Gira por EEUU
Los colorados de Miami le piden a Santi que ayude a agilizar los trámites migratorios de la diáspora paraguaya
El grueso de la comunidad paraguaya se concentra en California, Maryland, Nueva Jersey y Nueva York. Se estima que alrededor de 15 mil paraguayos sin documentos aguardan su legalización.

Los presidentes de seccionales del Partido Colorado que operan en Estados Unidos se reunirán con Santiago Peña esta tarde en el Hotel Intercontinental de Miami con la mira puesta en la situación migratoria de la diáspora paraguaya. 

Los colorados de Miami le pedirán al presidente que refuerce la mediación con la administración Biden para agilizar la regularización de miles de paraguayos que residen en territorio estadounidense sin documentación, y que viven en total incertidumbre por la amenaza de deportación y los controles de las autoridades migratorias. 

Para los correligionarios asentados en Estados Unidos la movida de diplomáticos que truncan proyectos de asistencia a los paraguayos en el exterior, en medio del cierre de consulados aprobado desde Cancillería, es una preocupación latente y quieren que Peña intervenga a su favor. 

Por las inundaciones en Río Grande del Sur, Lezcano frena el cierre del consulado en Porto Alegre

La Asociación Nacional Republicana (ANR) cuenta con alrededor de 5 mil afiliados que se concentran, mayoritariamente, en los estados de California, Maryland, Nueva Jersey y Nueva York. Según estimaciones de Migraciones, la cantidad de migrantes paraguayos supera los 50 mil, a pesar de que la tasa va a descenso tras la pandemia. Alrededor de 15 mil están hoy sin documentos y residiendo de forma ilegal.

Justo Apodaca Paredes, excónsul general en Miami, segundo desde la izquierda. 

"Existen muchas necesidades que el migrante necesita cubrir, sin mencionar que estamos con el proyecto de aumentar la cantidad de afiliados de la ANR en las cinco seccionales dispersas en todo el país. El mayor problema que tenemos es el de los documentos de los compatriotas. Aunque sabemos que es imposible lograr resultados en corto tiempo, pedimos el apoyo del gobierno para ayudar a nuestra gente", dijo a LPO Juan Bautista Correa, presidentede la seccional colorada 456 de Miami.

Las cinco seccionales son, en la práctica, centros de asistencia frente a los inconvenientes laborales que se registran debido al aumento de migrantes de Colombia, Cuba y otros países, los cuales compiten con los paraguayos por las ofertas de trabajo.

El mayor problema que tenemos es el de los documentos de los compatriotas. Aunque sabemos que es imposible lograr resultados en corto tiempo, pedimos el apoyo del gobierno para ayudar a nuestra gente

Además, la comunidad paraguaya en Miami acaba de perder a un aliado clave en la ciudad, el ahora excónsul Justo Apodaca, que acaba de ser designado como embajador en España. "Lamentamos mucho su ida a España. Siempre estuvo de cerca con los compatriotas al momento de necesitar alguna asistencia. Entendemos que es un ascenso", lamentó Correa.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano. 

Por otra parte, en grupos de WhatsApp de dirigentes en Estados Unidos, algunos referentes colorados en Nueva York hicieron conocer su malestar por la destitución del consúl Carlos Ortiz. "El cónsul está realizando una impecable gestión en nombre del gobierno y en beneficio de los paraguayos en Nueva York y Nueva Jersey. Este decreto genera preocupación y descontento", dijo un presidente de seccional en un mensaje.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

Hamas condena la mudanza de la embajada a Jerusalén y pone en alerta al Gobierno

LPO
El grupo palestino pidió que se revierta el traslado. Peña había tildado a los milicianos de Hamas de "cobardes". El temor a represalias desde la Triple Frontera.
En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

En medio de los elogios de Netanyahu, Peña busca aumentar la cooperación con Israel

LPO
El presidente fue recibido en el Parlamento israelí y Bibi lo retrató como un "líder valiente". Lo que espera el Gobierno tras la mudanza de la embajada.
Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

Quién es Cristopher Landau, el número dos de Rubio que genera esparanza en el Gobierno

LPO
Trump nombró al hijo del exembajador de EEUU en Paraguay como subsecretario de Estado. Landau buscará recrudecer la política migratoria. Por qué Peña lo ve como aliado.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

El Gobierno deportó al funcionario chino y se prepara para más "provocaciones"

LPO
Migraciones confirmó que Xu Wei dejó el país luego de que venciera el pazo. Peña no descarta otras jugadas de Beijing mientras la tensión va en aumento en el estrecho de Taiwán.