Comitiva presidencial
Peña defiende el viaje de su hijo a Taiwán y dice que lo pagó de su bolsillo
Gonzalo Peña acompañará a su padre en la gira por la isla. Peña negó que usara gastos reservados para el pasaje y la estadía. El interés estaría en conectar la empresa de su hijo con firmas taiwanesas.

Santiago Peña dio un argumento emocional para defender la participación de su hijo Gonzalo en la comitiva presidencial que parte este martes rumbo a Washington y Taipéi. El joven no es funcionario ni tiene ninguna relación con el Estado, pero el mandatario decidió sumarlo a la gira sin dar mayores explicaciones.

"Mi familia es mi núcleo fundamental, es lo que me da una coraza. Cada vez que viajo trato de que algún miembro de mi familia me acompañe. Pago de mi bolsillo", aseguró Peña tras ser abordado por los periodistas a la salida de la catedral metropolitana de Asunción. 

Peña logra la apertura de Canadá a la carne paraguaya y ahora busca presionar a Estados Unidos

El presidente explicó que necesita estar cerca de su familia cuando viaja al extranjero y que todos los gastos son cubiertos por él y no por el Estado, por lo que resaltó que no hay uso de gastos reservados en la inclusión de su hijo en la comitiva que visitará la isla.  

Leticia Ocampos, Gonzalo Peña, Serenella Argaña y Santiago Peña. 

La crítica hacia la participación de su hijo en una misión oficial es el uso de un privilegio para fines particulares, ligados a una empresa textil, Muar, de la que Gonzalo es dueño junto con su esposa, Serenella Argaña, y que tendría intenciones de conectar comercialmente con firmas del rubro en Taiwán. La empresa, que se dedica a la confección de prendas femeninas, tiene unos cuatro años de haber sido creada.

Precisamente, la semana pasada Peña mantuvo una reunión en Mburuvicha Róga con Chou Wen-Tung, presidente de Acelon Chemicals & Fiber Corporation de Taiwán. La empresa textil, según el presidente, exploraba en el país oportunidades de inversión.

La semana pasada Peña mantuvo una reunión en Mburuvicha Róga con Chou Wen-Tung, presidente de Acelon Chemicals & Fiber Corporation de Taiwán. La empresa textil, según el presidente, exploraba en el país oportunidades de inversión

El viaje a Taiwán, según indicó el presidente, tiene fines comerciales. Se apunta a fortalecer mercados y abrir nuevos, como prometió al sector agroganadero en Itapúa, para tranquilizarlos por su preocupación ante eventuales restricciones de la Unión Europea, que empuja el Reglamento 1115, una serie de exigencias ambientales que regula las importaciones al mercado europeo.

Peña aseguró que su intención es atraer capital extranjero y abrir una puerta mediante Taiwán hacia el mercado asiático para beneficiar a los productores paraguayos. Incluso afirmó que le dio la indicación a sus ministros que luego de Taipéi, cuando él retorne al país, partan a Singapur para avanzar en las negociaciones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo. Beto lo apoyó. La sugerencia se dio en medio de la reaparición de Wiens.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

Lilian se muestra con Wasmosy antes de lanzarse por el liderazgo de la disidencia

LPO
La senadora visitó al expresidente por su cumpleaños. Quiere disputarle la conducción de la disidencia a Marito y prepara reuniones con seccionaleros. Se reactiva el "tractor amarillo".
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.