Consejo de Ministros
Peña les dice a sus ministros que no está satisfecho y apura su primer informe de gestión ante el Congreso
El presidente reunió a su gabinete por primera vez en ocho meses. La falta de recursos es la principal excusa de los ministros ante la ausencia de resultados. Peña sigue sin plantear cambios en su equipo.

"Estoy entusiasmado, pero no estoy satisfecho", les dijo Santiago Peña a sus ministros a poco de haberse cumplido un año de su triunfo en las generales y luego de casi ocho meses de la última reunión de gabinete. El presidente puso el pie en el acelerador de cara al primer informe de su gestión, que debe presentar ante el Congreso el próximo 1 de julio. 

Durante el encuentro, los ministros se limitaron a repetir, uno detrás del otro, la falta de recursos como la principal excusa frente a los escasos resultados expuestos en cada informe. Esta situación es el foco de cuestionamientos por parte de la dirigencia de base de Honor Colorado, que presiona por mayores espacios en el gobierno, acaparado por técnicos recomendados, en su mayoría, por Lea Giménez. 

La jefa de gabinete se ha convertido desde hace meses en una piedra en el zapato de la cúpula política en la ANR por su negativa a abrir el gobierno a la militancia colorada. Lea es parte de la mesa chica del presidente y, en cualquier caso, Peña no considera que el problema de su administración resida en su conducción ejecutiva.

Santi intenta marcar su línea política y despegarse de los conflictos del cartismo

Al cierre del primer trimestre de este año, y según datos de la Contraloría General de la República, la ejecución presupuestaria de las entidades de la Administración Central fue de apenas el 19,6%. Esto obligó al presidente a bajar línea en medio de versiones de cambios en carteras sociales como Salud, Obras, Justicia y Educación, que hasta la fecha han sido blanco de reclamos por la falta de resultados.

Los ministros Barán, Giménez, Rojas, Recalde y Gutiérrez. 

"Bajo en ningún concepto podemos sentirnos satisfechos, pero sí entusiasmado de lo que podemos hacer y de lo que hemos hecho. Podemos ver áreas donde no hemos podido progresar todavía. Pero sí decirles que hay una firme convicción de enfrentar cada uno de los desafíos que tenemos", dijo Peña. No pocos ministros tomaron las palabras del mandatario como un reproche. 

Peña también pidió a sus ministros coordinar con Lea la entrega de los informes de cada ministerio para ultimar los detalles a su primer informe de gobierno. "Para que sea claro y entendible, para que la ciudadanía pueda entender qué es lo que estamos haciendo e informarle al Congreso. El diálogo de ustedes con el Congreso es fundamental y es indelegable", apuntó.

Bajo en ningún concepto podemos sentirnos satisfechos, pero sí entusiasmado de lo que podemos hacer y de lo que hemos hecho. Podemos ver áreas donde no hemos podido progresar todavía

Entre las novedades expuestas por los diferentes ministros se destaca la del titular de Justicia, Ángel Barchini, quien adelantó que por primera vez en la historia las personas privadas de su libertad serán separadas por pabellones discriminando aquellas con procesos en marcha de las que ya están condenadas.

"Vamos a poner en funcionamiento el nuevo penal de Minga Guazú a más tardar la segunda semana de mayo con los nuevos funcionarios penitenciarios, que en colaboración con el ministro de Defensa se han formado en una estructura militar que va a significar un cambio en el futuro en 20 años del sistema penitenciario", indicó Barchini.

Peña saluda a Óscar González y a Ángel Barchini. 

El ministro de Justicia viene sufriendo cuestionamientos por supuesto direccionamiento de licitaciones de alimentos para las cárceles, a lo que se suman las constantes revueltas en los penales por parte de grupos criminales como el PCC y el Clan Rotela, que siguen manejando a su antojo la mayoría de las penitenciarías en el interior del país.

En materia de seguridad, el presidente impulsó una reorganización de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, a través del Consejo de la Defensa Nacional (CODENA), que tomó protagonismo en los primeros meses del año para hacer frente a la avanzada narco en departamentos fronterizos.

