JEM
Peña veta el aumento al JEM que iba a beneficiar a la hija de Retamozo
El presidente decidió no promulgar la ley que aumentaba el presupuesto del Jurado para crear cargos. Es la primera vez que se planta al Congreso.

Santiago Peña se plantó por primera vez a una iniciativa de Honor Colorado en el Congreso que intentaba utilizar la estructura del Estado para crear cargos y ubicar personas afines. El presidente vetó este jueves la ley que aumenta el presupuesto del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), integrado también por senadores y diputados, y sumaba un monto de G. 488.191.700.

Entre los beneficiados por la creación de nuevos puestos estaba Emilce Retamozo, hija del senador Ramón Retamozo -también vice primero de la mesa directiva de la cámara-, que iba a ser designada como directora con una remuneración de G. 17 millones.

Presentan una iniciativa para reformar el JEM y contrarrestar la influencia del cartismo 

Peña nunca se negó a un pedido de su movimiento en el Congreso. Recientemente promulgó la ley de control a las organizaciones no gubernamentales impulsada por Gustavo Leite y que le genera muchas complicaciones en su gobierno por la resistencia de la sociedad civil y las alertas a nivel internacional. También puso en vigencia leyes como el sistema de jubilación privilegiada de parlamentarios que les permite jubilarse en dos periodos, es decir, 10 años. Anteriormente incluso promovió aumentos salariales a sus ministros y apoya el retorno de vales de combustible y seguro médico.

El proyecto rechazado totalmente por Peña este jueves creaba en el JEM 13 nuevos cargos. La argumentación para el veto señala que en cuanto a los puestos de nivel de conducción superior, el proyecto no acompaña la estructura orgánica vigente del JEM, "por lo que no se puede determinar la correspondencia de dichas creaciones con lo previsto en el organigrama institucional".

Ramón Retamozo.

También indica que los incrementos solicitados son gastos rígidos previstos únicamente por dos meses en este año (noviembre a diciembre), por lo que se debe tener en cuenta el costo del efecto del año completo para el 2025, lo que implicaría un costo para el presupuesto de G. 1.833.000.000.

En el decreto de Peña incluso se observa un reclamo, ya que se señala que los proyectistas no hicieron las consultas correspondientes al Ministerio de Economía para determinar la viabilidad de este aumento, y tampoco tuvieron en cuenta la ley de responsabilidad fiscal.

En el decreto de Peña incluso se observa un reclamo, ya que se señala que los proyectistas no hicieron las consultas correspondientes al Ministerio de Economía para determinar la viabilidad de este aumento, y tampoco tuvieron en cuenta la ley de responsabilidad fiscal

"En este proceso de convergencia, todo lo referente al gasto público se enmarca dentro de ciertas prioridades, siendo lo referente a la alimentación escolar, la salud y la seguridad ciudadana los gastos prioritarios, por lo que la creación de cargos podría no estar de acuerdo con este proceso de convergencia hacia la eliminación de la actual brecha fiscal", expresa.

De este modo, el Ejecutivo marcó distancia del proyecto parlamentario, que además ya fue muy criticado porque desde que comenzó el gobierno saltaron numerosos de casos de familiares de políticos contratados, que fueron conocidos como los "nepo babies".

Además, llamativamente, el proyecto que surgió en el Senado fue aprobado con la creación de un par de cargos, pero en Diputados el aumento fue de tres veces el presupuesto inicial, lo que al final fue aceptado por la cámara alta, que le dio sanción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

LPO
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.