
Como jefa de la delegación argentina en la cumbre del Mercosur, Diana Mondino tendrá la mitad de tiempo para hablar que el resto de los paÃses del bloque. Los 15 minutos están reservados solo para los presidentes, por lo que la ausencia de Javier Milei, que prefirió participar de una cumbre de referentes de la ultraderecha en Camboriú (Brasil) limita la intervención de Argentina en Asunción.
El anfitrión, Santiago Peña, abrió la ronda de discursos, y lo siguieron Lula da Silva y Luis Lacalle Pou, todos con 15 minutos para hablar. En cuarto lugar aparece la canciller argentina, que solo tiene habilitada la palabra unos siete minutos, es decir, menos de la mitad que los socios originales del Mercosur. De todas maneras, Mondino tuvo su momento el domingo, junto al resto de los ministros de Exteriores del bloque.
La crisis con Brasil y Bolivia obligó a Mondino a aclarar que Argentina no saldrá del Mercosur
Después de Mondino es el turno de Luis Arce, presidente de Bolivia, que en esta cumbre de Asunción firmará la adhesión plena al Mercosur. Arce también contará con 15 minutos en total para dirigirse a sus pares. Lo curioso es que mientras Argentina pierde espacio, Panamá, un paÃs que ni siquiera forma parte del bloque, contará con el mismo tiempo que Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Con el faltazo de Milei, Mondino tiene el mismo tiempo para hablar que las delegaciones de Chile, Ecuador, Guyana, Colombia y Perú, ninguno de los cuales es miembro pleno del Mercosur, y cuyos mandatarios tampoco estarán presentes -ni están obligados a participar- en el edificio histórico del Puerto de Asunción. De los presidentes que integran el bloque, Milei es el único que rechazó la invitación.
"No puedo dejar de mencionar la tristeza de la no venida del presidente Milei. Con el presidente Luis Lacalle Pou hemos todos los intentos. Pero tenemos que ser respetuosos", dijo Peña antes de ingresar a la cumbre. El uruguayo Lacalle Pou asumirá este semestre la presidencia pro témpore del Mercosur.
Po su parte, el panameño José Raúl Mulino llegó a Asunción antes que el resto de sus pares con la mira puesta en negociar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur. Ya tuvo una bilateral con Peña y esperaba concretar una con Lula esta tarde, una vez terminada la cumbre.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.