OEA
Exclusivo
Lula le daría su voto a Surinam en la OEA y dejaría a Lezcano fuera de juego
Según confirmaron fuentes brasileñas a LPO, Lula quiere al frente del organismo a una figura que ayude a relanzar la Unasur y sirva de contrapeso a Trump.

Lula da Silva estaría dispuesto a apoyar al canciller de Surinam, Albert Ramdin, para que suceda al uruguayo Luis Almagro al frente de la OEA a partir de este mes, lo que complica la carrera de Rubén Ramírez Lezcano. Según dijeron a LPO fuentes próximas al presidente brasileño, la estrategia pasa por apostar a un candidato que sea capaz de impulsar la integración regional. Lula ve al ministro de Exteriores paraguayo como la ficha de Donald Trump en el organismo con sede den Washington.

El viernes pasado, en la víspera de la asunción de Yamandú Orsi en Montevideo, Lula organizó una cena con sus pares de Colombia, Gustavo Petro, Chile, Gabriel Boric, Honduras, Xiomara Castro y el flamante presidente uruguayo para definir el respaldo conjunto a Ramdin, como adelantó en exclusivo este medio. Los presentes compartieron el diagnóstico de Brasil: Lezcano podría alinearse con la agenda de la Casa Blanca y poner un freno a los gobiernos progresistas de América Latina que miran con recelo a la administración republicana.

Lezcano repunta en Centroamérica y el Caribe y el Gobierno dice que obtendrá los votos para la OEA

Lula quiere al frente de la OEA a una figura menos escorada hacia Estados Unidos que incluso pueda servir para relanzar la Unasur -Surinam forma parte de la organización, diezmada por la salida de países como Argentina y Paraguay, entre otros- y otras instancias más amplias como la Celac para equilibrar el peso de Washington en la región. La decisión del líder brasileño podría arrastrar a otros países que se mantienen indecisos, como es el caso de Chile, México y Colombia.

Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

Las intenciones de Lula cayeron como un balde de agua fría en Asunción. Semanas atrás, Santiago Peña y Lezcano aseguraban contar con los votos necesarios, es decir, 18, para hacerse con el cargo de secretario general de la OEA, después de supuestamente asegurarse el apoyo de Panamá, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Belice, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. El Gobierno también esperaba el acompañamiento de los países del Mercosur y Ecuador, pero en los días que restan hasta el 10 de marzo, fecha de la elección, nada parece estar garantizado.

Lula ya le habría dado su aval a Ramdin. Junto a Brasil se sumarían México, Colombia, Honduras, Chile, Uruguay y Perú. Dentro del Mercosur, Lezcano solo tendría el compromiso de Argentina

Mientras Lula discutía con sus colegas en la capital uruguaya, los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), 15 en total, confirmaron su apoyo "unánime" a Ramdin. El surinamés necesita solo tres votos más y, de acuerdo a las fuentes de Brasilia, Lula ya le habría dado su aval. Junto a Brasil se sumarían México, Colombia, Honduras, Chile, Uruguay y Perú. Dentro del Mercosur, Lezcano solo tendría el compromiso de Argentina.

Un factor que juega a favor de Ramdin es su cercanía con China, que tanto Paraguay como EEUU quieren usar como carta para rebajar su candidatura, aunque no pocos países latinoamericanos lo perciben como una forma de contener la arremetida de Trump en el continente, más allá de que Beijing es hoy el principal socio comercial de muchos gobiernos de la región. Es una lectura que también pesa en la jugada de Lula. 

Peña con Luis Almagro en Montevideo. 

Desde Cancillería dicen mantener en alto la expectativa sobre la elección de Lezcano, que Peña considera como parte fundamental de su legado en estos cinco años de mandato. De hecho, el presidente se reunió en Montevideo con sus pares de República Dominicana, Luis Abinader, Guatemala, Bernardo Arévalo, Panamá, José Mulino, además de Castro, Boric y Orsi, en un intento por mantener a flote la candidatura de su canciller.

La justicia brasileña inhabilitó al Milei brasileño que amenaza el liderazgo de Bolsonaro 

Peña también se mostró con Almagro y horas más tarde condenó "la invasión del territorio marítimo de Guyana" por parte de Venezuela. El primero es miembro de Caricom y la OEA, mientras Maduro está vetado del organismo que aspira a encabezar Lezcano. Con todo, en el Gobierno son conscientes de que la votación depende en estas horas de Lula.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Descubren alimentos escolares en mal estado y en el gobierno dicen que afecta el proyecto de Hambre Cero

Descubren alimentos escolares en mal estado y en el gobierno dicen que afecta el proyecto de Hambre Cero

LPO
Así lo planteó Luis Ramírez tras sumariar a una directora que denunció el caso. La empresa encargada de abastecer de alimentos facturó 249 millones de dólares en 2024.
Cartes visita Encarnación para reforzar el apoyo a la candidatura colorada en medio de la crisis

Cartes visita Encarnación para reforzar el apoyo a la candidatura colorada en medio de la crisis

LPO
El líder del Partido Colorado busca revitalizar a una militancia descontenta por las últimas encuestas.
D'Ecclesiis busca la aprobación del balance en San Pedro y la oposición denuncia sobrefacturación de obras

D'Ecclesiis busca la aprobación del balance en San Pedro y la oposición denuncia sobrefacturación de obras

LPO
La Junta Municipal solicitó informes en varias ocasiones, pero no hubo respuestas. "No tenemos documentos que respalden el uso de los fondos", dijo a LPO el concejal Alberto Melo.
Lula organiza cumbre en Montevideo para discutir su apoyo a Lezcano para la OEA

Lula organiza cumbre en Montevideo para discutir su apoyo a Lezcano para la OEA

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño encabezará una cena con Boric, la hondureña Xiomara Castro, Gustavo Petro y Yamandú Orsi para abordar el tema. Aclaran que aún no hay decisión tomada y no se descarta apoyar a Surinam.
Oviedo y Villaba proponen alternativas para sacarle poder a los colorados en el JEM

Oviedo y Villaba proponen alternativas para sacarle poder a los colorados en el JEM

LPO
La oposición considera que el gobierno tiene demasiada influencia y buscan frenar la intención del cartismo de quedarse con la vacante que dejó la renuncia de Arévalo.
El cartismo avanza en despidos de militantes mientras Echeverría sufre fugas en su equipo

El cartismo avanza en despidos de militantes mientras Echeverría sufre fugas en su equipo

LPO
Las desvinculaciones provocan malestar en las bases. Echeverría no renovará contratos de dirigentes en Luque por intentar levantar la cabeza. El cartismo prioriza cuidar a las figuras del primer anillo y aliados de peso.