Estados Unidos
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.

El presidente Santiago Peña mantuvo un encuentro con Kevin Roberts, titular de Heritage Foundation, un reconocido think tank conservador nacido en Washington, en una reunión que dejó expuesto el alineamiento del Gobierno paraguayo con la agenda de Donald Trump. La cumbre tuvo como principal interlocutor al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien afirmó sin rodeos que Paraguay estaba "muy alineado a esa agenda de desarrollo económico de Estados Unidos".

La reunión con los representantes de Heritage en Mburuvicha Róga se dio en un contexto de creciente acercamiento de Paraguay hacia los sectores más conservadores de EEUU, con el objetivo de posicionar al país como un destino seguro para inversores, bajo un marco de "respeto a las libertades, seguridad y al individuo como motor del progreso", según se encargó Giménez de dejar el claro.

Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial 

El canciller Rubén Ramírez Lezcano, quien también formó parte de la reunión, se mostró a favor de una mayor aproximación a la Casa Blanca. "Estamos llevando adelante un trabajo conjunto importante en la promoción de nuestro país en los Estados Unidos. Abordamos la promoción de la seguridad hemisférica, la lucha contra el crimen organizado, contra el tráfico de drogas y la trata de personas. En materia de ciberseguridad, es fundamental en la agenda de cooperación internacional para nuestro país", dijo.

Kevin Roberts con Peña.

El alineamiento con Heritage también refuerza la posición internacional de Paraguay en temas sensibles, como su relación con Taiwán e Israel. "Tocamos la posición que hoy ocupa Paraguay, su coherencia y consistencia en materia de libertad, democracia, derechos humanos y Estado de Derecho", explicó Ramírez Lezcano, que viene de retirar su candidatura a la secretaría general de la OEA por una jugada de último minuto de Brasil.

Por su parte, Roberts destacó que la fundación busca incorporar a Paraguay a sus programas de atracción de industrias y desarrollo de infraestructura. "Queremos incluir a Paraguay en esta agenda, con iniciativas en la hidrovía, materia energética orientada a la construcción de data centers y el uso de inteligencia artificial", señaló el aliado de Trump, en una conferencia de prensa conjunta con Lezcano y Giménez.

Queremos incluir a Paraguay en esta agenda, con iniciativas en la hidrovía, materia energética orientada a la construcción de data centers y el uso de inteligencia artificial

La Heritage Foundation, fundada en 1973, es un actor clave en la formulación de políticas del Partido Republicano. Durante el primer mandato de Trump jugó un rol protagónico en la selección de jueces de la Corte Suprema y en la implementación de medidas de desregulación y reducción de impuestos. Actualmente impulsa el Proyecto 2025, una iniciativa que preparó el terreno para la nueva gestión del magnate.

Roberts, Lezcano y Giménez.

Que haya sido Lezcano uno de los voceros también demuestra que el canciller continuará enviando señales a Washington. El fin de semana responsabilizó a los gobiernos de izquierda de la región por boicotear su candidatura a la OEA, si bien luego cambió el discurso y dijo que se bajó porque Trump había comunicado a Paraguay que Estados Unidos dejaría de apostar a la integración americana, es decir, que retiraría el financiamiento a la organización.

Pero la afinidad con EEUU es una cuestión que puede afectar la "diplomacia presidencial" de Peña, caracterizada por una buena sintonía con los vecinos. El expresidente panameño Arístides Royo lo cruzó por no haberse pronunciado a favor del país centroamericano cuando Trump amenazó con hacerse con el control del canal. "Peña pasó por Panamá y cuando le preguntaron si apoyaba a Panamá en esta lucha que emprende sobre las afirmaciones que hace el Gobierno de Estados Unidos dijo que sería muy difícil lograr la unidad latinoamericana en este tema. Se le salió el cobre", le reprochó esta semana. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Advierten que el proteccionismo de Trump podría forzar a la región a buscar oportunidades en Asia

Advierten que el proteccionismo de Trump podría forzar a la región a buscar oportunidades en Asia

Por Diego Díaz
Las medidas anunciadas por Trump alentarían a los países latinoamericanos a buscar nuevos mercados y proveedores. Proponen que Paraguay apueste por la autosuficiencia como México y Canadá.
Los ganaderos de EEUU quieren vetar la carne paraguaya, pero la CAC dice que las exportaciones no están en riesgo

Los ganaderos de EEUU quieren vetar la carne paraguaya, pero la CAC dice que las exportaciones no están en riesgo

LPO
Los productores estadounidenses pidieron a Trump y al Congreso que bloquearan las importaciones. La CAC cruzó al principal lobby pro carne de EEUU, aunque hay cautela por el impulso proteccionista de Trump.
EEUU vetó la entrada de una comitiva paraguaya después de que Trump cortara la cooperación antidrogas

EEUU vetó la entrada de una comitiva paraguaya después de que Trump cortara la cooperación antidrogas

LPO
La delegación de jueces y policías, que viajaba por un curso en Nuevo México, tuvo que abandonar el país en el primer vuelo. Trump suspendió la ayuda exterior por 90 días.
Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

LPO
La recomendación de las seccionales coloradas es que no asistan a eventos nocturnos. Las sedes consulares y la embajada en Washington están en conversaciones con estudios de abogados y la iglesia católica.
El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

LPO
Fuentes del oficialismo aseguraron a LPO que el secretario de Estado de Trump operó para sacar al embajador. La reunión con Peña después de oficializarse la partida de Ostfield.
Trump nombra al encargado de negocios interino en Asunción y apura la salida de Ostfield

Trump nombra al encargado de negocios interino en Asunción y apura la salida de Ostfield

LPO
La embajada confirmó la designación de Amir P. Masliyah como encargado de negocios y dio aire a las versiones sobre la salida apresurada de Ostfield, a horas de la asunción del republicano.