Patria Querida
Patria Querida irá a internas y busca un liderazgo que reconcilie a moderados y ultraconservadores
El partido que integra el "tercer espacio" va con lista única y propone a Rasmussen. PQ perdió fuerza por las diferencias entre sus diputados y senadores en el periodo anterior. Vuelta al centro.

El Partido Patria Querida, una de las agrupaciones políticas del comúnmente llamado "tercer espacio" del Congreso, buscará renovarse en las primarias de marzo. Según pudo saber LPO, existe consenso para presentar una lista única encabezada por el Stephan Rasmussen, el exsenador que ya se postuló para tomar las riendas de la formación.

El partido buscará medir su fuerza nacional en las elecciones municipales de 2026 después de la debacle de las generales de abril pasado, cuando perdió dos lugares en el Senado y otros dos en la Cámara de Diputados, quedándose únicamente con dos representantes en el Legislativo: Orlando Penner en la cámara alta y Rocío Vallejo en la cámara baja. 

Purga liberal: Fleitas avanza en la expulsión de cinco senadores y la bancada quedaría reducida a la mitad

Rasmussen, que quedó afuera del Senado, tuvo apenas 87 votos menos que Penner y superó por buen margen al también exsenador Fidel Zavala, que en el periodo 2018-2023 fue la carta del PQ para ganar más espacios dentro del Congreso, algo que funcionó, pero que no lograron sostener. Junto a Rasmussen se presentarán el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el exdiputado Eduardo Nery Huerta, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.

Luis Yd, intendente de Encarnación.

"A partir de marzo queremos comenzar con nuevas energías para renovar la forma de hacer política en Paraguay", indicó Rasmussen este fin de semana tras confirmar que su lista ya había sido inscripta. El actual titular del PQ es Mario Paz Castaing, que completa el periodo de Sabastián Villarejo, con permiso desde las últimas generales.

La gestión de Sebastián Villarejo estuvo marcada por la derrota electoral de la alianza Juntos por Asunción en 2021, de la que formaron parte los patriaqueridistas junto a Nakayama

La gestión de Villarejo estuvo marcada por la derrota electoral de la alianza Juntos por Asunción en 2021, de la que formaron parte los patriaqueridistas -Villarejo declinó su candidatura en favor de Eduardo Nakayama, entonces aspirante del PLRA y con mayores posibilidades de disputarle a Nenecho Rodríguez-, aunque consiguieron ganar seis municipios y 60% más de concejalías comunales. 

En PQ se envalentonaron e intentaron disputar la presidencia de la República con Villarejo a la cabeza. Sin embargo, la candidatura del líder partidario no levantaba vuelo y entonces llegó un nuevo acuerdo con los liberales y buena parte de las fuerzas opositoras. Finalmente acompañaron a Efraín Alegre a cambio de la promesa de quedarse con el Ministerio del Interior, en caso de ganarle a la ANR. 

El exdiputado Sebastián Villarejo.  

El fracaso en las generales tuvo mucho que ver con cierta desconexión entre los legisladores del espacio, algo que terminó repercutiendo en la percepción de los votantes. El PQ es, en términos generales, un partido conservador, pero sus diputados mantuvieron un perfil diferente al de los senadores, con una línea ideológica más moderada respecto a sus compañeros del Senado. 

La bancada patriaqueridista en la cámara alta adoptó un discurso "pro vida" y su senador más votado, Fidel Zavala, mutó incluso en un negacionista del cambio climático, un problema para las bases del PQ, sobre todo jóvenes y con un número importante de activistas del cuidado ambiental.

El PQ también se alió con el Partido Colorado para aprobar la famosa Ley Riera-Zavala, que aumentó las penas por invasión de tierras, lo que ubicó al partido aún más a la derecha y provocó que los moderados aumentaran los cuestionamientos a la cúpula del partido.

Se espera que con Rasmussen, hombre que viene del mundo empresarial, el partido se inclinaría aún más a la derecha, aunque deberá convivir con otros liderazgos como el de Villarejo, que defiende un posicionamiento no fundamentalista, el de Vallejo, uno de los principales activos del PQ en el Congreso, o el de Yd, intendente de Encarnación, una plaza política de peso por fuera de Asunción y Central, enfocado en la gestión del día a día. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En un lapsus, Peña presenta a Bachi como "presidente de la República" y reaviva la interna para sucederlo

En un lapsus, Peña presenta a Bachi como "presidente de la República" y reaviva la interna para sucederlo

LPO
En una cena con dirigentes, el presidente le cambió el cargo a Núñez por error. La danza de nombres ante la falta de aceptación a la candidatura de Alliana.
Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

LPO
La senadora se acerca al abdismo, pero desde el espacio del expresidente avisan que "Marito es el gran articulador de la unidad".
Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

LPO
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.