Pérdida de investidura
Preocupación en el Gobierno por el rechazo de los empresarios a la expulsión de Kattya y el impacto en las inversiones
Los gremios empresarios y sectores productivos calificaron la maniobra del cartismo de "circo" y alertaron sobre el grado de inversión. Ostfield salió a apoyarlos. La reacción caló hondo en Peña.

Pese a que Santiago Peña no estaba de acuerdo con la jugada de Honor Colorado para sacar a Kattya González del Senado, en el gobierno nunca previeron una condena generalizada, y menos aún que viniera de los gremios empresariales y los sectores productivos. El presidente podía tolerar los mensajes de la embajada estadounidense y de la Conferencia Episcopal, pero el clima de negocios preocupa en el Palacio de López.

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) fue la primera en reprochar la maniobra en el Senado que "empaña el proceso de avanzar hacia el grado de inversión y aumentar la inversión extranjera". Luego vinieron los comunicados de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP).

Tras la destitución de Kattya, EEUU le advierte a Peña: "Una democracia fuerte atrae la inversión extranjera"

Todos ellos resaltan la estabilidad política como condición para garantizar el funcionamiento del sector privado y la seguridad jurídica. Pero muchos de los gremios fueron a fondo. ADEC apuntó a las "ínfulas autoritarias de senadores mezquinos" y el "ataque grotesco, grave, impúdico y bochornoso" del Senado y Capasu les pidió a los políticos "dejar de lado el circo".

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía. 

Más tarde se sumaron la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) y la Cámara Nacional de Comercios y Servicios de Paraguay (CNCSP). El único que no se pronunció fue el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), más afín al gobierno de Peña.

El hecho de que los empresarios hicieran público su repudio asustó al presidente. Desde su época de candidato y después de asumir, Peña centró su discurso en la credibilidad de Paraguay como premisa para atraer inversiones extranjeras. Los gremios esperaban una reacción menos ambigua del jefe del Ejecutivo, pero a cambio, Peña dijo que era una decisión del Congreso y no podía entrometerse en las resoluciones de otro poder del Estado.

El hecho de que los empresarios hicieran público su repudio asustó al presidente. Desde su época de candidato y después de asumir, Peña centró su discurso en la credibilidad de Paraguay como premisa para atraer inversiones extranjeras

Moody's y Fitch Ratings elogiaron la marcha de la macroeconomía paraguaya, algo que a Peña le gusta presumir, pero la debilidad del Estado de derecho y la corrupción son dos manchas para el grado de inversión. Para los empresarios y las cámaras, la pérdida de investidura de Kattya es un reflejo de la omnipotencia que domina en la ANR y que el presidente no puede controlar. Incluso aunque la jugada haya salido de un dirigente en teoría retirado, como es el caso de Calé Galaverna.

Mientras tanto, Marc Ostfield volvió a hacerse eco de los sectores que salieron a cruzar al Partido Colorado. "Seguí con atención las recientes declaraciones de la Conferencia Episcopal, gremios y organizaciones de la sociedad civil. Son voces poderosas y elocuentes, que expresan la necesidad de que Paraguay tenga una democracia fuerte, que ofrezca garantías a sus ciudadanos y seguridad jurídica para las inversiones extranjeras", subió a X.

Los negocios son el talón de Aquiles del gobierno, y según pudo saber LPO, Peña busca frenar cualquier intento que modificar el statu quo, que va desde nuevas destituciones a la idea de reformar la Constitución para introducir la figura de la reelección, algo que estaría en los planes de la cúpula cartista de cara a la convención colorada de marzo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

LPO
Con 30 votos a favor, el cartismo logró imponerse y extender a dos años la vigencia de la mesa directiva del Senado.
La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

LPO
Los colorados ajustan la maquinaria de cara a 2026. La Junta de Gobierno, con Cartes al frente, sesionó esta tarde. El partido quiere despegarse de las acusaciones sobre el dinero narco.

Marito denunció que el cartismo persigue a funcionarios contratados durante su gobierno

LPO
Se refirió a casos en Petropar y en la sanidad. El expresidente fue hasta el Guairá, gobernado por Cesarito. El expresidente se endurece mientras el cartismo acepta abrir el juego en las primarias.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Por Diego Díaz
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes, para sumarlo a pelea contra la potencia asiática.