Peña prepara una reforma de las leyes de Defensa para blindar el despliegue militar en las zonas narco

Sobre el punto, Enrique Riera se sinceró y dijo "que el Estado paraguayo está colapsado" y que las cárceles están "reventadas". El titular de Interior mencionó que la "defensa pública no da abasto, ni la Fiscalía, ni la Corte", tras haber concluido varios encuentros con los diferentes órganos judiciales para conformar una mesa de Justicia y Seguridad que tendrá la tarea de coordinar acciones en áreas sensibles como las cárceles e intentará reducir las medidas cautelares otorgadas por jueces de garantías.

En relación con la educación, Peña destacó el apoyo de los diferentes sectores y del Congreso a la ley "Hambre Cero" que permitirá asistir a niños en etapa escolar con un alimento diario que estará coordinada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Desarrollo de Acción (MDS), en el ojo de la tormenta por la falta de ejecución presupuestaria en los comedores populares y presuntas licitaciones amañadas.

Peña quiere evitar cambios en su gabinete al menos hasta 2026, cuando alguno de sus ministros entre a jugar en las municipales. En estos meses, las salidas se dieron en los viceministerios

"Estamos en una fase muy importante. En los próximos días ya estaríamos lanzando las primeras licitaciones con el interés de que a la vuelta de las vacaciones de invierno los niños más vulnerables ya puedan acceder a ese beneficio", indicó el presidente sobre uno de los caballitos de batalla de su primer año de gobierno.

Lo cierto es que Peña quiere evitar cambios en su gabinete al menos hasta 2026, cuando alguno de sus ministros entre a jugar en las municipales. En estos meses, las salidas se dieron en las segundas líneas, es decir, en los viceministerios, con el respaldo del presidente a los titulares de las carteras, como en el caso de María Teresa Barán, en Salud, o por recomendaciones del propio mandatario, como ocurrió en Obras Públicas. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El camino de Peña al poder propio

El camino de Peña al poder propio

Por Patricio Porta (Asunción)
El presidente descarta una ruptura con Cartes, a quien admira y respeta, pero enfrenta el desafío de evitar un vacío de poder que lo debilite. Las movidas de Peña para ganar autoridad.
Centurión reemplaza a Lea en el Consejo de Itaipú y deslizan cambios en Obras Públicas

Centurión reemplaza a Lea en el Consejo de Itaipú y deslizan cambios en Obras Públicas

LPO
El presidente se prepara para la revisión del Anexo C con Brasil. La ministra no percibirá una remuneración adicional. Admiten que Paraguay no cuenta con un equipo técnico sólido para negociar con Itamaraty.
La salida de Lea abre el diálogo de Peña con Corea para la inversión en el Tren de Cercanías

La salida de Lea abre el diálogo de Peña con Corea para la inversión en el Tren de Cercanías

LPO
Lea Giménez era acusada por los coreanos de incurrir en maltratos a la comitiva y hacer caer las negociaciones.
Alliana quiere sacar a Valdovinos de Economía y condicionar a los técnicos del Gobierno

Alliana quiere sacar a Valdovinos de Economía y condicionar a los técnicos del Gobierno

LPO
Siguen las pujas dentro del gabinete para que el sector político gane más espacios frente a los técnicos. Valdovinos no cae bien entre los líderes colorados más afines a la militancia de base.
Peña no confía en nadie para reemplazar a Lea mientras da más poderes a Tadeo

Peña no confía en nadie para reemplazar a Lea mientras da más poderes a Tadeo

LPO
El presidente entregó a Rojas más instituciones en el Gabinete Social. Peña prefiere encargarse él mismo de algunos asuntos que manejaba su mano derecha.
Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

LPO
"No hay que darle tanta relevancia", dijo Peña sobre su antecesor. Alliana lo tildó de "traidor consuetudinario". El presidente confirmó su lealtad a la ANR y cuestionó la conferencia del embajador.