
Los convencionales colorados a nivel paÃs insisten en la posibilidad de convocar a una sesión extraordinaria para discutir la modificación del estatuto partidario y de esta manera bloquear las chances de outsiders y opositores recién afiliados a la hora de acceder a cargos en el gobierno sin una antigüedad requerida.
En 2011, Horacio Cartes logró obtener una mayorÃa casi absoluta de votos de los convencionales para modificar el artÃculo 110, entre otros del estatuto, y asà poder enfrentar en las internas al actual senador Javier ZacarÃas Irún. Gracias a esa maniobra, el ahora lÃder de la ANR pudo ganar las elecciones y llegar al Palacio de López tras medirse con el liberal EfraÃn Alegre.
Los convencionales departamentales se plantan y reclaman lÃderes "menos sumisos" a Cartes
"Es necesario que se vuelva a modificar los años de antigüedad. Es una falta de respeto a la antigua dirigencia que afiliados con apenas seis meses dentro del partido accedan hoy a espacios sobre aquellos que llevan años de trabajo partidario", comentó a LPO Juan Núñez, convencional de ParaguarÃ.
Convencionales de todo el paÃs prevén una reunión para la primera quincena de agosto en Coronel Oviedo, Caaguazú, con la idea de congregar a más de 200 dirigentes para aplicar lo que establece el estatuto de la ANR y convocar a una sesión extra para dentro de 90 dÃas.
La dirigencia, tanto presidentes de seccionales como convencionales, admitieron su preocupación en torno a las municipales. El Partido Colorado, creen, podrÃa sufrir un revés por confiar en las autoridades que, como sucedió durante el gobierno de Cartes, dieron la espalda a las bases.
"Existe preocupación y de seguir asà el partido va a caer en las municipales. Hay un diálogo entre todos los sectores para avanzar en la convocatoria y poder ayudar a las bases", apuntó Núñez. Los convencionales y la dirigencia de base dieron un ultimátum a Santiago Peña, quien les pidió "aguantar y esperar" hasta que se concreten los cambios anunciados en el gabiente para agosto, cuando se les darÃa la oportunidad de ocupar espacios en el gobierno.
Sin embargo, esos cambios no llegan y la necesidad en las seccionales ya no puede esperar. Pese a la presión de la dirigencia, Peña insiste en la unidad de todos los sectores colorados, beneficiando a los exabdistas y exliberales con cargos. En tanto, para las bases coloradas se lanza una amenaza: "el que haga reclamos, se va a quedar sin nada".
Alliana niega estar en campaña, pero Peña dice que es el vice "más poderoso de la historia"
Esta advertencia cayó muy mal entre los convencionales, que aportaron a la campaña del candidato de Cartes más de 507 mil votos a nivel paÃs. Existe una lÃnea bajada por los principales dirigentes de cada departamento de no permitir que outsiders "con plata" lideren las chapas para intendentes y concejales. Desde su óptica, las candidaturas deben quedar reservadas para los dirigentes que cuenten con un trabajo comprobado con las bases.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.