Comercio
Llega a Paraguay un funcionario de Estados Unidos interesado en los recursos naturales
El Departamento de Estado anunció la visita de José Fernández, subsecretario de Energía y Medio Ambiente, con la mira puesta en minerales e inversiones. Su ruta incluye Chile y Uruguay.

Estados Unidos sigue reafirmando su interés en la lucha contra la corrupción en Paraguay, pero sin descuidar su agenda económica. En ese marco, el jueves llega al país el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández, quien además tiene previsto visitar Chile y Uruguay.

La visita del alto funcionario se centrará en los recursos naturales, según confirmó a LPO la embajada estadounidense en Asunción. Las prioridades serán los minerales críticos, la energía limpia, el comercio e inversiones, la tecnología, la salud y el medio ambiente.

En el Gobierno creen que Biden no invitó a Santi a la cumbre para la "prosperidad" porque no está en la mira de China 

Fernández se reunirá con funcionarios del gobierno de Santiago Peña para discutir la cooperación económica, el apoyo a la infraestructura de tecnología de las comunicaciones y temas ambientales de interés común. También mantendrá un encuentro con productores para conversar acerca de la agricultura sostenible y las nuevas técnicas para aumentar la resiliencia de la cadena alimenticia.

El presidente Santiago Peña en Washington. 

Dentro de la administración Biden, Fernández se ocupa de asuntos de cambio climático, energía limpia, salud, seguridad de la cadena de suministro y otras cuestiones económicas que ocupan un lugar cada vez más estratégico para los demócratas.

 Además es un funcionario clave en la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas, una iniciativa de la Casa Blanca que integra a 12 países de la región, entre los que se encuentran Chile y Uruguay, pero no Paraguay. El plan de Biden busca fomentar inversiones en América Latina para frenar el avance de China en infraestructura, comercio e inversiones.

Fernández es un funcionario clave en la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas, una iniciativa de la Casa Blanca que integra a 12 países de la región, entre los que se encuentran Chile y Uruguay, pero no Paraguay

El presidente estadounidense convocó el viernes a una cumbre con los líderes de la Asociación en Washington, una suerte de presentación oficial de la iniciativa. "Estos 12 países representan el 90% del producto bruto de este hemisferio y casi dos tercios de su población", expresó Fernández.

Joe Biden y Luis Lacalle Pou.

En cuanto a Paraguay, uno de los mayores intereses del gobierno de Biden está en la hidrovía, que lo conecta con Argentina y Brasil. El presidente Peña reconoció recientemente que EEUU está preocupado por el avance de China en la ruta fluvial y su administración evalúa la llegada de un grupo de ingenieros militares, un compromiso del gobierno de Mario Abdo Benítez.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.