Partido Colorado
Exclusivo
Peña abre cupos de contratos en el Gobierno, pero las bases temen que solo beneficie a sus aliados
Los diputados y senadores administrarán los cupos con las bases. Los ministros ya tienen permiso para recibir a la dirigencia antes de arrancar la precampaña.

Por única vez y hasta el 30 de junio, Santiago Peña aprobó la contratación de cupos políticos en el Gobierno central. El objetivo del presidente es descomprimir la presión que iba en aumento en el Congreso y así dar oxígeno a las bases con miras a la conformación de los equipos para las municipales de 2026.

Casi de forma inmediata, algunos dirigentes de Fuerza Republicana y de Añetete de la capital se fugaron a las carpas de Honor Colorado con la esperanza de que los preacuerdos con referentes del primer anillo cartista sean cumplidos para reorganizar las fuerzas en las seccionales e ir definiendo las candidaturas.

Un sector de los colorados que marchan contra Cartes pide la cabeza de medio gabinete

Este fin de semana, Peña firmó el decreto N° 3248 que reglamenta la ley del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025 y que da luz verde a la contratación de cupos políticos de manera temporal y sin concurso. El decreto también incluye un programa de retiros voluntarios con incentivos y de desprecarización laboral.

Basilio "Bachi" Núñez, presidente del Congreso. 

Con todo, los presidentes de seccionales de Asunción son conscientes de que los cupos serán administrados por diputados y senadores y que dependerá de la "guapeza" de cada uno conseguir lo suyo para sus bases. La idea del Gobierno es que los parlamentarios bajen a tierra los cupos y tengan acceso a los ministros, una situación que se postergó durante semanas por expreso pedido del gabinete. 

Uno de ellos es el titular de Diputados, Raúl Latorre, quien volvió a recibir a la dirigencia, a la cual le encomendó la tarea de reorganizarse bajo un único objetivo: llegar a la vicepresidencia en 2028 sea como sea.

Los supuestos 22 dirigentes de Añetete que pasaron al cartismo son de poco peso y se movieron porque hoy se abre la canilla

"Los supuestos 22 dirigentes de Añetete que pasaron al cartismo son de poco peso y se movieron porque hoy se abre la canilla. Pero esos cupos van a ser administrados por los diputados y senadores. Ahora dependerá de ellos conseguir algo", dijo a LPO un presidente de seccional de la capital cercano al abdismo.

Horacio Cartes, líder de la ANR. 

En realidad, la mayoría de los dirigentes y algunos presidente de seccionales -de las 45 que existen en Asunción-, dijeron desconocer los nuevos espacios en el Gobierno y admitieron que hasta hoy no hay una línea bajada sobre la posibilidad de disponer de ciertos cupos en favor de las bases.

"Todo es incertidumbre. Usualmente los diputados son los que empiezan a distribuir de acuerdo a los candidatos que están impulsando para las municipales. Pero con el cartismo no sabemos cómo se va a manejar porque todo se blinda para evitar el pecheo", explicó a este medio un dirigente desempleado que trabajó en la campaña de Peña.

Wiens aprovecha el enojo de la dirigencia con Cartes y se lanza por la reconquista de Central

Los cambios en el gabinete estaban previstos para la primera quincena de febrero y marzo. Pero con la apertura de estos espacios para contratos temporales, el presidente busca extender el mandato de algunos ministros que hasta la fecha no han dado los resultados esperados y cuyas cabezas son exigidas por las bases. 

De hecho, las bases se organizaron para salir a las calles el próximo jueves 6 de febrero. Mientras Peña intenta poner paños fríos, en los pasillos del Congreso cada día suena más fuerte el pase de un senador oficialista a las filas del abdismo, quien podría ser la dupla de Arnoldo Wiens para las presidenciales de 2028. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un sector de los colorados que marchan contra Cartes pide la cabeza de medio gabinete

Un sector de los colorados que marchan contra Cartes pide la cabeza de medio gabinete

LPO
Se filtró una lista de funcionarios a destituir. La primera grieta en la Coordinadora Colorada País podría frustrar la protesta. Los ministros en la mira del ala radical.
Las bases no quieren solidarizarse con Santi y se despegan de los comunicados de apoyo

Las bases no quieren solidarizarse con Santi y se despegan de los comunicados de apoyo

LPO
Ministros, líderes partidarios, congresistas y funcionarios salieron a bancar a Peña tras la investigación de ABC. Pero las bases, que se movilizarán en febrero, toman distancia del presidente.
Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

Las bases de Cordillera se movilizan para exigirle a Peña que saque a Barán y Centurión

LPO
"Nosotros le hicimos ganar a Santiago Peña y no estamos viendo ningún solo beneficio para nuestra gente", dijo Víctor Martínez a LPO. La rivalidad entre Olmedo y Barán y la bronca con la titular del MOPC.
Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

Los colorados amenazan con marchar si Cartes no descentraliza la Junta y entrega direcciones

LPO
Los correligionarios quien ocupar las direcciones de las 19 comisiones de la Junta. Alrededor de 500 dirigentes confirmaron su arribo a Asunción y crece la presión sobre la cúpula.
Preocupados por el malestar social, dirigentes colorados ultiman una marcha contra Cartes, Peña y Alliana

Preocupados por el malestar social, dirigentes colorados ultiman una marcha contra Cartes, Peña y Alliana

LPO
Sería el 6 de febrero. El objetivo es forzar un cambio de dirección y que se abran espacios de gestión. Centrales obreras y funcionarios públicos preparan otra para marzo.
Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

LPO
El presidente le bajó el precio a las críticas del senador cartista. "Me encanta que me desafíen", disparó.