
Marc Ostfield eligió responder a Yamil Esgaib con una metáfora para referirse al desconocimiento del diputado sobre los cambios diplomáticos. Explicó que la nominación de su sucesor, Gabriel Escobar, forma parte de un proceso normal atribuido a las acciones de la Casa Blanca.
El cartista dijo en plena sesión que Joe Biden escuchó sus pedidos de apartar a Ostfield, con quien los colorados confrontaron tras las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes, y por ese motivo designó un nuevo embajador ante Paraguay, lo que fue negado por el diplomático.
Esgaib dice que Ostfield es una "vergüenza" para EE.UU. y le pide a Biden que lo saque de Paraguay
"En el antiguo Egipto hubo personas que han pensado que podÃan controlar la inundación anual del rÃo Nilo, pero sabemos ahora que es un proceso anual y normal. Es lo mismo acá, es un proceso tÃpico para el gobierno, la nominación de un sucesor es por causa de acciones de la Casa Blanca y nada más", apuntó el embajador sobre las declaraciones de Esgaib.
Para que se concrete la sucesión todavÃa faltan muchos meses ya que, entre otros pasos, el Senado de Estados Unidos debe dar su aprobación, por lo que Ostfield resaltó que continuará con sus funciones enmarcadas en las prioridades de lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la búsqueda de la prosperidad económica. En medio de todo también el paÃs vive un proceso electoral que podrÃa dejar a los demócratas fuera del gobierno con una eventual victoria de Donald Trump.
Mientras tanto, Escobar se desempeña como secretario adjunto en la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos del Departamento de Estado. Antes fue subsecretario asistente en los Balcanes Occidentales, donde salió luego de una serie de acusaciones, que fueron desmentidas.
Publicaciones de marzo de este año de un medio kosovar, hubo supuestas conexiones financieras entre su familia y organismos del gobierno serbio que pusieron en duda su integridad diplomática y su compromiso de neutralidad en la delicada relación de Serbia y Kosovo, crucial para la paz en esa región marcada por conflictos étnicos y la fragilidad polÃtica. Estados Unidos lo negó y las sospechas recayeron en la lÃnea del medio, en sintonÃa con la del gobierno de Kosovo.
Finalmente, Ostfield también opinó sobre las elecciones en Venezuela que dieron ganador a Nicolás Maduro pero con resultados cuestionados por la comunidad internacional. El embajador hizo referencia a la posición del secretario de Estado Antony Blinken y señaló que al igual que Paraguay, su gobierno está preocupado por los procesos antidemocráticos en los paÃses.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.