Cumbre del Mercosur
Exclusivo
Peña llega a la cumbre del Mercosur para apurar un acuerdo de libre comercio con México
El presidente quiere un acuerdo para la industria automotriz y el sector azucarero. "Hay intención de ampliar el ACE (Acuerdo de Complementación Económica) bilateral", afirman fuentes diplomáticas.

Santiago Peña tiene previsto llegar este miércoles a Buenos Aires para participar de la cumbre de mandatarios del Mercosur con un objetivo en mente. Una fuente cercana a la comitiva paraguaya confirmó a LPO que la prioridad de Peña será recuperar el diálogo con México para cerrar un acuerdo de libre comercio, más allá de la predisposición de cada uno de sus socios del bloque.

Se trata de un encuentro incómodo para Peña, quien se cruzará por primera vez con Lula da Silva desde que se revelara la operación de espionaje contra autoridades paraguayas durante el gobierno de Jair Bolsonaro y los primeros meses de gestión del líder del PT. 

Sin embargo, desde Cancillería adelantaron a este medio que la cumbre no es el ámbito para abordar la cuestión, que resintió el vínculo bilateral y paralizó las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Pero el presidente también se verá cara a cara con el anfitrión, Javier Milei, en medio del decreto migratorio -que aún no entró en vigencia- que impone nuevas exigencias a los extranjeros y genera preocupación a ambos lados de la frontera. 

Con una agenda deslucida, Mercosur arranca la cumbre y confirma un acuerdo con el EFTA

El Gobierno anunció esta semana que buscará llegar a un acuerdo para exceptuar de los requisitos a los habitantes de zonas fronterizas, pero las conversaciones serían lideradas por funcionarios de Migraciones y de Cancillería.

Lula da Silva.

La cumbre, que comenzó este miércoles, se presenta sin sorpresas. Lula asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur y se encamina a cerrar un tratado con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), un preludio del demorado acuerdo con la Unión Europea, que el brasileño intentará concluir en este semestre. El acuerdo con el grupo que conforman Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza llega en un momento clave para el Mercosur, que busca diversificar su matriz comercial ante las trabas que impone Bruselas.

Desde Cancillería adelantaron a este medio que la cumbre no es el ámbito para abordar la cuestión, que resintió el vínculo bilateral y paralizó las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú

Según pudo saber LPO, Peña respaldará los TLC con EFTA y la UE -pese al escepticismo inicial con Bruselas- y secundará a Lula, encargado de completar la misión. "Hay mucho de política preelectoral ahí", dijo una fuente de la diplomacia paraguaya a este medio sobre el espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y sus reverberaciones en la política doméstica brasileña. En el Palacio Benigno López descartan un choque entre los dos mandatarios.

Lula y Peña se verán por primera vez desde la denuncia de espionaje y Cancillería espera un gesto de Brasil 

Sin embargo, Peña intentará instalar entre sus pares la necesidad de abrirse a nuevos mercados, como cuando ostentó la presidencia rotatoria e impulsó acuerdos con países como Singapur y Emiratos Árabes Unidos. En esa misma línea asoma un TLC con Japón, que el presidente defendió durante su visita a la isla en mayo. Paraguay quiere dar un giro hacia el Pacífico y aprovechar la potencialidad del corredor bioceánico.

Claudia Sheinbaum y Santiago Peña en septiembre pasado.

En ese tren, Peña está convencido de la necesidad de buscar un acuerdo más amplio con México, la segunda economía más grande de América Latina. "Hay intención de ampliar el ACE (Acuerdo de Complementación Económica) bilateral", dijo a LPO una fuente cercana al canciller Rubén Ramírez Lezcano. El presidente quiere un acuerdo para la industria automotriz y el sector azucarero. 

Hace tiempo que Peña tiene la mira puesta en México. En septiembre, el mandatario participó de la asunción de Claudia Sheinbaum y aprovechó para reunirse con empresarios. México exporta a Paraguay fertilizantes, camiones de transporte, tecnología informática y cerveza, mientras el segundo le vende al primero, mayoritariamente, arroz, semillas y oleaginosas y medicamentos envasados.

El Grupo Bimbo inauguró el año pasado su nueva planta de producción en Mariano Roque Alonso. Claro, de Carlos Slim y una de las firmas líder en la región, también está asentado en Paraguay, y el Grupo Hycsa, dedicado a la construcción, ganó la adjudicación para los trabajos de pavimentación en un tramo de la ruta nacional PY-17 en los departamentos de Amambay y Canindeyú.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lula y Peña se verán por primera vez desde la denuncia de espionaje y Cancillería espera un gesto de Brasil

Lula y Peña se verán por primera vez desde la denuncia de espionaje y Cancillería espera un gesto de Brasil

LPO
Los dos presidentes se encontrarán el miércoles en Buenos Aires. No hay bilateral confirmada. Qué espera conseguir Paraguay en la cumbre del Mercosur.
Lilian le pidió al Gobierno que negocie con Milei una flexibilización de la reforma migratoria

Lilian le pidió al Gobierno que negocie con Milei una flexibilización de la reforma migratoria

LPO
La senadora colorada apuró a Peña y Lezcano para llegar a un acuerdo con Argentina por el seguro de salud. La declaración fue aprobada en el Senado.
Peña y Lezcano ceden al ala dura del cartismo y abren el foro ultra de Vox

Peña y Lezcano ceden al ala dura del cartismo y abren el foro ultra de Vox

Por Diego Díaz
El presidente y el canciller participarán del Foro Madrid con figuras del línea dura del oficialismo, como Latorre y Lizarella. Las críticas de la oposición y la disidencia.
Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

Giménez advierte a Brasil en plena tensión por Itaipú: "No se puede minimizar lo que pasó"

LPO
El ministro de Comercio avisó que no habrá negociación hasta que Lula no aclare el espionaje contra Paraguay. La llamativa presión brasileña y la carta que juega Peña.
Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Se venció el plazo para negociar el anexo C y la relación con Brasil entra en su peor momento

Por A. Taglioni y P. Porta
La crisis por el hackeo brasileño detonó la negociación en Itaipú. Brasil le bajó el precio a la crisis. Peña y Lula en el momento más tenso de la relación bilateral.
La oposición dice que Paraguay recibió USD 367 millones menos de Itaipú y mete presión al Gobierno

La oposición dice que Paraguay recibió USD 367 millones menos de Itaipú y mete presión al Gobierno

LPO
Al país se le asignaron USD 880,9 millones, cuando Peña estimaba unos USD 1250 millones. Filizzola habló de secretismo y acusó al presidente de manipular los números.