Educación
Por el rechazo a las donaciones de la UE, el MEC dejó a los estudiantes sin cuadernos
Los materiales de estudio tardan en llegar porque el intento de derogar el convenio con Bruselas retrasó los recursos para los kits escolares. Ramírez confirmó una nueva crisis dentro del gobierno.

Los materiales para los estudiantes de las escuelas públicas tardan en llegar porque el intento de derogar el convenio con la Unión Europea retrasó los recursos destinados a cubrir la provisión de los kits escolares. El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó una nueva crisis dentro de la gestión de Peña luego de poner la cara a pocos días de empezar las clases.

Según el ministro, los libros no llegaron a ninguna escuela por la decisión política de Honor Colorado de no aceptar la ayuda europea por el temor a la denominada "ideología de género", que ralentizó todo el proceso de adquisición de los cuadernos. Sin embargo, Ramírez no mencionó a quienes dentro del oficialismo trabaron el convenio. 

"Un contenido que en cualquier otro país se da en tercer grado, en Paraguay se da en sexto"

Los padres miembros de las cooperadoras escolares denunciaron que solamente recibieron cuatro cuadernos y que, para paliar la situación, el MEC dijo que un cuaderno se puede usar para dos materias. El propio Ramírez justificó la recomendación y atinó a explicar que ahora los cuadernos tienen más hojas que en años anteriores.

El presidente Santiago Peña. 

La cruzada encabezada por los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente y Gustavo Leite dejó expuesto al gobierno. Cuando los ministros de Peña decían que los recursos de la donación europea podrían sustituirse con otros fondos, en realidad no tenían asegurados recursos alternativos. Los libros llegarán, tarde, recién en marzo. 

Todo el movimiento Honor Colorado militó por la derogación del acuerdo, que se aprobó en Diputados en el periodo parlamentario anterior y en el actual fue rechazado por el Senado de mayoría cartista. Tanto para el ministros de Educación como para el canciller Rubén Ramírez Lezcano, la jugada de HC fue una situación incómoda.

Tanto el gobierno de Peña como el de Mario Abdo Benítez están en deuda con los estudiantes, que el año pasado no lograron acceder a derechos como el transporte, porque el Viceministerio de Transporte y el MEC jamás pudieron hacer llegar todas las tarjetas para los buses

A Ramírez preocupaba la falta de recursos y que se cortara la buena relación que siempre tuvo con actores internacionales. Por su parte, a Lezcano la decisión del cartismo lo obligó a reunirse con el embajador de la UE, Javier García de Viedma, que le dejó saber su malestar por las mentiras difundidas desde el equipo más cercano de Santiago Peña.

Ahora la expectativa que tiene el Gobierno es que el resto de los útiles lleguen en marzo, aunque el año lectivo pasado los estudiantes ya habían cuestionado la tardanza en la distribución de los kits. Tanto el gobierno de Peña como el de Mario Abdo Benítez están en deuda con los estudiantes, que el año pasado no lograron acceder a derechos como el transporte, porque el Viceministerio de Transporte y el MEC jamás pudieron hacer llegar todas las tarjetas para los buses.

Los senadores Gustavo Leite y Lizarella Valiente.

Después de que se hiciera evidente que cortar el convenio con la UE traería más perjuicios que beneficios, el presidente pidió a los senadores colorados que se opusieran a la derogación y al final el mismo Bachi Núñez, impulsor del proyecto, terminó votando en contra. Con todo, los senadores menos pragmáticos del cartismo votaron por tumbarlo.

Leite carga contra sus compañeros de Honor Colorado: "Perdimos, pero podemos mirar con tranquilidad a nuestras familias"

En el ámbito diplomático se llegó a la conclusión de que se cambiaría el texto del convenio para mantener el dinero y que los kits sigan siendo comprados por la UE. Aparte de la crisis que implica no tener los materiales en las aulas, la responsabilidad que tiene Honor Colorado por el retraso continuó con la interna entre los más intransigentes y los más moderados.

No es la única interna que hay en el cartismo, debido a que las diferencias entre Silvio "Beto" Ovelar y Juan Carlos "Calé" Galaverna fueron confirmadas la semana pasada por el mismo titular del Congreso, tras la expulsión de la senadora opositora Kattya González, en un proceso exprés e irregular.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi se sube a la "Alfaromanía" y lo lleva a una charla con maestros

Santi se sube a la "Alfaromanía" y lo lleva a una charla con maestros

LPO
Peña y Ramírez no escondieron la fascinación por el DT y lo invitaron a un conversatorio en la SND. Latorre lo quiere condecorar. El riesgo de politización del nuevo ídolo popular de Paraguay.
Ramírez da de baja un canal educativo y reaviva la tensión con Corea

Ramírez da de baja un canal educativo y reaviva la tensión con Corea

LPO
Ramírez explicó que se cortó el proyecto porque a la larga el MEC tendría que hacerse cargo de los costos. El acuerdo había sido gestionado por Petta. Las sospechas de los coreanos.

Los estudiantes del CNC piden a Ramírez que destrabe conflicto con Perrone y suman presión al ministro

LPO
Los alumnos están en pie de guerra con el director, Horacio Galeano Perrone. El antecedente de Marta Lafuente y el interés por el puesto de Ramírez.
Ramírez suena para la OEA, pero Derlis no asumiría en su lugar por los choques con Alliana

Ramírez suena para la OEA, pero Derlis no asumiría en su lugar por los choques con Alliana

LPO
El Gobierno busca la salida del ministro. Peña piensa en David Velázquez, un intelectual y técnico del MEC, como su reemplazo. La designación de Mora se enfrió y Maidana mantiene el pulso.
Ramírez prepara la salida de Gloria Pereira mientras Mora y Kemper buscan quedarse con el MEC

Ramírez prepara la salida de Gloria Pereira mientras Mora y Kemper buscan quedarse con el MEC

LPO
La viceminista de Educación Básica dejaría el cargo a fin de mes por la falta de resultados de Ñe'ery y la pulseada por Hambre Cero en Asunción. El pedido de Tadeo que molestó a los maestros.
Los docentes piden ampliar el presupuesto del MEC y ahora Remírez se enfrenta a la amenaza de paro

Los docentes piden ampliar el presupuesto del MEC y ahora Remírez se enfrenta a la amenaza de paro

LPO
Los gremios exigen a Valdovinos mayores partidas para cumplir con los pagos. Los funcionarios van por el aumento salarial y el llamado a concurso de rubros vacantes. Ramirez se ausentó de la primera reunión.