
Desde el Ministerio de Educación dan por hecho que Luis RamÃrez dará un paso al costado para asumir nuevas responsabilidades en la Organización de Estados Americanos (OEA). Su sucesor natural serÃa David Velázquez, actual viceministro de Educación Básica, que ya suena para tomar las riendas de la cartera, por sobre su par de Educación Superior, Federico Mora, y el senador Derlis Maidana.
La elección de Velázquez como nuevo ministro de Educación es parte de la estrategia del gobierno de aumentar la cuota de perfiles técnicos en el Ejecutivo, una lÃnea gerencial que caracteriza a la gestión de Santiago Peña, al menos hasta la sorpresiva renuncia de Lea Giménez, jefa de gabinete saliente y mano derecha del presidente.
Beto acusa a RamÃrez de dividir a la dirección de Educación en Caaguazú y presiona por su salida
Maidana no fue excluido de la lista que analiza Peña y todavÃa podrÃa ser convocado por el Ejecutivo. Pero según confiaron fuentes coloradas a LPO, los roces entre el senador y el vicepresidente Pedro Alliana bloquearÃan sus chances de aterrizar en el MEC. El legislador cartista no esconde su intención de hacerse con el puesto de RamÃrez.
RamÃrez sabe que está en la cuerda floja desde principios de año, no solo por la falta de resultados, sino por las presiones polÃticas. "La información que manejamos es que podrÃa quedarse David Velázquez como ministro, una persona muy intelectual y cercana a los gremios sindicales. Tiene nuestro apoyo de darse la posibilidad. Pero tenemos certeza de que RamÃrez no se queda", dijo a este medio un referente de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP).
De esta manera, el viceministro de Educación Básica contarÃa con el apoyo de los sindicatos docentes y los funcionarios del MEC, debido a su larga trayectoria en la cartera. Mora, apadrinado por la senadora Lizarella Valiente y el intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" RodrÃguez, ya estarÃa fuera de juego.
Sin embargo, los constantes ataques por parte de algunos medios contra la administración de Nenecho, acosado por la situación financiera de la comunca, provocaron que toda pretensión de copamiento de la pareja se debilitara dentro del comando polÃtico de Honor Colorado.
También se barajaba el arribo del senador Patrick Kemper, quien juega sus cartas para acceder a un cargo dentro del gabinete. Inicialmente se hablaba del Ministerio de Educación y más tarde de la cartera de TecnologÃa y Comunicación (MITIC), hoy a cargo de Gustavo Villate, que pasarÃa a ocupar el cargo de consejero de la Itaipú, puesto abandonado por Lea tras su renuncia al Ejecutivo.
Derlis se gana a los sindicatos y funcionarios del MEC tras quedarse con la ley del Servicio Civil
Se esperan cambios en el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC), Educación (MEC) y Salud Pública, bajo el dominio de MarÃa Teresa Barán, que podrÃa ser reemplazada por el dirigente cordillerano Miguel Olmedo, con la bendición del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.