Itaipú
Lula retó a sus ministros por hacerlo discutir la tarifa de Itaipú con Peña
Según Folha de S. Paulo, el presidente brasileño reprochó a sus consejeros que no estaban preparados para rebatir los argumentos de Paraguay. Lula no quería negociar directamente con Santi.

De acuerdo a Folha de S. Paulo, Lula da Silva retó a su gabinete técnico y diplomático por no prepararlo para las negociaciones sobre la tarifa de energía del lunes pasado en Brasilia. El diario señaló que el presidente brasileño no quería discutir los aranceles de forma directa con Santiago Peña sin haber superado antes las fases técnicas de los consejeros de Itaipú.

La comitiva paraguaya llegó hasta el palacio de Itamaraty para negociar con el gabinete de Lula la posibilidad de lograr un precio intermedio de la tarifa de contratación de energía, en el marco de la renegociación del Anexo C. Peña fue con una propuesta concreta: crear un fondo especial que permita recaudar 1000 millones de dólares anuales para las dos márgenes e invertirlos en grandes obras de infraestructura. 

Lula y Peña no llegan a un acuerdo sobre Itaipú y peligra el presupuesto de la binacional

Folha apuntó que el mandatario brasileño llegó a reconocerle a Peña que "había sido más fácil negociar Itaipú con Nicanor Duarte Frutos, que es de derecha, que con líderes ideológicamente cercanos", haciendo referencia a Fernando Lugo, luego de que el dirigente colorado le mostrara el documento firmado por Lula y Lugo en 2009, por el que Brasil se comprometía a pagar a Paraguay unos 360 millones de dólares anuales por la energía consumida, cuando hasta entonces pagaba 120 millones.

Lula retó a sus ministros por hacerlo discutir la tarifa de Itaipú con Peña

Según relata la nota, el ministro de Economía, Fernando Haddad, y el director brasileño de Itaipú, Enio Verri, intervinieron para cuestionar algunos puntos de la posición paraguaya, pero dejaron en evidencia la falta de sintonía para defender la posición brasileña de no aumentar la tarifa de energía. Lula intentó en todo momento eludir la presión que ejerció la comitiva paraguaya.

El diario brasileño apuntó que Peña "entró a la sala armado con datos técnicos" para defender un aumento de la tarifa. En todo momento los brasileños negaron la posibilidad de que el precio superase los 16,71 dólares por kW. La delegación paraguaya, por su parte, sugirió llevarla a los 22 dólares.

Lula también le dijo a Peña que, en el momento del acuerdo con Lugo, había sido muy difícil convencer a la población y a los parlamentarios brasileños de que la inversión sería buena para Brasil

"Otra fuente de descontento de Lula es la negativa del gobierno paraguayo a firmar un acuerdo que permitiría a Itaipú operar administrativamente hasta que se alcance un consenso sobre la tarifa. Tradicionalmente, los directorios de ambas partes, brasileño y paraguayo, sellan un procedimiento provisional para evitar la paralización de actividades mientras no se define el precio", relató Folha.

Lula logró patear la discusión para una próxima reunión en Asunción, con fecha a confirmar. Pero los funcionarios a cargo de las negociaciones -la mayoría de los concejeros a ambos lados son ministros en funciones- no tienen demasiado margen para dilatar un punto medio sin que la falta de acuerdo comience a afectar el presupuesto de la binacional.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

LPO (Asunción)
El real se sitúa hoy en G. 1.289 frente a los G. 1.348 de hace una semana. Las consecuencias económicas para Paraguay.
Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

LPO (Asunción)
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.