Elecciones en Venezuela
Paraguay se une a EE.UU. contra Maduro y Lezcano dice que hay "señales claras" de fraude
Paraguay votó en la OEA para que Maduro presente las actas y reafirmó el distanciamiento con Lula. El futuro de las relaciones con Caracas queda en duda.

Con la presencia del canciller Rubén Ramírez Lezcano, la delegación paraguaya ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se posicionó a favor de emitir un documento que pretendía exigir transparencia en los resultado de las elecciones de Venezuela del domingo.

El documento propuesto a instancias de Estados Unidos, Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Panamá, Uruguay y Paraguay, pretendía en su punto central que el organismo instara al Consejo Nacional Electoral de Venezuela la publicación de los resultados íntegros de las presidenciales mesa por mesa.

Santi no reconoce la reelección de Maduro y toma distancia de Lula

Además exigía una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales. El documento se manifestaba también a favor de los derechos humanos en ese país, especialmente del derecho a la manifestación pacífica y de preservar los documentos electorales que permitan el esclarecimiento de los resultados.

El voto paraguayo, sumado al de los demás proponentes y el de El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica y Surinam no fueron suficientes para alcanzar la mayoría necesaria para la aprobación del documento

El voto paraguayo, sumado al de los demás proponentes y el de El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica y Surinam no fueron suficientes para alcanzar la mayoría necesaria para la aprobación del documento.

Ninguna delegación votó en contra, pero diez países se abstuvieron: Bolivia, Brasil, Barbado Belice, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, Antigua y Barbuda y Bahamas. Cinco países se ausentaron (Dominica, México, San Vicente de las Granadinas, Trinidad y Tobago y Venezuela), algo que fue duramente criticado por los países proponentes, dada la posibilidad de asistir virtualmente.

El Senado condena el fraude de Maduro y mete presión a Peña para que endurezca su postura

Paraguay se une a EE.UU. contra Maduro y Lezcano dice que hay "señales claras" de fraude

Más temprano, en una conversación con un medio norteamericano especializado en asuntos internacionales, Ramírez Lezcano justificó la decisión del gobierno de Mario Abdo Benítez de romper relaciones con Venezuela en 2019 tras considerar que las elecciones del año anterior no habían sido consideradas libres ni justas. 

El dilema de Peña con Venezuela: seguir la vía de Lula o sumarse a la presión regional

El posicionamiento es contrario a la línea que mantenía el gobierno de Santiago Peña con respecto al tema, luego de que anunciaran el retorno a las relaciones diplomáticas con Caracas, medida que se cumplió en parte con la llegada de Ricardo Capella al país, la reapertura de la embajada de Venezuela en Paraguay y la designación de Enrique Jara Ocampos como embajador concurrente en Venezuela desde Panamá.

Existen señales claras de que la voluntad expresada por el pueblo venezolano en las urnas, no se refleja en los resultados dados a conocer por las autoridades electorales en Venezuela

Esta postura, sin embargo, coincidió con lo expresado por Peña anoche al insinuar que la reapertura de la embajada paraguaya en Venezuela está en duda porque Nicolás Maduro no cumplió con la condición de que se llevara adelante un proceso electoral con legitimidad que se había acordado con la oposición en Barbados.

Paraguay pide discutir la elección venezolana en la OEA, pero Peña evita hablar de fraude

En la sesión de este miércoles, Ramírez Lezcano fijo un posicionamiento más contundente contra el régimen de Maduro y afirmó que "existen señales claras de que la voluntad expresada por el pueblo venezolano en las urnas, no se refleja en los resultados dados a conocer por las autoridades electorales en Venezuela", al que acusó de estar parcializado.

Con esta postura, Paraguay confirmó además el distanciamiento con la posición de mayor cautela planteada por el gobierno de Lula y su acercamiento con las posiciones más contundentes que expresaron Javier Milei y Luis Lacalle Pou.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro

Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro

LPO
La estrategia de Cancillería pasa por plantear el caso en términos judiciales para que el chavismo no intente sacar ventaja.
Lezcano se suma a Blinken y le pide a Maduro que hable con la oposición

Lezcano se suma a Blinken y le pide a Maduro que hable con la oposición

LPO
El canciller participó de la cumbre que armaron Blinken y Mondino y fue en línea con las críticas de Peña a Maduro. El secretario de Estado pidió presión al chavismo.
El vicecanciller de Maduro carga contra Peña por las críticas en la ONU: "Le entregaron el guion de lo que tenía que decir"

El vicecanciller de Maduro carga contra Peña por las críticas en la ONU: "Le entregaron el guion de lo que tenía que decir"

Por Patricio Porta (Asunción)
Rander Peña dijo que el presidente estaba "incapacitado moralmente para siquiera pronunciar el nombre de Venezuela". Se deteriora la relación con Caracas. Cancillería se reserva la respuesta.

Peña se abre al Caribe y Centroamérica en medio de la crisis en Venezuela

LPO
El presidente viaja a República Dominicana y Costa Rica. Busca votos para Lezcano en la OEA y se espera una reunión de mandatarios sobre la situación en Venezuela.
Guaidó apura a Santi y le pide que reconozco a Edmundo González como presidente de Venezuela

Guaidó apura a Santi y le pide que reconozco a Edmundo González como presidente de Venezuela

LPO
"No es un acto de audacia y de valentía reconocer lo que pasó", disparó el exdirigente opositor venezolano. Aumenta la presión para que Paraguay se incline por González. Los cálculos de Peña.