
Para el cartismo recuperar Ciudad del Este y captar a todo el Alto Paraná es una prioridad y Santiago Peña lo demostró al desembarcar con todo el aparato estatal a su campaña partidaria revestida de día de gobierno, junto con las altas autoridades como Horacio Cartes, Pedro Alliana y toda la familia Zacarías Irún.
El presidente decidió imponer un tono agresivo y definió muy claramente a sus enemigos internos. El primero, Miguel Prieto, quien controla Ciudad del Este y a quien le reclamó que no haya participado de una reunión con intendentes del Alto Paraná colorados y de otros partidos en Mburuvicha Róga. Fue el único ausente de los 22. Peña no tuvo en cuenta que el jefe comunal afronta más de 40 causas judiciales como parte de una guerra contra el cartismo que comenzó hace varios años, e igualmente expresó en su discurso que junto con Alliana, no guardan rencores.
Peña viaja con Cartes a Ciudad del Este en plena batalla entre los Zacarías y Prieto
"Esa felicidad de poder trabajar con todos los intendentes se ve opacada porque el único que no se fue a esa reunión fue el intendente de esta ciudad, de Ciudad del Este, por una posición mezquina, porque nosotros no somos del mismo partido político, pero esa es la mirada miope, es el partido chiquitito que yo no voy a jugar. Ningún intendente me va a impedir trabajar", reclamó Peña.
No faltó el ataque a Mario Abdo Benítez, que se prepara para reconstruir la disidencia y competir en las municipales contra Honor Colorado. Precisamente en su retorno, el ex presidente juntó a las bases de Fuerza Republicana en el Este y descalificó a Peña y Cartes por considerarlos colorados no auténticos.
El presidente aprovechó para recordar que en 2018 Cartes y Nicanor Duarte Frutos no pudieron jurar como senadores electos, impedidos por una mayoría opositora en el Senado aliada con el abdismo.
"Cinco años atrás el Partido Colorado vivía el momento más triste dentro de nuestra historia partidaria, un gobierno que atacaba colorados, que perseguía colorados, que no permitía que el mandato del pueblo paraguayo se cumpla, que dos ex presidentes tenían que estar en el Parlamento, una diferencia política que nos llevó casi al quiebre de un gobierno, y fue el movimiento que fue atacado quien le tendió la mano para que continúe la gestión del gobierno", rememoró Peña con rencor.
Peña prometió ser el presidente con más obras en Ciudad del Este y a la dirigencia que trabajará más de cerca con ellos, ya que esta zona no le dio lo votos a los colorados. El cartismo usará todos los recursos del Estado para captar el territorio. Tienen en su poder el principal botín que es Itaipú, bajo dirección de Justo Zacarías, además de la gobernación, a cargo de Landy Torres.
El director paraguayo de la binacional anunció durante el acto central en la sede de la gobernación dos obras, la construcción de un viaducto en el Kilómetro 10, de la Ruta 2, y un paso a desnivel en la rotonda del Área 1 de la ciudad. Posteriormente, la plana mayor se reunió en un almuerzo partidario.
El mandatario afirmó con euforia que está comprometido a luchar por las causas del Partido Colorado, "el partido de nuestros abuelos, el partido de nuestros bisabuelos, el partido de Bernardino Caballero". Sin embargo, Peña es colorado solo hace algunos años y solo por su proyecto electoral, ya que siempre fue afiliado del Partido Liberal.
Y luego los medios de comunicación, sector al que el presidente le declaró la guerra. Más de una vez cuestionó las tapas de los diarios críticos y hasta les pidió que compitan en elecciones. Peña incluso confrontó a periodistas en su pelea con el grupo empresarial Zuccolillo por intereses económicos.
Zacarías ubica a la dirigencia en Itaipú para levantar la campaña de McLeod en el Este
"Estoy decidido a enfrentar a los enemigos del Paraguay, a los enemigos de la clase popular, a los enemigos de los más humildes. Que muchas veces no quieren que quienes estamos en el gobierno, avancemos", expresó.
Al mismo carro se subió el vicepresidente, que fue todavía más directo al advertir que no responderán a las críticas de los medios no oficialistas. "No vamos a hacer caso a esas críticas destructivas de algunos medios de comunicación. A tu lado siempre, Santi, sé lo que vos sentías cuando te referiste a esos medios de comunicación que todos los días critican, que no hay seguridad, que no tenemos mamógrafos, que se dilapidan los recursos del Estado, pero hay más patrulleras, policías y seguridad en las calles", resaltó Alliana.
Cartes en tanto optó por dar apoyo a Peña como su mentor político y financista, reafirmó que hay una buena relación y que no habrá ruptura, como señalan analistas y referentes políticos. A su llegada en avión a la capital altoparanaense fue recibido por la ex intendenta Sandra McLeod con un efusivo abrazo. Un día antes, el senador Javier Zacarías negaba que miembros de la familia tengan intención de ser candidatos a la administración municipal.
"La gente que quiere pelea entre Santiago Peña y Horacio Cartes, no hay un milímetro de posibilidad que nosotros nos peleemos (...). Peña no llegó con el Club Libertad a la presidencia, llegó con el Partido Colorado", lanzó el presidente de la ANR.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.