Senadores liberales marcados como "satélites del cartismo", que dieron quorum a la sesión que permitió el juramento de Alicia Pucheta en el Consejo de Magistratura, se enfrentan ahora su expulsión y exclusión del padrón del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). La decisión ya fue tomada por el directorio liberal y es una demostración de fuerza de su lÃder, Hugo Fleitas, que necesita avanzar en la purga para dotar de cierta coherencia a la formación.
El pedido de sanción pesa sobre Dionisio Amarilla, Edgar López, Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y José "Pakova" Ledesma, todos ellos cercanos polÃticamente a Honor Colorado, y fue presentado por el propio Fleitas y el secretario del directorio, Miguel Abdón Saguier, ante el Tribunal de Conducta por haber participado en la sesión del 22 de noviembre, que la conducción liberal ve como un asalto al órgano extrapoder por parte del oficialismo.
Esta ruptura supone el desmantelamiento de la bancada liberal en la cámara alta, que sigue a la renuncia del senador Eduardo Nakayama, a quien se le exigió el pago de un importe por su desafiliación de unos 10 millones de guaranÃes, correspondientes al aporte del 5% de la dieta de las autoridades electas por los últimos seis meses. De todas formas, Fleitas aclaró que no se le pedira a Nakayama ni a los potenciales expulsados que renuncien a sus bancas.
"Los denunciados vergonzosamente participaron de dicha sesión, dieron quorum con los senadores oficialistas y permanecieron hasta la finalización de la ceremonia sin que ninguno de ellos expresara reparo al inconstitucional acto que perpetraron. Con lo cual asumieron el deplorable papel de autores principales del atraco a la Constitución", reza la nota firmada por las autoridades partidarias, que además pide la aplicación del artÃculo 9 del estatuto del PLRA, que contempla la expulsión.
El primero en reaccionar fue el senador Dionisio Amarilla, quien adelantó que denunciará penalmente al presidente del PLRA y a Saguier, a los que acusó de "arrogarse atribuciones de la Corte Suprema". En la nueva conducción liberal, que se constituyó en medio de la crisis financiera que atraviesa el partido y tras la sonada salida de EfraÃn Alegre, están convencidos de que el grupo que responde a Dionisio es un obstáculo para darle creedibilidad a la bancada.
"Acabo de otorgar poder a mi abogado para presentar una denuncia penal contra quienes buscan arrogarse atribuciones de la Corte, como es el caso de Tito Saguier y Hugo Fleitas. Además, otra por encubrir el saqueo al PLRA de EfraÃn, celosamente custodiado por el actual presidente del PLRA", apuntó el legislador liberal, al que muchos ven como una suerte de apéndice del cartismo en el Senado.
La acción judicial promovida por Amarilla se basa en que las sanciones a diputados y senadores son inconstitucionales por el artÃculo 201 de la Constitución, que establece que los parlamentarios no están sujetos a mandatos imperativos. Para Fleitas, en cambio, se trata de una cuestión de disciplina partidaria.
Con la salida de Nakayama y la posible expulsión de Dionisio, López, Alvarenga, Cabrera y Pakova, la bancada liberal pasarÃa de 11 senadores a solo cinco. QuedarÃan solo Celeste Amarilla, LÃder Amarilla, Salyn Buzarquis, Sergio Rojas (en la mira de Fleitas) y Éver Villalba. Se trata de una jugada arriesgada para Fleitas, aunque la permanencia de los "liberocartistas" podrÃa rendir sus frutos a largo plazo.
Por lo pronto, la purga redundará en el debilitamiento del primer partido de la oposición, un tÃtulo que podrá mantener pese a su menguante representación, para ir hacia una postura de confrontación con el gobierno de Santiago Peña, a quien ven como un presidente dispuesto a avanzar a en el copamiento de las instituciones y proteger a sus aliados más cercanos, en el caso del senador Hernán Rivas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.