Cumbre del Mercosur
Lula deja en segundo plano el caso de espionaje y lo apura a Santi por Itaipú
Los dos presidentes se vieron por primera vez desde que se conoció la operación de la Abin. Se reanuda la negociación por el Anexo C.

El segundo día de la cumbre presidencial del Mercosur en Buenos Aires estuvo marcado por un gesto de distensión entre Lula da Silva y Santiago Peña, quienes mantuvieron una reunión bilateral esta mañana previa a la sesión plenaria. Ambos llegaron con tensiones por el caso de espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a autoridades paraguayas, pero optaron por priorizar la agenda común y los temas de infraestructura y comercio.

Tras el encuentro, Peña destacó en sus redes sociales el diálogo sobre proyectos estratégicos como el Corredor Bioceánico -clave para la conectividad regional- y la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú para llegar a un acuerdo "justo y equilibrado". Se trata de un giro radical, ya que el presidente había ordenado suspender las negociaciones luego de conocerse la operación llevada adelante por la Abin.

Lula y Peña se verán por primera vez desde la denuncia de espionaje y Cancillería espera un gesto de Brasil 

Sin embargo, Peña no esquivó el tema. Según pudo saber LPO, el mandatario le dijo a Lula que estaba preocupado y que esperaba que Brasil esclareciera los hechos. Su par brasileño venía de minimizar la cuestión días antes -los medios de Brasil hablaban de "página cerrada"-, pero hoy invitó a Peña a "retomar las negociaciones", de acuerdo a fuentes diplomáticas. 

Peña y Lula en la cumbre del Mercosur.

Lula fue hasta Buenos Aires para adelantar que se reactivará el FOCEM 2 (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur), un instrumento para financiar obras. El líder del PT también destacó la restructuración del Comando Tripartito en la Triple Frontera, un tema sensible para la seguridad regional, a tal punto de que Estados Unidos ofrece recompensa por información sobre aliados de Hezbollah en la zona. El combate al crimen organizado es un eje central de la relación entre Brasil y Paraguay. 

Desde Presidencia intentaron despejar cualquier tipo de roce entre los dos mandatarios. Pese al malestar en Asunción, Lula es un líder regional que pasará a ostentar la titularidad semestral del bloque y un aliado clave de Peña en varios temas, desde inversiones hasta cooperación en materia de seguridad fronteriza.

Necesitamos que Brasil esté abocado al Mercosur este semestre

El Gobierno de Peña aclaró que Lula se comprometió a remitir el informe sobre la operación de la Abin y que el canciller Rubén Ramírez Lezcano abordará la agenda bilateral "integral" con su homólogo brasileño Mauro Vieira. Se da por descontado que la agenda incluye la negociación del Anexo C, una cuestión pendiente y crucial para ambos socios de la binacional.

Rubén Ramírez Lezcano y Santiago Peña. 

Lula asumirá la presidencia pro témpore del Mercosur este jueves y Peña aprovechó para pedirle más protagonismo. "Necesitamos que Brasil esté abocado al Mercosur este semestre", dijo en alusión a los desafíos pendientes, como el acuerdo con la Unión Europea, que Lula espera firmar antes de fin de año. 

Los presidentes del Mercosur quieren más protagonismo de Lula ante la falta de liderazgo de Milei 

La cumbre le sirvió a Peña para superar las dudas respecto al primer encuentro con Lula post espionaje y, sobre todo, para normalizar el vínculo y resolver la cuestión de Itaipú. Medios internacionales aseguraron que Lula llegó a evalúar una revisión de los aranceles en 2026 si persistía el impasse con Paraguay.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

Peña no mandó a nadie a la cumbre de la Celac en China para no enojar a Taiwán

LPO
Haití y Santa Lucía, que también reconocen a Taiwán, sí enviaron representantes a Beijing. Los roces con China y el factor Trump.
Brasil espió al Gobierno en medio de las negociaciones por Itaipú y Lula culpó a Bolsonaro

Brasil espió al Gobierno en medio de las negociaciones por Itaipú y Lula culpó a Bolsonaro

LPO
La Agencia Brasileña de Inteligencia hackeó el sistema informático del Gobierno y Lula aseguró que fue un plan orquestado por su antecesor. Tras el shock inicial, Lezcano salió a bajarle el tono al escándalo.