Santiago Peña volvió a dar pasos acelerados en su acercamiento con la Fundación FIFA, con miras a la realización conjunta del Mundial 2030 junto con Argentina y Uruguay, en la que el presidente aprovecha los vínculos internacionales de su líder y principal soporte político, el ex presidente Horacio Cartes.
En la mañana de este miércoles, Peña participó de la firma de un acuerdo de entendimiento entre el Ministerio de Educación y la Fundación FIFA, representada por su presidente, el ex mandatario argentino Mauricio Macri, por el que pondrán en marcha el "Programa Educación Digital, que busca fomentar las competencias digitales y el desarrollo de habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.
Peña avanza con el Mundial 2030 y abre la puerta al modelo de sociedades anónimas en el fútbol
Según informaron desde la Asociación Paraguaya de Fútbol, que también forma parte del acuerdo, el programa está dirigido a 10.000 niños y niñas que viven en contextos vulnerables con el objetivo de fomentar la inclusión social y cultural a través de iniciativas educativas que vinculen proyectos basados en tecnología, la programación, la robótica y el fútbol y aprendizaje.
El acuerdo significa un fuerte espaldarazo de Macri, aliado y socio de Horacio Cartes, hombre influyente de la matriz del fútbol mundial y, junto a Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, uno de los factores de peso para la elección de los tres países como sedes de la inauguración de la edición centenario de la máxima competencia del fútbol a nivel global.
En abril pasado, el uruguayo Luis Lacalle Pou y representantes del fútbol regional, Peña participó de la firma de la primera acta de compromiso con la FIFA, representada por su titular Giani Infantino, con miras a la realización de la Copa del Mundo 2030.
Hasta el momento, el compromiso de FIFA es que el Mundial se juegue por primera vez en tres continentes y que tras la inauguración en Sudamérica, el resto de los partidos se disputen en España, Portugal y Marruecos. Uno de los principales obstáculos con los que hoy se encuentra la Asociación Paraguaya de Fútbol radica en que no existe en el país un solo estadio con capacidad para albergar a los 80.000 espectadores que exige la FIFA.
En ese sentido, la Conmebol anunció la inversión, aunque en calidad de préstamo reembolsable, en la reforma de cuatro estadios en Paraguay: el Defensores del Chaco, de la APF; La Nueva Olla de Cerro Porteño, el Osvaldo Domínguez Dibb (padre de Alejandro Domínguez), del Olimpia y La Huerta de Libertad (Club del que Cartes es presidente honorario).
Otro de los factores que se tienen en cuenta en la llegada de la Copa del Mundo es la apertura del Paraguay a los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, con quienes Macri mantiene una fuerte conexión económica y hasta personal. El expresidente argentino no esconde su amistad con Tamim bin Hamad Al Thani, emir qatarí, a quien incluso le adjudicó la liberación de rehenes argentinos secuestrados por la organización terrorista Hamas en el ataque a Israel.
El emir, que tiene señalamientos por el supuesto financiamiento a la milicia palestina, también tiene vínculos con Macri a través del fútbol. Recientemente, en la disputa electoral por la presidencia de Boca Juniors -club del que Macri fue presidente- Juan Román Riquelme, quien resultó reelegido, había contado que Macri le había insistido para que el número 9 de la selección catarí sea fichado a cambio de mantener el patrocinio de Qatar Airways. En Argentina se cuestiona también la adquisición de grandes extensiones de tierras en la provincia de Chubut, en una transacción multimillonaria, durante la presidencia de Macri.
En contrapartida, Paraguay es un terreno fértil para el resurgimiento del modelo de negocio de sociedades anónimas en el fútbol, del que el propio Macri, con el financiamiento catarí, fue el principal promotor aunque sin éxito en Argentina. El mismo modelo fue planteado al mismo tiempo en Paraguay, apenas iniciado este periodo parlamentario por la senadora Lilian Samaniego, cuando la política disidente todavía buscaba acercarse al movimiento de Cartes, amigo y socio de Mauricio Macri.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 206/06/2409:43No existe en sudamerica ese estadio, salvo el maracana. 80 mil personas es para organizar el mundial. Paraguay no lo hara. Solo sera sede de un partido, y en el mejor de los casos de 2.
- 106/06/2407:36El mafioso. fin