Estados Unidos
Peña aprovecha la agenda anti China de Biden para enfriar las fricciones con Ostfield
Santi recibió a una delegación de diputados estadounidenses que están de gira por la región. La preocupación del Capitolio por el crecimiento de la presencia de Beijing y los choques con el embajador.

Una delegación de siete integrantes de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos se encuentra, donde fue recibida por Santiago Peña. Aunque el presidente intentó atribuirse el mérito de la presencia más amplia de legisladores norteamericanos en el país, la visita está enmarcada en una gira que realizan por la región. Ya se reunieron con Javier Milei en Argentina y posteriormente viajan a Chile.

El grupo, compuesto de miembros de ambos partidos, el Republicano y el Demócrata, está liderada por Jason Smith, representante republicano del estado de Missouri y presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios de la cámara baja. Lo acompañan sus colegas Claudia Tenney (Nueva York), Garret Graves (Louisiana), Mark Alford (Missouri) y María Elvira Salazar (Florida), muy activa en los asuntos políticos de América Latina. También forman parte de la comitiva los demócratas Dan Kildee y Ed Case (Hawai).

Santi le baja el precio a la vuelta de Marito y cruza a Ostfield por las sanciones a Tabesa

Tal y como lo hicieron el martes en Buenos Aires, la llegada de los congresistas fue anunciada con poca anticipación y con mucha discreción, sin brindar declaraciones al terminar. Oficialmente, la Embajada en Asunción dijo que el propósito era "conocer Paraguay, abordar las oportunidades de intercambio económico y ampliar el comercio bilateral", pero extraoficialmente se conoce que la vista tiene como eje principal la preocupación de Washington por el avance chino en la región.

En un comunicado conjunto emitido el viernes por dos de los visitantes, Smith y Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, habían puesto el foco en la necesidad de aprovechar el momento para fortalecer las alianzas en América Latina, calificando de "maligna" a la creciente influencia de China en el mundo.

Es vital que Estados Unidos fomente nuestras alianzas estratégicas en nuestro vecindario, para trasladar nuestras cadenas de suministro estratégicas fuera de China y hacia este Hemisferio

"Es vital que Estados Unidos fomente nuestras alianzas estratégicas en nuestro vecindario, para trasladar nuestras cadenas de suministro estratégicas fuera de China y hacia este Hemisferio", decía parte del comunicado en el que destacaban el "drástico cambio"en varios gobiernos latinoamericanos hacia "líderes cuyos valores se alinean más estrechamente con los nuestros".

Peña se muestra con funcionarios de EE.UU. tras el comunicado pro Tabesa y busca distender con Biden

Peña con los congresistas estadounidenses. 

En el comunicado señalaron que una mejora del vínculo con los países de la región redundaría en un contrapeso crucial a China, que en poco más de veinte años ha expandido sus inversiones en infraestructura en América Latina en más del 3.000%, pasando de USD 12.000 millones a principios de siglo a más de USD 450.000 millones en 2022.

Lacalle Pou reactivó el diálogo con China y Peña queda aislado 

La preocupación de los representantes estadounidenses, sobre todo del Partido Republicano, calza perfectamente con el claro mensaje que pretende enviar Peña, quien juega por momentos al filo de la navaja con la histórica alianza de la ANR con Taiwán, pero expresando a la par y en reiteradas ocasiones que "el Paraguay es un amigo de los Estados Unidos", frase que volvió a repetir al ser consultado hoy por la visita.

Peña capitaliza así la estratégica la 'diplomacia presidencial' que lo mantiene en estrecho contacto con potenciales integrantes del próximo Gobierno de los Estados Unidos, sea cual sea el resultado de noviembre próximo

Peña capitaliza así la estratégica "diplomacia presidencial" que lo mantiene en estrecho contacto con potenciales integrantes del próximo Gobierno de los Estados Unidos, sea cual sea el resultado de noviembre próximo. El presidente repite como una especie de mantra que las relaciones entre los países superan al resultado de las elecciones y las decisiones soberanas de los pueblos.

Taiwán empuja inversiones para apoyar a Peña en la reforma del transporte público

Al mismo tiempo, el acercamiento con representantes de ambos partidos le sirve para "enfriar" las fricciones con el embajador Marc Ostfield, sobre quien pesa un pedido del Gobierno paraguayo de adelantar el término de su misión diplomática tras anunciar la ratificación de las sanciones a Tabesa, por brindar auxilio económico al expresidente y líder político de Peña, Horacio Cartes.

La escalada discursiva tuvo en los últimos días un nuevo "condimento", introducido con la supuesta participación de la DEA en la organización del operativo en el que terminó abatido el diputado cartista Eulalio "Lalo" Gomes, que ya provocó que algunas voces del oficialismo se planteen romper los acuerdos con el organismo antinarcóticos de los Estados Unidos. Por ahora se parece más a una nueva rabieta más, como la que interpretaron con la Unión Europea y la reculada que vino después.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

LPO
La senadora se acerca al abdismo, pero desde el espacio del expresidente avisan que "Marito es el gran articulador de la unidad".
Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

LPO
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.