OEA
Exclusivo
Lezcano repunta en Centroamérica y el Caribe y el Gobierno dice que obtendrá los votos para la OEA
El canciller convenció a Guatemala y El Salvador y cambió el voto de al menos seis islas del Caribe. Peña confía en que Lula le dará su apoyo. Lezcano presentó su campaña este lunes.

Fuentes de Cancillería aseguraron a LPO que Rubén Ramírez Lezcano consiguió los votos para quedarse con la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA). El apoyo de El Salvador, Guatemala y Panamá es fundamental y Ramírez, que ya presentó su propuesta de campaña, garantizó que fuera para su lado. Mañana martes, el canciller tendrá una audiencia junto a su principal contrincante, el surinamés Albert Ramdin, en la sede del organismo en Washington.

"Esta semana es crucial", indicaron desde la Cancillería paraguaya. Los respaldos del salvadoreño Nayib Bukele, el guatemalteco Bernardo Arévalo y el panameño José Raúl Mulino fueron los últimos en confirmarse. Hace dos semanas, Santiago Peña y Lezcano desembarcaron en Panamá para reunirse con empresarios en el Foro Económico Internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Brasil no confirma el apoyo a Lezcano y crece la preocupación 

Fue allí donde Lezcano se ganó la adhesión de los tres países y de "seis a siete" islas del Caribe. Aparte de esos apoyos, Paraguay también tendría el acompañamiento de todo el Mercosur y Ecuador, pese a las dudas de Brasil ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Además, Marco Rubio, secretario de Estado de la administración republicana, se decantó por Lezcano, lo que significa que Canadá se sumaría al bloque, debido a que históricamente siempre votó con Estados Unidos en la OEA.

Albert Ramdin.

"La relación con Marco Rubio es excelente y estaría encaminado su apoyo", dijo una fuente del Gobierno a este medio. Además de la candidatura de Ramdin, ministro de Exteriores de Surinam, también se barajó que Costa Rica presentara su propia postulación, pero el Gobierno de ese país está siendo investigado por la Fiscalía General por lavado de dinero y financiamiento ilegal de la campaña del presidente Rodrigo Chaves.

Después de una investigación de tres años, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica concluyó que Chaves, el vicepresidente Stephan Brunner y el canciller Arnoldo André serían responsables de al menos cuatro delitos electorales. Se presume que la campaña que llevó a Chaves al poder en 2022 se benefició de dinero captado por dos estructuras paralelas que operaron al margen de la ley. Estados Unidos también estaría investigando el caso, por lo que la candidatura de André se da casi por descartada.

Se presume que la campaña que llevó a Chaves al poder en 2022 se benefició de dinero captado por dos estructuras paralelas que operaron al margen de la ley. Estados Unidos también estaría investigando el caso, por lo que la candidatura de André se da casi por descartada

Por otro lado, Randim está siendo vinculado a China y sus aliados en la región (Cuba, Venezuela y Nicaragua, ninguno de los cuales votará en la elección, una línea que sirve a la Cancillería paraguaya para poder tener el respaldo incondicional de Estados Unidos. Además del viaje a Panamá, Lezcano fue a aceitar su campaña a Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Belice, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas. Para ganar, el canciller necesita reunir 18 votos el próximo 10 de marzo.

Marco Rubio.

Este lunes, el canciller presentó sus propuestas, que se basaría en cuatro pilares fundamentales: democracia, seguridad, desarrollo sostenible y buena administración y Derechos Humanos. Puntualmente, la hora de ruta de Lezcano indica que creará equipos de crisis y reacción temprana para promover el diálogo y el consenso para evitar la profundización de crisis democrática en países miembros, aparte de reforzar la capacidad de las Misiones de Observación Electoral (MOES).

Panamá niega que se le retire el peaje a los buques militares de EEUU y crece la tensión con Trump

Además, Lezcano prometió reforzar la independencia de la Corte Interamericana y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En seguridad, el programa prevé consolidar la Comisión de Seguridad Hemisférica y crear un ámbito de trabajo permanente para hacer frente a nuevos desafíos como la IA y los delitos informáticos. En el escrito presentado también dice que priorizará los problemas migratorios, un asunto que preocupa de lleno a la región.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lezcano se acerca al Caribe para cerrarle el paso a Surinam, pero Peña ya se prepara para un revés

Lezcano se acerca al Caribe para cerrarle el paso a Surinam, pero Peña ya se prepara para un revés

LPO
El canciller se reunió en Panamá con sus pares de San Vicente y Santa Lucía para intentar sumar votos a su candidatura. Horas después, el presidente dijo que trabajaría con Ramdin en caso de ganar.