
El canciller Rubén RamÃrez Lezcano fue recibido este jueves por el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, un encuentro previsto en la agenda del jefe de la diplomacia paraguaya, pero que cobró mayor relevancia luego de que Estados Unidos denunciara a China por el supuesto espionaje del sistema informático de Paraguay. Lezcano también se reunió con el secretario general del Consejo Nacional de Seguridad de la isla, Joseph Wu.
Lai aprovechó la visita de Lezcano para afianzar la relación bilateral, más necesaria que nunca para Taiwán, que en menos de una década perdió el reconocimiento de al menos diez paÃses. Paraguay es uno de los 12 Estados que aún mantiene vÃnculos oficiales con la isla, que la República Popular China considera una "provincia rebelde" que tarde o temprano deberá ser anexada, como aseguró este año Xi Jinping.
Estados Unidos alertó sobre la infiltración de China en las redes del Gobierno
"Taiwán valora la amistad y el apoyo del Paraguay a nuestra participación global", destacó el mandatario taiwanés en X luego del cara a cara con Lezcano, que duró más de una hora e incluyó a funcionarios de ambos gobiernos. Lo cierto es que la gira del canciller, ya pautada, coincidió con el anuncio del Ministerio de TecnologÃas de la Información y Comunicación (MITIC) y la embajada de EEUU en Asunción sobre la presencia de un grupo de ciberespionaje chino en el sistema de redes oficiales del Gobierno paraguayo.
La embajada china en Panamá se hizo eco de la acusación, replicada por los diplomáticos estadounidenses en el paÃs centroamericano, y se despegó del ciberataque. "Estados Unidos utilizó tecnologÃas avanzadas para lanzar ciberataques como si lo hicieran otros paÃses. Insertó cadenas de caracteres en otros idiomas, como el chino, para engañar deliberadamente el análisis de atribución de trazabilidad y echar la culpa a otros paÃses", dispararon las autoridades del régimen chino.
Paraguay quedó envuelto en la pulseada entre China y EEUU, en la que el factor taiwanés juega un rol cada vez mayor. De hecho, el ciberataque penetró en las redes de la CancillerÃa paraguaya, según explicaron desde el MITIC, por lo que se presume que China podrÃa haber estado buscando información sensible acerca de la isla.
El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán
Lezcano se reunió además con Wu, quien fuera canciller durante el mandato de la expresidenta Tsai Ing-wen y a quien tanto el ministro de Relaciones Exteriores y el propio Santiago Peña conocen de cerca. Ambos acordaron reforzar la cooperación frente a las "amenazas" globales, aunque no aclararon si en el encuentro hablaron puntualmente de la intromisión china detectada por el MITIC y el Comando Sur de EEUU.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.