Reunión bilateral
Paraguay desafía a EEUU y propone comerciar con Argentina sin pasar por el dólar
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, hizo el ofrecimiento a Alberto en la reunión que tuvieron en Olivos.

Alberto Fernández recibió al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, en la Quinta de Olivos. Como adelantó LPO, el líder colorado planteó dos ejes que consideran claves para la relación con Argentina: Yacyretá y la Hidrovía. 

En el caso de Yacyretá, en las reuniones de trabajo mantenidas el último tiempo, Paraguay pidió sistemáticamente la aprobación por el Congreso Argentino de las Notas Reversales de 2017 que firmaron Macri y Cartes. El Gobierno se comprometió a avanzar en el aspecto técnico pero no dio fechas concretas de su tratamiento en el Congreso. 

Paraguay reclamará a Alberto por Yacyretá y el peaje en la Hidrovia 

En relación a la Hidrovia, fuentes cercanas a la reunión afirmaron que la controversia por el peaje que decidió cobrar Argentina en el tramo Santa Fe - Confluencia sería más sencillo de resolverse. 

Según pudo saber LPO con fuentes cercanas al encuentro que definieron la bilateral como "excelente" el gobierno argentino decidió no tocar temas sensibles como la posible incorporación de militares estadounidenses al tramo paraguayo de la Hidrovia o la búsqueda de justicia por el asesinato de dos niñas argentinas en un operativo militar para preservar la buena sintonía con Peña. 

Paraguay desafía a EEUU y propone comerciar con Argentina sin pasar por el dólar

La novedad vino del lado paraguayo cuando el mandatario electo propuso implementar el comercio bilateral en guaraníes y pesos argentinos, una medida similar a la que buscan concretar Argentina con Brasil. 

Esta propuesta, muy bien recibida por Alberto, fue leída como un alineamiento de Paraguay con Brasil y Argentina pero también una señal de autonomía con Estados Unidos en medio de las presiones para la extradición del ex presidente Horacio Cartes. 

Esta propuesta, muy bien recibida por Alberto, fue leída como un alineamiento de Paraguay con Brasil y Argentina pero también una señal de autonomía con Estados Unidos en medio de las presiones para la extradición del ex presidente Horacio Cartes

Si bien no brindaron detalles de como sería esa iniciativa, Peña dejó claro su pertenencia al Mercosur y el relanzamiento de Unasur, impulsado por Lula en la cumbre que se realizará en Brasilia el martes. 

Santiago Peña estuvo acompañado de su vicepresidente, Pedro Aliana y quien será su canciller, Rubén Ramírez Lezcano. Del lado argentino, acompañaron a Alberto el canciller Santiago Cafiero y Juan Pablo Biondi, ex vocero que ofició de nexo entre ambos mandatarios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mariangel
    30/05/23
    00:33
    Nos prestan chipás
    Responder
  • 1
    observador
    29/05/23
    15:40
    Paraguay desafia a USA?? Por favor Laporta que manera de tirar fruta. Uno lee la nota y luego el título y pensas que debe ser de otra nota.
    Peña tiene un problema y una oportunidad. Negociar con estos piratas debe ser algo indigestible, pero estando se salida y volviendo a pernoctar al prestado, puede ser una oportunidad.
    Responder
Noticias Relacionadas
Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

LPO
El presidente de Paraguay cuestionó a Milei y a Lacalle por negociar por fuera del Mercosur y le pidió a Lula que lidere el bloque.
Argentina y Paraguay desarticulan una red de mulas que llevaba cocaína a España

Argentina y Paraguay desarticulan una red de mulas que llevaba cocaína a España

LPO
La operación conjunta terminó con 13 detenidos, tres de ellos en Paraguay. También cayó la reclutadora de mujeres de escasos recursos que llevaban cocaína a España en cápsulas que escondían en sus cuerpos.
Santi demora un encuentro con Kicillof para preservar la relación con Milei

Santi demora un encuentro con Kicillof para preservar la relación con Milei

Por A.Taglioni y P. Porta
El presidente está recorriendo las provincias productivas argentinas pero aún no pasó por la provincia de Buenos Aires. La interna peronista y la bilateral pendiente con Milei.
Llaryora y Peña se reúnen y hablan de abrir industrias cordobesas en Paraguay

Llaryora y Peña se reúnen y hablan de abrir industrias cordobesas en Paraguay

LPO
El presidente y el gobernador de Córdoba hablaron de instalar industrias y aumentar la conectividad aérea. Peña ya se había reunido con Zdero y Pullaro. Los empresarios cordobeses miran a Paraguay.
Bukele dejó plantado a Peña después de cinco días de gira en Argentina

Bukele dejó plantado a Peña después de cinco días de gira en Argentina

LPO
El presidente salvadoreño se salteó Paraguay y fue directo a Costa Rica. Peña le acompañó en junio y el gobierno lo esperaba para este jueves.
Brasil le pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y se frena el acuerdo con el Mercosur

Brasil le pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y se frena el acuerdo con el Mercosur

LPO
Lula solicitó una prórroga para el Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación de la UE y Peña lo apoyó. Pero el Gobierno no confía en que se apruebe este año.