Educación
Exclusivo
Ramírez prepara la salida de Gloria Pereira mientras Mora y Kemper buscan quedarse con el MEC
La viceminista de Educación Básica dejaría el cargo a fin de mes por la falta de resultados de Ñe'ery y la pulseada por Hambre Cero en Asunción. El pedido de Tadeo que molestó a los maestros.

En medio de versiones sobre su posible salida, Luis Ramírez lidia con varios frentes que han provocado un stand-by administrativo en el Ministerio de Educación. Una de las batallas se centra en la viceministra de Educación Básica, María Gloría Pereira, a quien le habría dado hasta fin de mes para abandonar el cargo por falta de resultados. 

En un segundo frente es con Federico Mora, voceministro de Educación Superior, que suena desde hace varios meses como el elegido para reemplazar a Ramírez, a pedido de la senadora Lizarella Valiente y el núcleo duro del cartismo.

Ramírez y Mora se muestran juntos y frenan la disputa por la sucesión en el MEC

Y existe un tercer frente, que podría precipitar la destitución de Ramírez, que tiene como protagonista al titular de Acción Social. Es que Tadeo Rojas emplazó al MEC a concretar la entrega de datos de más de 1.500.000 alumnos a nivel país en 24 horas para avanzar en el llamado a licitación y la elección de las empresas para Hambre Cero. Esto provocó un impasse con los gremios docentes en los diferentes departamentos.

Federico Mora, viceministro de Educación Superior.

Semanas atrás, el ministro de Educación le pidió la renuncia a Pereira sin demasiados argumentos, lo que molestó a la viceministra y generó un clima tenso en el gabinete educativo. Pereira es cuestionada por la falta de resultados del programa de lectoescritura Ñe'ery, que contó una inversión de 12 millones de dólares. 

También se le responsabiliza por no haber dado la pelea para retener la administración de unos 16 millones de dólares correspondientes al alimento escolar en las escuelas de Asunción. Pero al ser consultado sobre la situación de Pereira, Santiago Peña habló de dar tiempo porque se analiza "una cirugía mayor" en la cartera para los próximos días. David Velázquez, actual viceministro de Culto, asumiría en Educación Básica.

Al ser consultado sobre la situación de Pereira, Santiago Peña habló de dar tiempo porque se analiza 'una cirugía mayor' en la cartera para los próximos días. David Velázquez, actual viceministro de Culto, asumiría en Educación Básica

El detonante de esta crisis en el MEC tiene como responsable a Tadeo, luego de que diera la orden a directores y gremios docentes para presentar los datos de 1.500.000 alumnos, adjuntando la cédula de identidad de sus padres y madres y una nota de autorización que habilite al niño a recibir el alimento escolar. La información debía enviarse escaneada al Ministerio de Educación.

Los gremios admitieron que el pedido es imposible de cumplir en estos términos y plazos. "Es imposible cumplir con la recolección de los datos en 24 horas. Solicitamos la ampliación y nos dieron ocho días. Pero desconozco si en verdad se pudo cumplir por la brevedad del tiempo", comentó a LPO Rafael Resquín de la Unión Nacional de Educadores.

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social. 

El presidente le encomendó a Rojas apurar el proceso licitatorio y para hacer andar Hambre Cero en los departamentos necesita una plataforma sólida y la colaboración del MEC. Ante esta realidad, Mora viene instalándose como el favorito para encabezar el Ministerio. Sin embargo también asoma el senador Patrick Kemper, que con una afiliación a la ANR todavía fresca presiona a algunos sectores del cartismo para asumir el cargo de Ramírez.

Docentes y funcionarios del MEC piden más presupuesto, pero Valdovinos dice que no habrá aumentos para 2025

Mientras eso ocurre en la cúpula del MEC, los procesos administrativos y de concursos se encuentran en un limbo. "El plan de este gobierno es no tener un plan. Nada avanzó en el MEC con Ramírez. Los concursos están parados y sin resolución por falta de rubros. Sin mencionar la politización de los concursos. A pesar de haber ganado, se le asigna las horas cátedras al que tenga mejor padrinazgo político. Esto ocurre en Cordillera", indicó un dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP).

El conflicto en el gabinete provocó no solo un parate hasta nuevo aviso, sino también un freno en las conversaciones sobre el proyecto de presupuesto para 2025. Este punto muerto pone en alerta máxima a los gremios docentes y a los funcionarios administrativos ante la débil conducción de Ramírez. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

Jaqueado por la reaparición de Wiens, Alliana busca mantener a flote su candidatura

LPO
Según los números que maneja el cartismo, el vice está por debajo de Wiens, pero su entorno dice que no se baja.
Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Crece la presión para sacar a Rachid de la Senad, pero Peña lo mantendrá en el cargo

Por Patricio Porta y Diego Díaz
Chase dijo que Rachid actuó de forma "unilateral". Cibar, Riera y Alcaraz quieren que el presidente lo eche. Hay preocupación por el liderazgo de Peña.
Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

Encuesta: el 51% apoya la gestión de Peña, pero hay preocupación por el empleo y la inflación

LPO
Ati Snead registró una leve caída en los niveles de aprobación. Cartes es el dirigente mejor valorado y Orué el funcionario con mayor imagen positiva.
Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

Marito le hace un guiño a Lilian por la ambulancia: "Nosotros estamos construyendo el hospital"

LPO
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

Bachi le recomendó a Cartes que buscara la reelección: "Me respondió con una sonrisa"

LPO
"No creo que ningún otro presidente haya tenido la presencia que tiene él en el partido", dijo.
Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

Wiens confirma que va por la presidencia en 2028 y el abdismo arranca la precampaña en enero

LPO
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. La reacción de Alliana y el factor Lilian.