Guerra en Medio Oriente
Peña condena la orden de arresto contra Netanyahu antes de viajar a Israel
El Gobierno apoyó al primer ministro israelí tras el fallo de la Corte Penal Internacional. Cancillería confirmó que Peña y Lezcano viajarán a Jerusalén en diciembre para reinaugurar la embajada.

A través de un comunicado de Cancillería, el Gobierno de Santiago Peña lamentó la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad. La posición de Paraguay, aliado histórico de Israel, se da días después de que Isaac Herzog, presidente de Israel, invitará a Peña a Jerusalén para participar de la reinauguración de la embajada paraguaya.

"Esta decisión atenta contra el legítimo derecho de Israel a defenderse. El Paraguay rechaza enérgicamente la instrumentalización política del derecho internacional y considera que esta decisión compromete la legitimidad de la Corte, además de debilitar los esfuerzos por la paz, la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente", reza el texto de Cancillería. 

Santi quiere aprovechar la mudanza de la embajada a Jerusalén para acercarse a Trump

El repudio al fallo de la CPI está en sintonía con el vínculo que ambos países fueron construyendo a lo largo de las décadas, que se consolidará aún más el 11 de diciembre, cuando Peña llegue a Israel para inaugurar la nueva sede de la embajada de Paraguay en Jerusalén. El canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par israelí Gideon Sa'ar conversaron esta semana por teléfono para organizar los preparativos de la visita del presidente.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. 

Peña no fue el único que se mostró en contra de la decisión de la CPI: Estados Unidos y la Argentina de Javier Milei también salieron a apoyar a Netanyahu. Otra autoridad que de inmediato secundó a Peña fue el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien condenó en X "la arbitraria e injusta decisión de la Corte Penal Internacional de emitir una orden de captura contra el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu".

El canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par israelí Gideon Sa'ar conversaron esta semana por teléfono para organizar los preparativos de la visita del presidente

Para Latorre, el fallo de la Corte -que alcanza también al jefe militar de Hamas, Mohammed Deif, declarado muerto por Israel- iguala a un "estadista que defiende a su pueblo" con los terroristas que lo atacan, un "recordatorio más de la grave crisis por la que están atravesando los organismos multilaterales". El propio Netanyahu calificó la decisión de "antisemita". 

Esta semana Latorre recibió al nuevo embajador de Israel, Amit Mekel, quien realizó su primera visita oficial al país tras presentar las cartas credenciales a Santiago Peña. El cartismo, en especial figuras como Latorre y el mismo Horacio Cartes, mantienen una relación estrecha con el Gobierno de Netanyahu, debido a que el Grupo Cartes está aliado estrategiamente con empresas israelíes y funcionarios de ese país.

La CPI emite orden de detención contra Netanyahu por crímenes de guerra

Solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Kosovo tienen sus embajadas en Jerusalén, que el derecho internacional no reconoce como capital de Israel por tratarse de un territorio en disputa entre israelíes y palestinos. Ahora se sumará Paraguay, el primer país de Sudamérica en seguir a Washington -Milei había prometido dar el paso, pero por el momento no avanzó en su intención-, lo que le permite a Peña ganarse la atención de Donald Trump, que enero regresará a la Casa Blanca.

El Gobierno confirmó que Peña y Lezcano viajarán a Israel en la segunda semana de diciembre para la ceremonia de reinauguración luego de que el Ejecutivo analizará posibles enviados. El presidente había participado de la reapertura de la embajada israelí en Asunción -cerrada en protesta por la decisión de Mario Abdo Benítez de frenar la mudanza decretada por Cartes antes de dejar el cargo- y se reunió con Amir Ohana, titular del Parlameto de Israel. Ahora le toca a Peña devolver el gesto en territorio israelí.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.