Fonae
Peña consigue el apoyo de los gobernadores, pero los intendentes le avisan que están "atentos y vigilantes"
El presidente recibió a los 17 gobernadores. El respaldo fue cerrado, pero durante la reunión los intendentes lanzaron un duro comunicado en el que rechazaron la centralización y las acusaciones de corrupción.

Santiago Peña se anotó un punto este miércoles con el apoyo casi cerrado de los gobernadores a su reforma del Fonacide. La asistencia fue perfecta, estuvieron los 17 jefes departamentales, incluido el de Central, Ricardo Estigarribia, principal afectado por los planes de concentración de los fondos para la alimentación escolar. Pero al presidente le falta todavía conseguir el respaldo de los intendentes.

Los gobernadores se fueron de la reunión con la promesa de que las inversiones no peligrarán en sus territorios, incluso algunos admitieron en off que era un alivio la participación del gobierno central en la gestión del almuerzo y la merienda para los estudiantes, aunque Estigarribia se fue antes de tiempo, según dijo, por cuestiones personales. Cuando se apruebe la ley, que depende en estos momentos de la Comisión Permanente del Congreso, los jefes departamentales estarán sometidos a controles más estrictos.

Soroka dice que el Fonae dejará "centenares de víctimas " y posterga la extraordinaria hasta llegar a un acuerdo con los intendentes

"Salimos muy satisfechos. Hemos disipado algunas dudas sobre el proyecto de ley, el más ambicioso que puede tener la República del Paraguay. Es un trabajo que queremos hacer con el Parlamento para que este proyecto sea aplicable", dijo Norma Zárate, gobernadora de Paraguarí y presidenta del Consejo de Gobernadores, alineada con el Ejecutivo.

Norma Zárate, gobernadora de Paraguarí.

No pasó desapercibido el llamado que hizo al Congreso para apurar la tramitación de la iniciativa, luego de que esta mañana la jefa de gabinete, Lea Giménez, le pidiera al titular de la Comisión Permanente que apretase el acelerador. Sin embargo, Colym Soroka le respondió que, si no hay consenso con los intendentes, el proyecto deberá esperar a que arranque el periodo legislativo. Es un tiempo prudencial para que Peña convenza a los descreídos.

Los gobernadores se fueron de la reunión con la promesa de que las inversiones no peligrarán en sus territorios, incluso algunos admitieron en off que era un alivio la participación del gobierno central en la gestión del almuerzo

Para el presidente no es necesario esperar a marzo para poner a punto el Fondo Nacional para la Alimentación Escolar (Fonae). Después de lanzar el anuncio, Peña dio marcha atrás por unas semanas para medir el humor de los afectados y enseguida encomendó a Pedro Alliana que negociara con los diputados y dirigentes colorados de los departamentos. El malestar no se aplacó y el domingo por la noche adelantó que el lunes haría la presentación oficial del programa "Hambre cero en las escuelas".

La semana que viene tiene previsto un encuentro con los intendentes nucleados en la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), aunque el ente privado no agrupa a todos los jefes comunales y su cabeza, Óscar Cabrera, es un colorado que se entiende bien con el gobierno central. Sin embargo, mientras Peña recibía a los gobernadores, la Opaci lanzaba un duro comunicado contra el Fonae.

El comunicado de Opaci.

El texto mezclaba reclamos, preocupaciones genuinas ante la falta de aclaraciones del gobierno y una réplica ofensas colectivas. El comunicado rechaza "la acusación del presidente Santiago Peña que de manera genérica acusa a los intendentes de ineficientes y corruptos, manchando la honorabilidad de todos los intendentes del Paraguay".

Yd alerta sobre un posible despojo de los royalties y los intendentes se preparan para resistir al gobierno

En concreto, los intendentes de Opaci se mostraron en contra de "todo intento de centralización de la gestión de los recursos del Estado", reconocido en el artículo 170 de la Constitución. Por otro lado, reivindicaron "el 100% de la provisión de almuerzo escolar durante todo el año bajo la administración de los gobiernos municipales" y llamaron "a todos los intendentes y concejales del país a mantenerse atentos y vigilantes para defender la descentralización del país".

Opaci dejó en claro que acompañan la iniciativa de Peña de universalizar el almuerzo escolar, si bien el problema son las condiciones. En ese punto, el Congreso se prepara para oficiar de árbitro y sugerir algunas modificaciones, sin esperar que el gobierno dé luz verde a un cambio sustancial del proyecto. El presidente no dará marcha atrás, aunque tampoco puede subestimar el enojo de su partido, que controla el 65 % de los municipios. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Senado aprueba Hambre Cero y Peña gana la disputa por los fondos de las binacionales

El Senado aprueba Hambre Cero y Peña gana la disputa por los fondos de las binacionales

LPO (Asunción)
El gobierno se hace con nuevos fondos para centralizar la provisión del alimento escolar. Con su promulgación se concreta la desaparición del Fonacide. Tadeo se anota un punto para su carrera por Central.
El Gobierno asegura que los intendentes siguen sin explicar por qué no ejecutaron los recursos del Fonacide y royalties

El Gobierno asegura que los intendentes siguen sin explicar por qué no ejecutaron los recursos del Fonacide y royalties

LPO
El gobierno central solo transfirió fondos para 22 de los 263 municipios. Los Intendentes no cumplen los plazos de presentación. El Ejecutivo aprovecha para exponer a los jefes comunales.
Los intendentes le ganan la pulseada a Peña y se quedan con el Fonacide y los royalties

Los intendentes le ganan la pulseada a Peña y se quedan con el Fonacide y los royalties

LPO
La presión de los intendentes tuvo efecto sobre Peña y ahora no solo no tocará los fondos ya asignados, sino que les prometió que manejarán todo el dinero del impuesto inmobiliario. Cómo queda el proyecto del gobierno.
Conacyt reunido con Santi Peña.

Peña tranquiliza a los científicos y envía las primeras señales a los intendentes sobre los fondos para los municipios

LPO
El presidente puso a las autoridades de Conacyt a favor de su proyecto sobre la merienda escolar. Pero ahora le queda convencer a los intendentes que están en pie guerra por los fondos.
Los intendentes meten presión en la previa a la reunión con Peña y en Diputados ya preparan una reforma del Fonae

Los intendentes meten presión en la previa a la reunión con Peña y en Diputados ya preparan una reforma del Fonae

LPO
Los municipios de Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú y Cordillera cerrarán este martes. El Congreso pone en foco en las licitaciones y las auditorías, pero el gobierno no da señales de garantizar fondos para los territorios.
La presión de los intendentes por el almuerzo divide al cartismo y pone en riesgo la ley

La presión de los intendentes por el almuerzo divide al cartismo y pone en riesgo la ley

Por Ruth Benítez
Las negociaciones por el Fonae se endurecieron. Latorre ya convocó a los intendentes para una primera reunión en Diputados. Alliana les pidió que se concentren en la gestión y Beto respaldó a los jefes municipales.