicial que diga que ellos pueden estar. Hoy la caja está acéfala", sostuvo Alvarenga.
El gremialista aseguró que la comisión directiva pagó coimas a fiscales y jueces electorales para evitar una nueva convocatoria a elecciones con la plata de los jubilados, y acusó además al presidente Santiago Peña de no tener la voluntad polÃtica para intervenir la Caja de Jubilados Municipales.
"Nosotros no le pedimos que nos pague el salario, sino que intervenga administrativamente y que ellos se encarguen de hacer el cobro a los municipios hasta tanto las nuevas elecciones tomen su curso", apuntó Alvarenga.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.