JEM
Tras acordar con la Corte, el Gobierno propone a Garay Zuccolillo para presidir el JEM
Enrique Berni y Derlis Maidana fueron salpicados por los chats y Peña se inclinó por el ministro del máximo tribunal. De carácter conservador y acusado de demorar causas, Garay supo librarse de un juicio político.

Tras reunirse este miércoles con el presidente Santiago Peña, la titular saliente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, confirmó que el próximo en tomar las riendas del máximo órgano juzgador de jueces y fiscales será César Garay Zuccolillo, actual miembro de la Corte Supremade Justicia. 

Con esta movida del Ejecutivo, el máximo tribunal tendrá por primera vez a uno de los suyos al frente del JEM. El acuerdo entre Peña y César Diesel, presidente de la Corte, llega después de que los ministros suspendieran a las juezas involucradas en el esquema de sobornos y blanqueo de Eulalio "Lalo" Gomes. De hecho, Basilio "Bachi" Núñez calificó la decisión como un "paso a la renovación".

Velázquez dice que Lalo no le pagó USD 1 millón para acceder al Senado y se despega de los chats

La postulación de Garay viene a descomprimir la crisis desatada en el JEM luego de que se filtraran chats del celular de Gomes que vinculan a referentes del Partido Colorado con grupos narcos y una red de blanqueamiento de funcionarios judiciales con apoyo de políticos. En las últimas horas, la campaña tuvo en el foco a figuras del abdismo como el exvicepresidente Hugo Velázquez y el exministro Euclides Acevedo.

Alicia Pucheta y Santiago Peña. 

Garay Zuccolillo, conocido como el "ministro haragán", es pariente cercano de la familia dueña de ABC Color (el medio que filtró las conversaciones), se caracteriza por cultivar un perfil conservador y mantenerse alejado del ruido mediático. Incluso se resiste a los avances tecnológicos. Su origen y personalidad le rindieron frutos: lleva casi dos décadas como miembro de la Corte Suprema.

En 2019 se enfrentó a la posibilidad de un juicio político agitado por Kattya González. Se le achacaba "morosidad judicial" y se lo culpó por viajar al Chaco durante la feria judicial para inflar los importes de viáticos. En varias ocasiones fue criticado por sus colegas de la Corte y del JEM por la lentitud a la hora de emitir sus votos. Sus argumentaciones son plasmadas en máquina de escribir y luego transcriptas en computadora. Las resoluciones judiciales de Garay son corregidas una y mil veces antes de su firma.

El ministro César Diesel me confirma vía nota que fue confirmado por tres años más el ministro César Garay Zuccolillo como representante de la Corte ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El presidente Peña me ha dado mucha autonomía en el ejercicio como tal

"El ministro César Diesel me confirma vía nota que fue confirmado por tres años más el ministro César Garay Zuccolillo como representante de la Corte ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El presidente Peña me ha dado mucha autonomía en el ejercicio como tal", sostuvo Pucheta tras la reunión con el mandatario en Mburuvicha Róga. 

La todavía presidenta del órgano extrapoder aprovechó el encuentro con Peña para presentar un informe de gestión antes de la inminente convocatoria para elegir a la nueva comisión directiva del JEM, prevista para los próximos días.

Santiago Peña.

Además, Pucheta adelantó la investigación de oficio contra los fiscales Lorenzo Lezcano y las juezas Carmen Elizabeth Silva Bóveda y Ana Graciela Aguirre Núñez por los mensajes intercambiados con Lalo, que permitieron la liberación de narcos. La exministra de la Corte también salió en defensa de Peña.

"Él esta con todo el ánimo y la conducta de que esto de los chats se aclare definitivamente. Es el primero, como presidente de la República, en estar sumamente interesado, y yo como representante del Ejecutivo y también como exmagistrada. Debe hacerse una investigación como corresponde", apuntó.

Arévalo se adelanta y renuncia a su banca tras perder el respaldo del cartismo

Tras la renuncia del ahora exdiputado Orlando Arévalo del Jurado se manejaban dos candidaturas: la de Derlis Maidana, representante del Senado, y la de Enrique Berni, del gremio de abogados. Sin embargo, en los últimos días saltaron conversaciones con el diputado fallecido, lo que dinamitó las chances de Berni de hacerse con la titularidad del órgano extrapoder. Las sospechas se trasladaron a todos los integrantes cartistas del JEM, un golpe que afectó también al senador misionero.

Cabe mencionar que sigue pendiente aún la aprobación de la renuncia de Arévalo por parte de la plenaria de Diputados. Incluso, pese a los ataques a su investidura y la pérdida de confianza por parte del cartismo, hay una mínima posibilidad de que el lambareño pueda conservar su banca en la cámara baja, sobre todo si el oficialismo se muestra reticente a aportar sus votos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cartes elige a Arévalo para presidir el JEM y desplaza otra vez a Maidana

Cartes elige a Arévalo para presidir el JEM y desplaza otra vez a Maidana

LPO
Pucheta y Berni se anotaron para el cargo, pero no contarían con el respaldo del comando. Arévalo ya asiste a encuentros con Cartes para definir su ruta de trabajo en el órgano.