Alto Paraná
Orué denuncia presiones para sacar al director de aduanas de Ciudad del Este por los controles anticontrabando
El titular de la DNIT dijo que políticos de Alto Paraná intentaron apretarlo para que cambie al director de aduanas del Puente de la Amistad, Gustavo Soto. Peña lo respaldó y Landy Torres respondió que no se opone a los controles.

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, denunció públicamente que políticos de Alto Paraná lo apretaron para que remueva al responsable de aduanas del Puente de la Amistad, Gustavo Soto, encargado de los controles anticontrabando. Santiago Peña respaldó al titular de la DNIT, aunque puso paños fríos con el gobernador Landy Torres.

Según Orué, los nuevos mecanismos implementados en el Puente de la Amistad causaron el enojo de los llamados "paseros". Uno de los políticos que no escondió su disconformidad fue el propio gobernador de Alto Paraná, que pidió ubicar a funcionarios de su confianza en la aduana esteña y agilizar los controles.

La instrucción que le di a Soto fue que se termine el contrabando en el Puente de la Amistad

Concejales y comerciantes acusan a Soto de perjudicar a los trabajadores que se mueven en la frontera, pero Orué dijo que se descubrió un esquema de ingreso de artículos de contrabando -pollos y azúcar, entre otros- que involucra a políticos de la zona. "La instrucción que le di a Soto fue que se termine el contrabando en el Puente de la Amistad", apuntó.

Orué aseguró que no era la primera vez que dirigentes esteños criticaban los controles fronterizos y recordó que cuando tuvo que defender su presupuesto para este año, los legisladores de Alto Paraná presentaron objeciones porque habrían funcionarios que "cobraban coimas". El disgusto con Soto es tal que el jueves los concejales lo declararon "persona no grata".

Landy Torres, gobernador de Alto Paraná. 

Pese a las presiones, el director de aduanas del Puente de la Amistad sigue en su puesto. El presidente salió a respaldar la gestión de Orué, uno de los funcionarios más valorados por el gobierno. La intención de crear la DNIT, una de las primeras medidas adoptadas por Peña, era lograr el aumento de la recaudación a través de la disminución de la evasión impositiva. En el Ejecutivo consideran que Orué va por el buen camino.

Orué contó que había recibido videos de concejales en los que adelantaban que estaban por considerar a Soto persona no grata. Un aspecto que molestó a los que forman parte del esquema de contrabando fue el cambio de funcionarios de la zona por personas que no son de Ciudad del Este. La medida adoptada por Orué tiene su lógica: es más fácil sobornar a personas que son conocidas en la ciudad que a aquellas que vienen de afuera.

La DNIT investiga a los transportistas por evasión y el sector culpa al Estado por el atraso con los subsidios

Además, los sumarios administrativos tampoco se realizarán en Ciudad del Este para garantizar que el control se efectivo, y en cambio se harán en Asunción o comisionarán a funcionarios para que vayan a la capital paranaense.

Después de que Peña bajara línea y oficiara de mediador, Torres y Orué mantuvieron una reunión para "limar asperezas" y acordar un nuevo sistema de trabajo que no perjudique a paseros, fleteros y pequeños importadores que trabajan legalmente.  "Nosotros no estamos en contra de los controles, pero se tienen que realizar en forma", sostuvo el gobernador. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

Lilian subió una foto con Velázquez: "El diálogo construye el sendero de acuerdos futuros"

LPO
La senadora se acerca al abdismo, pero desde el espacio del expresidente avisan que "Marito es el gran articulador de la unidad".
Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

Velázquez quiere pausar la candidatura de Wiens para poder jugar en la interna disidente

LPO
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.