ANR
Peña rinde cuentas a Cartes en la ANR y se espera una bajada de línea a favor de las bases
"Del partido venimos, al partido vamos y al partido nos debemos", resumió Eduardo González. Pocas veces el Ejecutivo asistió a una convocatoria de la ANR. Los cargos públicos, en el centro de la disputa.

 En un procedimiento no muy habitual, Santiago Peña irá este lunes hasta la sede de la Asociación Nacional Republicana para rendir cuentas de su gestión ante la Junta de Gobierno, donde se prevé la asistencia de sus 90 miembros. Se trata de un golpe de autoridad del exmandatario y se espera una bajada de línea para los próximos meses, en directa respuesta a los reclamos de las bases coloradas que hoy están en pie de guerra.

La última visita de Peña a la Junta de Gobierno fue en septiembre, a poco de haber asumido y para presentar su plan de gobierno. Desde ese entonces se cumplieron nueve meses caracterizados por un desencuentro entre el mandatario y la dirigencia colorada, que ubica en el centro de la tormenta al titular de la ANR. 

La visita se da en medio de conversaciones entre senadores y diputados disidentes para conformar un bloque oficialista leal a Peña, pero separado de la sombra de Cartes, en pos de la gobernabilidad y como consecuencia del silencio sostenido por Mario Abdo Benítez, que deja a los colorados no cartistas huérfanos de un liderazgo alternativo dentro del partido.

Peña cede a la presión del cartismo y acepta dar cinco cupos por dirigente en Asunción

"Del partido venimos, al partido vamos y al partido nos debemos", resumió el secretario general de la Junta de Gobierno, Eduardo González, en alusión a la dependencia del presidente respecto a la dirigencia que hizo posible su llegada a Mburuvicha Róga.

Eduardo Gonzálaez, secretario general de la Junta de Gobierno. 

La Junta de Gobierno está integrada por autoridades nacionales o dirigentes ubicados en puestos clave del gobierno central. Sin embargo, desde hace meses que la dirigencia de base viene presionando a sus autoridades regionales para ocupar los espacios ganados mediante el trabajo electoral de las últimas general de abril de 2023.

La presión diaria y continua dio origen a una relación a distancia entre Peña y Cartes, que en los últimos tiempos se ha dedicado a desviar las llamadas de los convencionales y presidentes de seccionales, todos cartistas de la primera hora.

El presidente necesita del apoyo y acompañamiento de un partido y de hecho lo tiene en un número absolutamente mayoritario. Eso creo que él tiene que corresponder yendo a brindar por los menos un informe y comentar lo que está por hacer

"El presidente necesita del apoyo y acompañamiento de un partido y de hecho lo tiene en un número absolutamente mayoritario. Eso creo que él tiene que corresponder yendo a brindar por los menos un informe y comentar lo que está por hacer", sostuvo el diputado colorado Roberto González, quien recordó que los demás partidos también tienen la potestad de convocar al presidente para dar respuesta a inquietudes.

Los colorados dicen que Eduardo González no les deja llegar a Cartes: "Se cree el 'Yo el Supremo' de la Junta"

Los 90 miembros de la Junta de Gobierno planean asistir al encuentro previsto para las 17 horas en el salón de honor de la ANR. La dirigencia aguarda que sus reclamos les sean entregados a la cabez del Ejecutivo.

Desde la asunción al mando y la designación del gabinete, la dirigencia colorada no ha tenido la posibilidad de reunirse con el presidente ni con ministros, una situación nunca antes vivida en gobiernos colorados como el de Mario Abdo Benítez o el Nicanor Duartes Frutos, quienes liberaron parte de su agenda para recibir en Mburuvicha Roga a referentes de la ANR.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El camino de Peña al poder propio

El camino de Peña al poder propio

Por Patricio Porta (Asunción)
El presidente descarta una ruptura con Cartes, a quien admira y respeta, pero enfrenta el desafío de evitar un vacío de poder que lo debilite. Las movidas de Peña para ganar autoridad.
Centurión reemplaza a Lea en el Consejo de Itaipú y deslizan cambios en Obras Públicas

Centurión reemplaza a Lea en el Consejo de Itaipú y deslizan cambios en Obras Públicas

LPO
El presidente se prepara para la revisión del Anexo C con Brasil. La ministra no percibirá una remuneración adicional. Admiten que Paraguay no cuenta con un equipo técnico sólido para negociar con Itamaraty.
La salida de Lea abre el diálogo de Peña con Corea para la inversión en el Tren de Cercanías

La salida de Lea abre el diálogo de Peña con Corea para la inversión en el Tren de Cercanías

LPO
Lea Giménez era acusada por los coreanos de incurrir en maltratos a la comitiva y hacer caer las negociaciones.
Alliana quiere sacar a Valdovinos de Economía y condicionar a los técnicos del Gobierno

Alliana quiere sacar a Valdovinos de Economía y condicionar a los técnicos del Gobierno

LPO
Siguen las pujas dentro del gabinete para que el sector político gane más espacios frente a los técnicos. Valdovinos no cae bien entre los líderes colorados más afines a la militancia de base.
Peña no confía en nadie para reemplazar a Lea mientras da más poderes a Tadeo

Peña no confía en nadie para reemplazar a Lea mientras da más poderes a Tadeo

LPO
El presidente entregó a Rojas más instituciones en el Gabinete Social. Peña prefiere encargarse él mismo de algunos asuntos que manejaba su mano derecha.
Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

LPO
"No hay que darle tanta relevancia", dijo Peña sobre su antecesor. Alliana lo tildó de "traidor consuetudinario". El presidente confirmó su lealtad a la ANR y cuestionó la conferencia del embajador.