
Por segunda vez, Santiago Peña vendió a sà mismo como el "puente" entre los presidentes de América del Sur y el mandatario electo de Argentina, Javier Milei. El jefe del Ejecutivo busca proyectar su imagen dialoguista para reforzar las conexiones internacionales de Paraguay y está decidido a aprovechar la radicalidad - sobre todo las dudas- que genera el libertario para mediar y posicionarse en Latinoamérica.
El presidente explicó que intentará ser el enlace entre Milei, con quien tiene buenas relaciones, y los demás lÃderes de la región, algunos de los cuales ya manifestaron su temor por las polÃticas anunciadas por el próximo mandatario argentino, según afirmó el propio Peña. Entre los escépticos se cuentan Lula da Silva y Gustavo Petro.
Santi consigue la foto con Francisco y evita hablar de Milei
Las declaraciones de Peña se dieron durante su visita al papa Francisco este lunes en el Vaticano. "Quiero ser un puente de diálogo, un mediador", subrayó el presidente, quien acaba de iniciar el camino hacia la normalización de relaciones con Venezuela y se ha encontrado con buena parte de sus pares latinoamericanos en el exterior.
Peña habÃa declarado su intención de convertirse en el "puente" la semana pasada, durante una reunión con el Comité de Iglesias en el colegio Internacional de Asunción. En ese encuentro, el presidente contó que un colega suyo (se especula que podrÃa ser Gabriel Boric) le habÃa confesado su temor por las consecuencias de los discursos de Milei.
"El domingo fueron las elecciones en Argentina y yo estoy pregonando el encuentro. Esta mañana hablé largo con otro presidente latinoamericano, un poco temeroso de las primeras declaraciones del presidente de Argentina, y yo digo que yo voy a ser el puente de unión entre cada una de las naciones de nuestro continente. Tengo una vocación, me encanta, disfruto, lo hago al interior de nuestro querido Paraguay, lo hago al interior de nuestro partido polÃtico, y los otros espacios polÃticos sin prejuicios y sin señalamientos", recalcó.
Peña conversó con Milei luego de las elecciones y hablaron de la posibilidad de una visita al Paraguay, que podrÃa ser el primer destino que visite el libertario luego de su asunción el 10 de diciembre. La canciller designada, Diana Mondino, habÃa sugerido la idea en campaña, cuando el gobierno paraguayo estaba en medio de una pulseada diplomática con la administración saliente de Alberto Fernández y Sergio Massa.
El presidente mantiene buenas relaciones bajo su paraguas de pragmatismo diplomático con la mayorÃa de paÃses, incluso con aquellos ideológicamente antagónicos. Es el caso de Boric en Chile y de Nicolás Maduro en Venezuela.
Peña asumirá como presidente pro témpore del Mercosur el 7 de diciembre en RÃo de Janeiro, y durante su gestión podrÃa tratarse el reingreso de Venezuela al bloque, una aspiración de Lula susceptible de generar fricciones con Milei.
Desde el Palacio de López aclaran que el objetivo es dar un vuelco al eje comercial virando hacia Asia y Medio Oriente, con la aprobación del acuerdo con la Unión Europea en un limbo, principalmente por las exigencias ambientales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.