Educación
Peña prepara cambios en el MEC y Federico Mora se perfila como sucesor de Ramírez
Fuentes confirmaron a LPO que existe un plan para que el actual ministro de Educación salga y deje el cargo a Mora, que viene ganando terreno. El gobierno prepara una reestructuración a fondo de la cartera.

Fuentes del gobierno confirmaron a LPO que existe un plan para que el actual ministro de Educación, Luis Ramírez, deje el cargo para que el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, lo suceda. El cambio es parte de una serie de modificaciones en el MEC, que va desde el alimento escolar hasta la política universitaria. 

Mora viene ganando terreno dentro de la cartera y el mes pasado se hizo con la representación del Ministerio ante el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Incluso lo preside luego de establecer alianzas dentro del órgano, rompiendo la tradición de que el puesto recayera en los rectores de las universidades.

Mora hace renunciar al presidente del Cones para controlar las universidades y aseguran que va por Ramírez

Según aseguraron a este medio, lo que ocurrirá próximamente será que Ramírez abandonaría el cargo, Mora pasaría a ser ministro y la presidencia del Cones volvería a quedar en manos del rector de la Universidad Católica, Narciso Velázquez. El respaldo que tiene Mora es el de haber estado en el periodo anterior en el equipo de Horacio Cartes, cuando se desempeñó como director de las Becas Carlos Antonio López.

Federico Mora.

Aparte, Mora proviene de una familia tradicional colorada. Su padre es Nelson Mora, exprocurador general, embajador en varios países como Colombia y Egipto, exministro del Interior y asesor jurídico de la EBY, entre otros cargos relevantes.

Mora también fue jefe de gabinete de la Intendencia de Asunción hasta hace poco, antes de pasar a encabezar el Viceministerio de Educación Superior dentro del MEC. En su lugar entró su hermano Nelson, mano derecha de Óscar "Nenecho" Rodríguez en la capital.

En menos de cinco meses, Ramírez demostró poca capacidad de reacción durante la discusión por el convenio con la Unión Europea, la polémica por el supuesto título falso de Hernán Rivas y el escándalo por las universidades de garaje

El ascenso de Mora dentro del MEC significa un revés a Peña, porque al inicio de su gobierno había dicho que la educación sería un aspecto del que se ocuparía personalmente, y ubicó a una persona de su confianza, Ramírez, como ministro, que además representa un perfil técnico para una cartera con muchos cabos sueltos e intereses cruzados, como admiten fuentes del Ministerio.

Peña con Ramírez, Mora y la recotra de la UNA, Zully Vera. 

En menos de cinco meses, Ramírez demostró poca capacidad de reacción durante la discusión por el convenio con la Unión Europea, la polémica por el supuesto título falso de Hernán Rivas y el escándalo por las universidades "de garaje". Una alianza entre Mora y el equipo de Velázquez también significa que el extitular del Cones y rector de la UCA retiene su influencia en el ámbito de la educación superior.

La figura de Velázquez es resistida por varios motivos, uno de ellos es su inclaudicable defensa a Cristhian Kriskovich, docente de la UCA denunciado por coacción sexual a una de sus alumnas, Belén Wittingslow, asilada en Uruguay.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.