Los intereses compartidos entre Estados Unidos y Paraguay cobran cada vez más relevancia en la política exterior del gobierno de Santiago Peña, que este miércoles viajará a Miami, donde comienza su gira estadounidense, la segunda en menos de un mes.
Entre los asuntos principales del viaje se destaca la reunión con el Comando Sur, que considera a Paraguay estratégico en la región, para su llegada a los países vecinos, entre otros aspectos.
El encuentro se realiza solo dos semanas después de que Peña conversara con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en Washington. Llama la atención la urgencia de estos diálogos en márgenes cortos de tiempo, y sobre todo el desplazamiento del propio presidente, aunque el Ejecutivo dejó en claro que la seguridad es un punto clave en la agenda bilateral, más por presión de la administración Biden que por iniciativa de Peña.
Entre los factores resaltantes se encuentra la renuncia de Ángel Ramón Barchini del Ministerio de Justicia, la próxima instalación del FBI en Asunción, la intervención de Washington en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y los operativos contra el crimen organizado. Pero además, el Comando Sur tiene interés en la relación de Paraguay con Taiwán para frenar el avance chino en la región.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Peña se reunirá con empresarios en su intención de atraer inversores. También detalló que tendrá encuentros con referentes de la academia y con autoridades del estado de Florida, además de brindar una conferencia.
El viernes en la noche recibirá una distinción internacional luego de la cual viajará directamente a El Salvador, para el sábado, cuando se realizará la toma de mando de Nayib Bukele, quien fue reelecto presidente. Peña retorna al país el domingo 2 de junio.
El presidente de Argentina, Javier Milei, también partió a los Estados Unidos el lunes, pero su agenda se desarrolla en San Francisco y Los Ángeles, con reuniones con Mark Zuckerberg y Elon Musk. No está previsto que se cruce con Peña, aunque también coincidirán en San Salvador.
Alderete suma a los intendentes en su pulseada con Lea y busca reemplazarla en el gabinete
Otro tema que se instaló fuertemente en el gobierno es la posibilidad de que la jefa de Gabinete Lea Giménez se aparte del cargo y sea designada como embajadora en Washington. El canciller no rechazó la versión y solo refirió que cualquier designación es competencia única del presidente. Finalmente, Ramírez sostuvo que en el cambio de Barchini no hubo ninguna influencia de Estados Unidos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.