
La versión sobre la salida del canciller Rubén RamÃrez Lezcano fue instalada por un sector del cartismo y forma parte de una nueva interna de Honor Colorado, según confiaron fuentes del incipiente "peñismo" a LPO.
Esas versiones indican que el senador Gustavo Leite entró en una disputa por el Ministerio de Relaciones Exteriores e incluso varias embajadas. Pero Peña decidió enviar un mensaje de respaldo a Rubén RamÃrez Lezcano, mostrándose con él en redes sociales, uno de los funcionarios clave de su administración.
"Seguimos viendo a EEUU como un socio mayor, pero los tutelajes nunca son buenos"
"Recibà al canciller nacional, Rubén RamÃrez. Hablamos de nuestros próximos compromisos internacionales donde vamos a llevar el mensaje de un Paraguay que se pone de pie ante el mundo", expresó el presidente. El gobierno ultima la gira a Dubái para la COP28 y la presidencia pro témpore de Paraguay en el Mercosur.
Leite responde directamente a Horacio Cartes y forma parte del ala más radical y conservadora del cartismo. Anteriormente cruzó al canciller, considerado parte del peñismo. La crÃtica del senador a Lezcano fue por los procesos internos para mover y ascender a funcionarios en las embajadas y consulados. El ministro respondió al cartista que todas las acciones de la Junta de Calificación del Servicio Diplomático fueron realizadas conforme a la ley.
Leite integra la comisión de Relaciones Exteriores del Senado y tuvo varios posicionamientos fuertes contra la Unión Europea luego del rechazo a la derogación del convenio educativo con Bruselas. "Es la primera vez que yo veo que los que ganaron la votación salieron cabizbajos y los que perdimos la votación estamos con la conciencia tranquila y le podemos mirar con tranquilidad a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros vecinos", dijo tras la votación.
La interna revela una nueva disputa de poder y cargos en el gobierno de Peña. Ninguna fuente quiso confirmar las versiones a este medio. El canciller sigue activo en la agenda del presidente, pero las versiones insisten en que su salida es algo ya pactado con Peña, aunque la especulación sobre su futuro destino, un organismo internacional como la ONU, está en el aire, al menos eso se interpreta por el silencio que rodea al gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.