OEA
Exclusivo
Hay desconcierto en Cancillería por la posición de Lula, pero Lezcano no baja su candidatura
El canciller y sus asesores montaron base en EEUU para intentar pelear la votación. El comunicado de Brasil cayó como un "balde de agua fría", aunque el Gobierno dice que no resiente la relación con Lula.

Para el equipo del canciller Rubén Ramírez Lezcano, el comunicado de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay cayó como un "balde de agua fría", según dijeron fuentes de Exteriores a LPO. La decisión de Lula da Silva, que animó al resto de sus aliados, se da a pocos días de la elección y complica aún más las negociaciones en Washington, donde Lezcano montó base para tratar de dar vuelta la tendencia. 

Pero todo indica que tras el apoyo de Brasil, el surinamés Albert Randim se encamina a ser el próximo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). En Cancillería acusaron recibo del golpe, si bien aseguran que la candidatura de Lezcano se mantiene hasta el 10 de marzo, día de la votación. 

Fue primicia de LPO: Lula apoya a Surinam y sepulta la candidatura de Lezcano a la OEA

"El comunicado fue un dolor de huevos. No teníamos certeza, pero lo veíamos venir", dijo en lenguaje poco diplomático una fuente de Cancillería a LPO. Las perspectivas comenzaron a enturbiarse la semana pasada cuando Brasilia demoraba la definición de su apoyo. Santiago Peña y Lezcano daban por descontado en respaldo de sus socios del Mercosur, aunque ahora solo parece haber quedado Argentina. 

Santiago Peña y Lula da Silva. 

El Consejo Permanente de la OEA aprobó en diciembre el calendario para la elección del próximo secretario general y del secretario general adjunto del organismo. Suriman y Paraguay confirmaron sus correspondientes candidaturas y Lezcano parecía bien posicionado para suceder al uruguayo Luis Almagro a partir del 25 de mayo. De acuerdo a fuentes oficiales, el Gobierno contaba con el voto de El Salvador, Guatemala, Panamá, Ecuador, "de seis a siete" islas del Caribe y el Mercosur. 

Sin embargo, los países Comunidad del Caribe confirmaron su respaldo a Ramdin y poco después lo hicieron Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay (tres de ellos miembros del Mercosur). También podrían sumarse México y Perú, lo que dejaría a Lezcano fuera de juego. El bloque pro Ramdin superaría con comodidad los 18 votos necesarios para encumbrarlo la semana que viene.  

Entendemos que ellos respaldan a Suriman por un tema de filosofía política de los países firmantes en el comunicado. Es eso y nada más. Nunca fue fácil, pero ahora nos la ponen aún más difícil

Como reveló en exclusivo este medio, el viernes pasado en Montevideo, Lula convocó a un encuentro a sus pares de Colombia, Gustavo Preto; de Chile, Gabriel Boric; Honduras, Xiomara Castro; y al nuevo presidente uruguayo Yamandú Orsi. En la cena se resolvió apostar por una figura más proclive a la integración regional, contraria a la política de Donald Trump, con quien identifican a Lezcano.

"Entendemos que ellos respaldan a Suriman por un tema de filosofía política de los países firmantes en el comunicado. Es eso y nada más. Nunca fue fácil, pero ahora nos la ponen aún más difícil", lamentaron en Cancillería. 

Albert Ramdin.

Según el comunicado conjunto, la experiencia de Ramdin, y su rol como secretario general adjunto de la OEA, lo ubican en una "posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conjunto". En Cancillería aseguran que el paso dado por Lula no resentirá la relación bilateral porque entienden que la elección para la OEA correo por otra vía. 

Lula, Boric, Yamandú y Petro acordaron relanzar la Unasur para aislar a Milei

En tanto, Trump no dará a conocer el voto de EEUU hasta el próximo lunes. Pero con la más que probable derrota de Lezcano, Paraguay retomará una vez más su estrategia de equilibrio en la región, sobre todo porque el liderazgo de Lula choca con la adhesión de Peña al gobierno trumpista. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Fue primicia de LPO: Peña saca a Dos Santos de la embajada en Washington

Fue primicia de LPO: Peña saca a Dos Santos de la embajada en Washington

LPO
Dos Santos quedó en el ojo de la tormenta por la invitación a Peña. En Cancillería hablan de un "cupo político" cercano al presidente para sucederlo. Suenan los nombres de Lea Giménez y Leila Rachid.
En Cancillería reconocen que Surinam tiene ventaja sobre Lezcano en la pelea por la OEA

En Cancillería reconocen que Surinam tiene ventaja sobre Lezcano en la pelea por la OEA

LPO
Albert Ramdin, canciller de Surinam, aseguró que cuenta con los votos para suceder a Almagro. Paraguay busca fidelizar apoyos en Centroamérica. La incógnita de Chile y el impacto del regreso de Trump en la región.
Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

LPO
La recomendación de las seccionales coloradas es que no asistan a eventos nocturnos. Las sedes consulares y la embajada en Washington están en conversaciones con estudios de abogados y la iglesia católica.
Peña donó USD 24.000 a una isla del Caribe en medio de la candidatura de Lezcano a la OEA

Peña donó USD 24.000 a una isla del Caribe en medio de la candidatura de Lezcano a la OEA

LPO
La donación a San Vicente y las Granadinas tras un huracán coincide con la búsqueda de votos para el canciller. El Gobierno en aprietos con su discurso de austeridad y en medio de las carencias sociales.
Lezcano esquiva el fuego amigo y la presión de los diplomáticos en el tramo final por la OEA

Lezcano esquiva el fuego amigo y la presión de los diplomáticos en el tramo final por la OEA

LPO
En Cancillería y dentro del cartismo apuntaron a Lezcano por el bluf de la invitación a la toma de mando de Trump. La puja interna de los diplomáticos y los nombres para reemplazarlo.
El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

LPO
Fuentes del oficialismo aseguraron a LPO que el secretario de Estado de Trump operó para sacar al embajador. La reunión con Peña después de oficializarse la partida de Ostfield.