Estados Unidos
Peña prioriza la relación con EE.UU y volverá a reunirse con Laura Richardson
El presidente viajará este jueves por segunda vez en un mes. EEUU está tomando centralidad en la política exterior del gobierno. Seguridad e inversiones dominan la agenda.

Los intereses compartidos entre Estados Unidos y Paraguay cobran cada vez más relevancia en la política exterior del gobierno de Santiago Peña, que este miércoles viajará a Miami, donde comienza su gira estadounidense, la segunda en menos de un mes.

Entre los asuntos principales del viaje se destaca la reunión con el Comando Sur, que considera a Paraguay estratégico en la región, para su llegada a los países vecinos, entre otros aspectos.

Peña avanza en Washington con el foco puesto en la seguridad, la carne y la influencia china en la región

El encuentro se realiza solo dos semanas después de que Peña conversara con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en Washington. Llama la atención la urgencia de estos diálogos en márgenes cortos de tiempo, y sobre todo el desplazamiento del propio presidente, aunque el Ejecutivo dejó en claro que la seguridad es un punto clave en la agenda bilateral, más por presión de la administración Biden que por iniciativa de Peña.

Santiago Peña a mediados de mayo en Washington. 

Entre los factores resaltantes se encuentra la renuncia de Ángel Ramón Barchini del Ministerio de Justicia, la próxima instalación del FBI en Asunción, la intervención de Washington en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y los operativos contra el crimen organizado. Pero además, el Comando Sur tiene interés en la relación de Paraguay con Taiwán para frenar el avance chino en la región.

Lezcano no rechazó la versión sobre la designación de Lea en la embajada en Washington y sostuvo que en el cambio de Barchini no hubo ninguna influencia de Estados Unidos

El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Peña se reunirá con empresarios en su intención de atraer inversores. También detalló que tendrá encuentros con referentes de la academia y con autoridades del estado de Florida, además de brindar una conferencia.

El viernes en la noche recibirá una distinción internacional luego de la cual viajará directamente a El Salvador, para el sábado, cuando se realizará la toma de mando de Nayib Bukele, quien fue reelecto presidente. Peña retorna al país el domingo 2 de junio.

Joe Biden. 

El presidente de Argentina, Javier Milei, también partió a los Estados Unidos el lunes, pero su agenda se desarrolla en San Francisco y Los Ángeles, con reuniones con Mark Zuckerberg y Elon Musk. No está previsto que se cruce con Peña, aunque también coincidirán en San Salvador.

Alderete suma a los intendentes en su pulseada con Lea y busca reemplazarla en el gabinete

 Otro tema que se instaló fuertemente en el gobierno es la posibilidad de que la jefa de Gabinete Lea Giménez se aparte del cargo y sea designada como embajadora en Washington. El canciller no rechazó la versión y solo refirió que cualquier designación es competencia única del presidente. Finalmente, Ramírez sostuvo que en el cambio de Barchini no hubo ninguna influencia de Estados Unidos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

El Gobierno pidió a la DEA que ignore la nota de Rachid para salvar la asistencia

LPO
"Fue un mal entendido", dijo Cibar Benítez sobre la nota que pedía terminar con la cooperación. La DEA había exigido un inventario. Rachid aseguró que no renuncia.
Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

Villate desliza que la ruptura con la DEA fue filtrada por un funcionario "pichado"

LPO
El ministro dejó entrever que en la embajada se enteraron a través de un funcionario molesto. El nombre de un allegado a Lalo Gomes, en la mira de EEUU.
Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

Peña deja en offside a Rachid y dice que la Senad seguirá trabajando con la DEA

LPO
Luego de casi diez días fuera del país, el presidente le bajó el tono al discurso rupturista con Estados Unidos. Desautorizó a Rachid y prometió una cooperación "más robusta".
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.