
Con la elección de la nueva mesa directiva en el Senado se consumó un nuevo golpe al corazón de la unidad del PLRA. Los votos sorpresivos para muchos, aunque no para todos, fueron los de LÃder Amarilla y José "Pakova" Ledesma, quienes formaron parte del pacto que puso al cartista Basilio "Bachi" Núñez en la presidencia y a Ramón Retamozo y a Dionisio Amarilla -recientemente expulsado de PLRA por apoyar cartismo- en la vicepresidencia segunda, respectivamente.
Legisladores liberales, que prefirieron el anonimato, le dijeron a este medio que la maniobra se veÃa venir, sobre todo en el caso de Ledesma, quien tiene sobrados antecedentes de coqueteo con el cartismo. "Pakova ya hizo esto en la elección de Alicia Pucheta", recordó un liberal, quien agregó que "era una cuestión de tiempo para que algunos se entreguen a las jugosas ofertas del oficialismo", que incluso puede ser simplemente "mantener lo que uno ya tiene", y recordó que Ledesma "tiene un ejército de parientes en el Senado".
Otra fuente liberal aseguró que al menos en esta oportunidad tuvieron la franqueza de estos senadores quienes les anunciaron lo que iban a hacer y agregó que, si bien comprende que en las elecciones de mesa directiva hay otras condiciones en las negociaciones que realizan los legisladores, no es tiempo de "cortarse solos" cuando se tiene enfrente al oficialismo, y menos aún en la coyuntura actual. "Veo complicado el futuro si no aprendemos a tener una hoja de ruta en común y a mantener una sola lÃnea", dijo otro de los senadores que calificó a la movida de sus colegas como un error.
Por su parte, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, dijo a LPO que desde el directorio no estaban en conocimiento de la intención de LÃder y Pakova de acompañar a "alguien a quien ellos mismos han expulsado del partido en la última convención", en referencia a Dionisio.
Fleitas recordó que, especÃficamente, los cuatro senadores liberales -Dionisio, Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y Édgar López- fueron removidos del partido por no acompañar la lÃnea de oposición que habÃa decidido tomar el PLRA.
Fleitas lamentó que esto se dé luego de que empezara a encaminarse una unidad partidaria, tras la salida de los denominados "liberocartistas". "Tendremos que conversar con ellos, con los miembros de la conducción nacional y ver qué medidas vamos a adoptar", dijo.
El directorio del PLRA tendrá una sesión el próximo martes y Fleitas reconoció su preocupación ante la actual situación que vive el paÃs, en lo que calificó como la "instalación sistemática de un quiebre institucional y del Estado de derecho".
La nueva crisis liberal se da además en medio de la amenaza cartista contra el propio Fleitas, con el pedido de los senadores cartistas a la ContralorÃa de realizar una nueva auditorÃa a su gestión al frente de la Gobernación de Cordillera en el periodo pasado, que hoy mereció la pronunciación por parte de los diputados liberales en repudio a la medida a la que calificaron de una "vendetta polÃtica que nada hace al fortalecimiento de la República" y aseguraron que "se mantendrán vigilantes ante estos acontecimientos", tras ratificar su respaldo a Fleitas.
Marito reaparece en medio de la ofensiva cartista y su tropa quiere que abandone el ostracismo
El titular del PLRA aseguró que durante su gestión, la gobernación de Cordillera fue la única que no recibió ninguna denuncia, con aprobación total de sus balances por la junta departamental y que ya recibió una auditorÃa en los años 2020 y 2021, de las que salió limpio. "No hay una sola denuncia ciudadana, ni siquiera del nuevo gobernador, que es del signo polÃtico contrario, ha denunciado ninguna irregularidad y hace siete meses que asumió el cargo".
El temor de Fleitas es convertirse en vÃctima de otro "montaje judicial" como el que, aparentemente, está en curso contra cualquier forma de disidencia.
"Los que usan las instituciones como garrote para vengar sus enconos personales están apurados en ejecutar su plan. Confiados en nuestra gestión y en el pueblo que nos apoya estamos firmes para resistir los embates. Los ex liberales, expulsados por indignos no nos harán retroceder", dijo Fleitas en sus redes sociales, tras aprobada la declaración del Senado, que lleva la firma de dos de los expulsados, Cabrera y Alvarenga.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.