Gobierno
Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"
El presidente le bajó el precio a las críticas del senador cartista. "Me encanta que me desafíen", disparó.

El presidente Santiago Peña se refirió este jueves a las críticas de Gustavo Leite y negó cualquier tipo de fricción con el senador cartista y su equipo político. "No hay ninguna fricción. Con el ministro de Economía (Carlos Fernández Valdovinos) lo hemos sufrido, por así decirlo, al entonces ministro del MIC Gustavo Leite. Él tiene una forma de expresarse y es tal cual. Me encanta que me desafíen", apuntó.

Las palabras del mandatario dejaron en claro que, lejos de confrontar con Leite, prefiere mantener una posición de calma frente a los cuestionamientos internos. "Ya lo soportamos antes", comentó Peña en alusión a los tiempos en que compartía el gabinete de Horacio Cartes con el actual senador, quien ocupaba el cargo de ministro de Industria y Comercio.

El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

Las críticas de Leite apuntaron principalmente al desempeño del Gobierno en los asuntos domésticos y al excesivo foco -según su parecer- en la política exterior, una postura que generó malestar en el ala dura del cartismo. "El presidente está demasiado interesado en política exterior, pero para eso existe un canciller. El canciller parece más concentrado en ser secretario general de la OEA", disparó Leite, dejando entrever su descontento con la gestión de Rubén Ramírez Lezcano.

El senador Gustavo Leite.

El trasfondo del enfrentamiento entre los seguidores de Cartes y el entorno de Peña se vincula a la falta de espacios en el Gobierno central. Desde hace semanas se viene gestando una creciente tensión que podría derivar en una fuga masiva de dirigentes oficialistas hacia la disidencia. Este descontento radica en la percepción de promesas electorales incumplidas y la búsqueda de mayor poder de maniobra dentro del Ejecutivo.

"Hambre Cero es muy importante, pero necesitamos de cinco a seis proyectos así de emblemáticos para que la gente diga 'esto es lo que nos prometieron'", insistió Leite. El senador también subrayó la necesidad de corregir el rumbo y encarar una verdadera revolución desde el oficialismo colorado. Si bien sus críticas no implican una ruptura, dejan en evidencia un creciente enojo dentro del cartismo.

Leite se convertió en el vocero más visible del ala dura del cartismo, manteniendo una postura de cuestionamiento constante hacia Peña, aunque sin dejar de manifestar su apoyo al gobierno colorado

Leite se convertió en el vocero más visible del ala dura del cartismo, manteniendo una postura de cuestionamiento constante hacia Peña, aunque sin dejar de manifestar su apoyo al gobierno colorado. "El presidente y yo nos conocemos. Él conoce mi cabeza y yo la suya. No estamos de acuerdo en un 100%, pero estoy para ayudarle", señaló el senador, en un intento por matizar los dardos lanzados al Gobierno. 

Horacio Cartes, líder de la ANR, con el senador Antonio Barrios.

Desde el entorno del presidente, sin embargo, las críticas son vistas como una estrategia de presión para ganar espacios en ministerios clave como Salud, Obras Públicas, Cancillería, MITIC, Industria y Comercio, y el Instituto de Previsión Social (IPS). Fuentes cercanas al Ejecutivo aseguran que Peña cuenta con el respaldo de sus ministros para evitar cualquier intento de desestabilización interna.

Tras sumar a los Samaniego, el abdismo ahora va por Maidana 

La tensión política entre ambos sectores no es nueva, pero en las últimas semanas escaló a medida que se acumula el descontento por la falta de resultados concretos en algunas de las promesas electorales más resonantes, como la creación de 500 mil empleos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

LPO
El ministro de Economía tiene control total sobre todo nombramiento, contrato y recursos. Leite, hombre cercano a Cartes, habló de cambiar el rumbo. Los ministerios en la mira.
Peña promulgó la ley de Leite y las ONG se preparan para contraatacar en la Corte

Peña promulgó la ley de Leite y las ONG se preparan para contraatacar en la Corte

LPO
El presidente firmó la legislación sin objeciones. Las ONG esperan la reglamentación para impugnarla por inconstitucional. Por qué Peña no se inclinó por el veto parcial.
Peña ya tiene todo listo para dar vía libre a la ley anti ONG de Leite

Peña ya tiene todo listo para dar vía libre a la ley anti ONG de Leite

LPO
Los cartistas durmieron más de un mes el proyecto. Bachi lo remitió hoy al Ejecutivo. Peña se inclinó hacia la promulgación. La victoria de Trump les da confianza.
Los candidatos del cartismo fracasan en su intento por copar la Conferencia Episcopal

Los candidatos del cartismo fracasan en su intento por copar la Conferencia Episcopal

LPO
El ala progre de la iglesia frenó la avanzada del sector afín al cartismo. El jueves se define al rector de la Universidad Católica, hasta ahora en manos de los conservadores.
Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

LPO
La relación con el presidente terminó de romperse con la ley de alcohol y el proyecto contra las ONG. El senador le habría pedido a Cartes su bendición para ser ministro de Economía. Qué le dijo a LPO.
Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Por Ruth Benítez
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.