
Alberto Fernández recibió al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, en la Quinta de Olivos. Como adelantó LPO, el lÃder colorado planteó dos ejes que consideran claves para la relación con Argentina: Yacyretá y la HidrovÃa.
En el caso de Yacyretá, en las reuniones de trabajo mantenidas el último tiempo, Paraguay pidió sistemáticamente la aprobación por el Congreso Argentino de las Notas Reversales de 2017 que firmaron Macri y Cartes. El Gobierno se comprometió a avanzar en el aspecto técnico pero no dio fechas concretas de su tratamiento en el Congreso.
Paraguay reclamará a Alberto por Yacyretá y el peaje en la Hidrovia
En relación a la Hidrovia, fuentes cercanas a la reunión afirmaron que la controversia por el peaje que decidió cobrar Argentina en el tramo Santa Fe - Confluencia serÃa más sencillo de resolverse.
Según pudo saber LPO con fuentes cercanas al encuentro que definieron la bilateral como "excelente" el gobierno argentino decidió no tocar temas sensibles como la posible incorporación de militares estadounidenses al tramo paraguayo de la Hidrovia o la búsqueda de justicia por el asesinato de dos niñas argentinas en un operativo militar para preservar la buena sintonÃa con Peña.
La novedad vino del lado paraguayo cuando el mandatario electo propuso implementar el comercio bilateral en guaranÃes y pesos argentinos, una medida similar a la que buscan concretar Argentina con Brasil.
Esta propuesta, muy bien recibida por Alberto, fue leÃda como un alineamiento de Paraguay con Brasil y Argentina pero también una señal de autonomÃa con Estados Unidos en medio de las presiones para la extradición del ex presidente Horacio Cartes.
Si bien no brindaron detalles de como serÃa esa iniciativa, Peña dejó claro su pertenencia al Mercosur y el relanzamiento de Unasur, impulsado por Lula en la cumbre que se realizará en Brasilia el martes.
Santiago Peña estuvo acompañado de su vicepresidente, Pedro Aliana y quien será su canciller, Rubén RamÃrez Lezcano. Del lado argentino, acompañaron a Alberto el canciller Santiago Cafiero y Juan Pablo Biondi, ex vocero que ofició de nexo entre ambos mandatarios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Peña tiene un problema y una oportunidad. Negociar con estos piratas debe ser algo indigestible, pero estando se salida y volviendo a pernoctar al prestado, puede ser una oportunidad.