Lobby conservador
Peña se une a un rezo con pastores y pide perdón por el acuerdo con la UE
La decisión generó indignación entre los grupos cristianos. "Nos dieron una cuchillada por la espalda y eso es doloroso", dijo el titular de la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay, Osvaldo Centurión.

La decisión de la mayoría de la bancada de Honor Colorado de rechazar la derogación del acuerdo educativo con la Unión Europea marcará un antes y después con las organizaciones cristianas que apoyaron la campaña presidencial de Santiago Peña. En el gobierno ya tomaron nota de los costos de la jugada y este viernes el presidente se disculpó con la base ultraconservadora que se encargó de impulsar en tiempos electorales.  

Parte de esa estrategia de reconquistar al lobby ultrarreligioso quedó plasmada hoy con la visita del presidente y parte de su gabinete al Centro Familiar de Adoración. "Hablamos sobre la importancia de proteger a la familia y defender los valores que nos caracterizan como nación", apuntó Peña tras el encuentro con pastores de distintas iglesias evangélicas. Era un paso necesario tras la desazón que experimentaron los sectores más integristas.

"Nos dieron una cuchillada por la espalda y eso es doloroso", apuntó el titular de la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (AIEP), Osvaldo Centurión, en un lamento que confirma las especulaciones que existieron en estos primeros dos meses de Gobierno de Peña, que llegó al poder un poco más inclinado a la derecha que en su primera campaña. 

Ministros de Santi participan de un "desayuno de oración" con evangélicos tras la "traición" por el acuerdo con la UE

Entre sus promesas "pro familia" destacaron el intento de derogación del acuerdo con la UE porque el texto incluía la palabra "género" o términos como "igualdad de género" y la creación del Ministerio de la Familia, en sintonía con los postulados "pro vida" defendidos por los grupos ultrarreligiosos y los dirigentes más oportunistas de la ANR. 

Peña y parte de su gabiente en una jornada de rezo con distintos pastores evangélicos en el Centro Familiar de Adoración.

La vinculación entre Peña y las organizaciones religiosas siguen en buenos términos a pesar del malestar en las filas religiosas. "Hay un pueblo evangélico que se siente desilusionado", dijo Carlos De La Sobera, uno de los pastores del Centro Familiar de Adoración y director del Colegio San Andrés. El lobby conservador confía en arrancarle nuevas concesiones al Ejecutivo central. 

Hay un pueblo evangélico que se siente desilusionado

El gobierno tiene pendiente dar forma al Ministerio de la Familia, que busca degradar el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y absorber a la Secretaría de la Juventud. Esto no es una simple unificación de instituciones, más bien se trata de equiparar enfoques que hoy tienen un poco más de independencia, en especial las políticas de la cartera de la Mujer y de la Niñez, que mantienen líneas de cooperación con organizaciones no gubernamentales que promueven la perspectiva de género.

La ratificación del acuerdo con la UE, que no fue más que una decisión económica por la importancia de los recursos en juego (unos 38 millones de dólares en juego) , trae consigo nuevos compromisos y gestos, como evidencian los encuentros con organizaciones evangélicas de tendencias fundamentalistas.

El Senado da luz verde al acuerdo con la UE pese al rechazo del sector más radicalizado del cartismo

La primera señal fue la participación de los ministros de Justicia, Ángel Barchini; de Educación, Luis Ramírez; de la Niñez, Walter Gutiérrez; y del Interior, Enrique Riera en la Expo Ministerios Cristianos, organizada esta semana. En el evento también participó el presidente de Diputados, Raúl Latorre, que ofició de conferencista y confirmó el compromiso del oficialismo con la "vida y familia". Según el propio Centurión, la jornada del jueves era un evento de empresarios evangélicos.

Cuatro ministros de Peña en el "desayuno de oración" del jueves con organizaciones evangélicas.

Muchos funcionarios del gobierno comulgan con el Centro Familiar de Adoración, cuyo pastor principal es el superintendente de Valores, Joshua Abreu, luego del fallecimiento de su padre, Emilio Abreu. También acude a esa iglesia el asesor político de la Presidencia, vicepresidente tercero del Partido Colorado y exjefe de campaña, José Alberto Alderete. La directora jurídica de Itaipú y esposa del titular del Senado, Silvio "Beto" Ovelar, también es miembro de esa congregación. 

Para la titular de Familias por la Educación Integral del Paraguay, Valeria Franco, las visitas a santuarios y las reuniones con autoridades religiosas podrían ser algo normal dentro de la gestión de gobierno, siempre y cuando se respete el principio de no injerencia religiosa en cuestiones de Estado y se mantenga la misma apertura con otros grupos sociales. La FEIPAR es una de las organizaciones más critica con el contenido que pretende difundir el Ministerio de Educación, que prepara una serie de textos que refuerzan los roles de género.

El Gobierno ya aplica la educación sexual con sesgo religioso en cinco escuelas públicas

Franco recordó que tanto este gobierno como el anterior han demostrados inclinaciones favorables a organizaciones religiosas y brindado menos espacio a grupos aconfesionales o laicos. La FEIPAR fue expulsada de la mesa técnica de padres en abril de este año por denunciar la promoción de educación discriminatoria y carente de evidencia científica. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.