Corrupción
Peña duda sobre la ley de conflicto de intereses por la presión cartista y Contraloría extiende el plazo para las declaraciones juradas
Los funcionarios tendrán tiempo hasta el 30 de abril. El presidente no decide si vetar o promulgar la norma que va contra el nepotismo y las puertas giratorias. Las discrepancias con Camilo Benítez.

El oficialismo está haciendo tiempo mientras resuelve el dilema sobre la ley de conflicto de intereses. Hay mucho en juego y este jueves la Contraloría otorgó una nueva prórroga hasta el 30 de abril ya que el primer plazo concedido para presentar las declaraciones juradas de intereses vencía el viernes.

Hay indecisión en el seno de la Presidencia. Santiago Peña tiene la ley en su poder hace dos semanas y no hay ni promulgación ni veto. "Le tiene al ángel y al diablo hablándole al oído. Algunos le dicen que vete y los políticos, que promulgue", indicó a LPO una fuente cercana al oficialismo.

Los "nepo babies" copan el Estado: Beto dice que su hijo merece el cargo en Diputados porque fue a un colegio "top"

Pero el presidente no puede vetar la ley porque confrontaría con toda la estructura colorada que tiene familiares en el Estado, contratos y negocios, además de cargos que funcionan como puertas giratorias.

El contralor general Camilo Benítez.

La ley actual sanciona tanto el nepotismo como las puertas giratorias, dos figuras que afectan al cartismo, además de los choques entre intereses privados y públicos. Por ese motivo se presentó un nuevo proyecto que mutiló a la ley vigente, se adaptó y cambió a medida, y fue sancionado por el Congreso el 13 de diciembre. Peña aún espera para promulgar.

Le tiene al ángel y al diablo hablándole al oído. Algunos le dicen que vete y los políticos, que promulgue

Las aguas no están calmas por los escándalos que afectaron a figuras del gobierno y de la oposición como Pedro Alliana, Silvio "Beto" Ovelar, Domingo Adorno, Roya Torres y Ramón Retamozo, entre otros, por tener a sus hijos con contratos privilegiados en Diputados, lo que tocó fuerte a Raúl Latorre, que autorizó las contrataciones como presidente de la cámara.

La "casta" paraguaya: cómo opera el mecanismo del Gobierno para comprar voluntades en el Congreso

Además, con la ley actual deben declarar sus negocios y hasta los ministros estarían afectados, ya que varios ingresaron al gabinete como puertas giratorias tras desempeñarse como gerentes de empresas ligadas a Horacio Cartes.

Este nuevo revés en materia de lucha contra la corrupción pone una vez más del otro lado a Camilo Benítez, que está en contra de las modificaciones de la ley de conflicto de intereses. Lo que se suma al veto a la ley que evitaba que los entes eludieran a la Contraloría al presentar sus rendiciones de gastos solo al Tribunal de Cuentas, un acto que el contralor considera una forma de blanqueo con complicidad de la Corte Suprema.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Centurión se aparta de una obra por un conflicto de intereses y Peña tuvo que poner al frente al viceministro

LPO
La ministra se corrió de la construcción de un hospital en Coronel Oviedo. La relación de Centurión con Jiménez Gaona, la empresa encargada de los trabajos.
Peña promulga la ley de conflicto de intereses y vuelve a ceder al cartismo

Peña promulga la ley de conflicto de intereses y vuelve a ceder al cartismo

Por Ruth Benítez
El proyecto fue mutilado en el Senado por Honor Colorado. Se elimina la figura de puerta giratoria. Muchos ministros de Peña vienen de las empresas ligadas a Cartes.