Educación
El MEC suspende el concurso docente porque se filtraron las pruebas y apuntan a Ramírez y los sindicatos
La cartera a cargo de Ramírez decidió suspender el concurso docente y generó el enojo de los postulantes. "Antes del final de año vamos a retomar estas pruebas", prometió el ministro.

El Ministerio de Educación y Ciencias decidió suspender el concurso docente este martes por la filtración de las pruebas y generó el enojo de los postulantes. Los docentes cargaron contra Luis Ramírez y los sindicatos por lo sorpresivo del anuncio, casi de madrugada, y una explicación que juzgaron de insuficiente. Según el comunicado del MEC, el concurso público de pposición para conformar el banco de datos de educadores elegibles del Nivel 1 quedó suspendido al menos hasta fin de año.

El concurso incluía exámenes los días 16, 17 y 18 de julio, pero por la filtración de las pruebas ya no se realizarán. El ministro no dio la cara hasta las 9 de la mañana, después de que varias profesoras concursantes comenzaran a reclamar que ninguna autoridad del MEC había detallado lo ocurrido. Más tarde Ramírez tuvo que grabar un video para llevar calma a los docentes.  

Denuncian que Ramírez perdió el control del MEC y que está intervenido por Bachi, Derlis y Lizarella

"Estoy muy apenado por lo que ocurrió y ya vamos a tomar medidas ante la justicia. Esto es grave, más aún si tiene involucrado a funcionarios del MEC", admitió Ramírez. Los docentes no solamente perdieron la posibilidad de ingresar al banco de elegibles del MEC, sino que también inviertieron tiempo y dinero para poner en orden sus papeles, trasladarse a Asunción y pagar alojamiento, entre otros gastos.

David Velázquez Seiferheld, viceministro de Educación Básica. 

Hasta el momento no hay fecha para una nueva convocatoria, lo que genera incertidumbre a los docentes, porque se podría mantener el banco que está desactualizado y de esa forma solamente podrán acceder a cargos los que están en esa base de datos. El ministro aclaró que más de "56 mil maestros se sumaron a este operativo" y que "antes del final del año" se retomarían las pruebas, pero con "otra fisonomía".

No solo Ramírez y las autoridades del MEC fueron blanco de críticas. Las quejas también alcanzaron a los sindicatos de docentes. Algunas profesoras -incluso no agremiadas- dijeron que ninguna organización las acompañó para saber qué se puede hacer de ahora en adelante.

Hasta el momento no hay fecha para una nueva convocatoria, lo que genera incertidumbre a los docentes, porque se podría mantener el banco que está desactualizado y de esa forma solamente podrán acceder a cargos los que están en esa base de datos

El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Paraguaya - Auténtica (OTEP), Gabriel Espínola, salió a exigir al MEC que retome las pruebas en diciembre, cuando el año lectivo termine. "Es un grave perjuicio a 56.000 docentes que se inscribieron", apuntó.

Aunque la postergación del concurso afectó a la gestión de Ramírez, el ministro participó del lanzamiento del Registro Único del Estudiante, una herramienta para tener la trazabilidad exacta de los alumnos que están insertos en el sistema educativo del nivel superior.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Los funcionarios del MEC forzaron a Valdovinos y Ramírez a evaluar un aumento salarial para 2025

LPO
Unos ocho mil funcionarios esperan poder jubilarse o recuperar sus aportes. Hubo protesta y consiguieron una mesa técnica que analizará la ampliación presupuestaria para el reajuste y el pago de bonificaciones.
Los maestros pedirán a Derlis y Beto que interpelen a Ramírez por el programa Ñe'ery

Los maestros pedirán a Derlis y Beto que interpelen a Ramírez por el programa Ñe'ery

LPO
Los docentes hablan de una "tragada de plata". Ovelar y el ministro mantienen una disputa en Caaguazú. Ahora se suma la salida de un referente colorado que pertenece al equipo del senador.
Beto acusa a Ramírez de dividir a la dirección de Educación en Caaguazú y presiona por su salida

Beto acusa a Ramírez de dividir a la dirección de Educación en Caaguazú y presiona por su salida

LPO
Caaguazú y Oviedo compiten por el poder político del departamento. Ovelar se siente amenazado y este lunes cargó contra el ministro de Educación. El trasfondo por el control de la cartera.
Derlis se gana a los sindicatos y funcionarios del MEC tras quedarse con la ley del Servicio Civil

Derlis se gana a los sindicatos y funcionarios del MEC tras quedarse con la ley del Servicio Civil

LPO
Los gremios frenan las negociaciones con Ramírez hasta que Peña lo confirme en el cargo. El concurso aplazado se haría en septiembre y tendría a los docentes como auditores.
Derlis se anota para encabezar el MEC: "Si se da el ofrecimiento, lo voy analizar"

Derlis se anota para encabezar el MEC: "Si se da el ofrecimiento, lo voy analizar"

LPO
Mientras los docentes critican la falta de liderazgo de Ramírez en la negociación con el Senado por el presupuesto del Ministerio, Maidana lidera las conversaciones sobre ley de Servicio Civil.
Denuncian que Ramírez perdió el control del MEC y que está intervenido por Bachi, Derlis y Lizarella

Denuncian que Ramírez perdió el control del MEC y que está intervenido por Bachi, Derlis y Lizarella

LPO
Docentes y funcionarios señalan un "manoseo" del Ministerio. Los nombramientos responden a los senadores. Ramírez quedó al margen de la negociación entre Valdovinos y los gremios por la ley de la función pública.